<\/a><\/div>\n-Si volvi\u00e9ramos al d\u00eda uno del inicio de la campa\u00f1a, \u00bfhay cosas que har\u00eda distintas?<\/b><\/p>\n
-S\u00ed, muchas.<\/p>\n
-\u00bfComo qu\u00e9?<\/b><\/p>\n
-No lo dir\u00e9 ahora. Voy a hacer p\u00fablicos los an\u00e1lisis despu\u00e9s de la elecci\u00f3n.<\/p>\n
Las respuestas son del excandidato presidencial del Frente Amplio (FA)\u00a0Gonzalo Winter<\/b>\u00a0y las\u00a0dio en una entrevista\u00a0con\u00a0La Tercera<\/b>, publicada el s\u00e1bado. A esas alturas, a solo un d\u00eda de los comicios, de las palabras del diputado frenteamplista se deslizaba cierta disconformidad con lo que hab\u00eda sido el rumbo que tom\u00f3 su campa\u00f1a para la primaria oficialista.<\/p>\n
Pese al celo que tiene Winter para ventilar sus cr\u00edticas, sus respuestas fueron una sutil se\u00f1al de una campa\u00f1a que nunca cuaj\u00f3 bien al interior del FA. Un diagn\u00f3stico que el domingo tuvo una dura confirmaci\u00f3n. Tal como lo se\u00f1alaban las encuestas de opini\u00f3n p\u00fablica, Winter perdi\u00f3 y sali\u00f3 tercero.<\/p>\n
Lo m\u00e1s fuerte para el FA -algo que nunca imaginaron ni en el peor escenario posible- fue que el diputado no logr\u00f3 pasar los dos d\u00edgitos y solo se qued\u00f3 con 123.829 votos, el 9% de las preferencias.<\/p>\nJAVIER SALVO\/ATON CHILE<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nCon esos n\u00fameros, el FA se anota una\u00a0de sus peores derrotas electorales, sufriendo un desfonde total de sus electores de izquierda, quienes al momento de querer que un candidato de izquierda se impusiera ante la opci\u00f3n de\u00a0Carolina Toh\u00e1<\/b>\u00a0(PPD), le dieron la espalda al FA y se fueron raudamente a apoyar a la candidata comunista\u00a0Jeannette Jara<\/b>. Un golpe electoral que, de paso, implic\u00f3 el derrumbe en las urnas del partido del Presidente\u00a0Gabriel Boric<\/b>.<\/p>\n
El domingo, pasadas las 19.00 horas, cuando Winter y el partido reconocieron la derrota, fueron claros que las cr\u00edticas, evaluaciones y reciminaciones se har\u00edan a partir del lunes. Mientras ayer se dedicaron a remarcar que lo importante es la unidad del progresismo para \u201cenfrentar a la ultraderecha\u201d en noviembre, ahora el tiempo se acab\u00f3 y el FA ya se sumergi\u00f3 en un clima de reproches mutuos entre los distintos lotes que integran un partido que reci\u00e9n se unific\u00f3 hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o.<\/p>\n
CUESTIONADO ROL DE YEOMANS<\/strong><\/p>\nBuena parte de los dardos apuntan directamente a la jefa de campa\u00f1a, Gael Yeomans. La parlamentaria es la principal l\u00edder de un lote denominado Con fuerza y esperanza, un sector del FA que es conocido por ser m\u00e1s de izquierda y m\u00e1s cr\u00edtico de lo que ha sido la gesti\u00f3n del gobierno del Presidente Boric.<\/p>\n
Fuentes del FA critican que Yeomans nunca fue capaz de ejecutar una \u201clabor pol\u00edtica, ejecutiva y directiva de la campa\u00f1a\u201d. En su rol, comentan militantes del FA, se esperaba que diera \u201cclaridad\u201d y ordenara \u201chacia abajo y ser una facilitadora de procesos internos lo cual nunca ocurri\u00f3\u201d.<\/p>\n
De hecho, algunos sectores del FA no vieron con buenos ojos su exceso de protagonismo, algo que fue recibido con suspicacia debido a su inter\u00e9s por reforzar su imagen pensando en su reelecci\u00f3n parlamentaria.<\/p>\n
Una escena que retrat\u00f3 bien esta cr\u00edtica por el protagonismo, tiene que ver con el momento en que el comando de Winter quiso denunciar ante el Servel eventuales infracciones electorales de la candidata presidencial de Chile Vamos,\u00a0Evelyn Matthei<\/b>, una arremetida que tuvo como rostro principal a Yeomans.<\/p>\nMacarena Energici<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nSin embargo, lo que m\u00e1s se resiente fue su debilidad en asuntos de gesti\u00f3n pol\u00edtica, lo que se vio con el golpe m\u00e1s duro en lo que tuvo que ver con los apoyos de los alcaldes\u00a0Mat\u00edas Toledo<\/b>\u00a0(Puente Alto) y\u00a0Paulina Bobadilla<\/b>\u00a0(Quilicura).<\/p>\n
Sobre Toledo, el fracaso fue total. El comando gestion\u00f3 un desayuno con el alcalde, Winter y al jefe de la comuna de Maip\u00fa,\u00a0Tom\u00e1s Vodanovic<\/b>. Fuentes de la campa\u00f1a comentan que Yeomans asegur\u00f3 que el apoyo de Toledo estaba cerrado para el abanderado del FA. Sin embargo, lo que pas\u00f3 fue que, en ese desayuno, Toledo no dio se\u00f1ales expl\u00edcitas de respaldo a Winter y semanas despu\u00e9s cerr\u00f3 filas por Jara.<\/p>\n
En el caso de Bobadilla, la alcaldesa es independiente, fue electa en cupo del FA y tampoco se pleg\u00f3 por Winter. Quienes supieron del trabajo de campa\u00f1a afirman que el comando nunca le dio trato, por lo que la alcaldesa gir\u00f3 hacia Jara.<\/p>\n
En todo caso, en el FA las miradas tambi\u00e9n apuntan a los propios alcaldes del partido, a quienes se les vio con poco entusiasmo participando de la campa\u00f1a. En especial, el comentario apunta a Vodanovic, de quien se esper\u00f3 mayor protagonismos debido a su buena evaluaci\u00f3n.<\/p>\n
La gran excusa en este punto, por parte del mundo municipal, apuntaba a que la Contralor\u00eda ha sido muy estricta en exigir que los alcaldes no usen su horario laboral para hacer campa\u00f1as pol\u00edticas.<\/p>\n
Desde el entorno de Yeomans desestiman las cr\u00edticas. Aseguran que la diputada en realidad asumi\u00f3 un rol de consenso hacia la interna del partido para hacer converger a todas las sensibilidades del FA en una misma campa\u00f1a. Junto con eso, reprochan de vuelta que todas las decisiones de campa\u00f1a eran tomadas \u201cpor el c\u00edrculo de la tendencia de Winter\u201d y que salvo\u00a0Sof\u00eda Fuentes<\/b>\u00a0-integrante de la directiva del FA- no hubo gente cercana a Yeomans en la campa\u00f1a.<\/p>\n
DARDOS A EQUIPO DE ESTRATEGIA<\/strong><\/p>\nAl momento de evaluar la campa\u00f1a de Winter, en el FA los reproches tambi\u00e9n se van directamente hasta el equipo de estrategia que era integrado por\u00a0Francisco Villarroel<\/b>,\u00a0Francisco Arellano<\/b>,\u00a0Felipe Valenzuela<\/b>\u00a0y en el \u00faltimo tramo de la campa\u00f1a por\u00a0Sim\u00f3n Ram\u00edrez<\/b>, de la directiva del FA.<\/p>\n
A Villarroel y Arellano se le atribuye la estrategia de hacer una franja electoral que reviviera la vieja disputa del FA con el mundo de la Concertaci\u00f3n y la tradicional impugnaci\u00f3n frenteamplista a los 30 a\u00f1os de ese periodo pol\u00edtico. Una tecla antigua del FA, muy caracter\u00edstica de sus or\u00edgenes m\u00e1s estudiantiles y que al electorado joven de la actualidad ya no le hace ning\u00fan sentido.<\/p>\n
Villarroel form\u00f3 parte de Cuarto de Guerra, la agencia de comunicaciones que trabaj\u00f3 para la campa\u00f1a de Boric y el Comando del Apruebo. Arellano, en tanto, tambi\u00e9n es abogado, fue muy cercano a Boric y proviene del mundo del expartido Comunes y de la Fundaci\u00f3n Nodo XXI, un rostro del ala ideol\u00f3gica de m\u00e1s a la izquierda del mundo frenteamplista.<\/p>\n
A ese equipo de estrategia se le critic\u00f3 por su hermetismo y por estar cerrado a escuchar voces distintas o hacer cambio de estrategia. Fuentes de La Moneda cuentan que, en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n, se levantaron alertas al equipo de estrategia o a la directiva nacional, las cuales fueron deso\u00eddas.<\/p>\n
Fue este grupo el que traz\u00f3 la idea de hacer menci\u00f3n indirecta a la Concertaci\u00f3n en la franja electoral, usando rostros como el de\u00a0Patricio Tombolini<\/b>\u00a0o\u00a0Jorge Correa<\/b>. El guionista de la franja,\u00a0Sim\u00f3n Soto<\/b>,\u00a0lo reconoci\u00f3 en entrevista\u00a0con\u00a0La Tercera<\/b>. \u201cEl detalle ya es de estrategia. Ellos se sientan a ver qu\u00e9 va exactamente. El detalle de cada una de las im\u00e1genes es de estrategia\u201d, afirm\u00f3 Soto. Y, en ese rol, estaba principalmente Valenzuela, quien ha salido cuestionado por su rol como asesor estrat\u00e9gico comunicacional.<\/p>\n
Ese camino, para varios en el FA, caus\u00f3 ruido debido al estilo que tiene Winter, uno que hace al menos cinco a\u00f1os abandon\u00f3 ese l\u00f3gica impugnadora. De hecho, fuentes del partido comentan que en sus intervenciones p\u00fablicas en el \u00faltimo tramo de la campa\u00f1a, el abanderado nunca se sum\u00f3 a la narrativa que mostraba su franja, lo que fue una se\u00f1al de distancia con esa decisi\u00f3n estrat\u00e9gica.<\/p>\n
Respecto de Villarroel, lo que m\u00e1s indign\u00f3 es que en mitad de la campa\u00f1a el estratega haya viajado fuera de Chile, dejando el equipo en plena recta final. Un periplo que se explica princiapalmente por su rol como analista internacional pero que fue muy mal visto en distintos sectores del FA, sobre todo en una candidatura que iba evidentenmente cuesta arriba, con una fuga de votos brutal y que nunca nadie fue capaz de advertir para revertir dicha tendencia.<\/p>\n
TAMBALEA LA DIRECTIVA<\/strong><\/p>\nEn el FA comentan que los chats del partido han estado principalmente en silencio, pese a la profunda molestia que hay en la militancia y tambi\u00e9n en el entorno de Winter. Pese a eso, paulatinamente en c\u00edrculos de militantes\u00a0se ha comentado bajo cuerdas que la directiva deber\u00eda dar un paso al costado para hacerse cargo de este magro resultado.\u00a0<\/strong>Sin embargo, lo cierto es que ning\u00fan dirigente, parlamentario o integrante del comit\u00e9 central ha cruzado la l\u00ednea para hacer una solicitud de ese tipo.<\/p>\nLos reproches van directamente hacia el rol de la presidenta del FA,\u00a0Constanza Mart\u00ednez<\/b>. La timonel, el domingo en la noche, se le vio evidentemente emocionada en el patio de la sede del partido, al momento en que agradec\u00eda el compromiso de Winter, a quien calific\u00f3 como el mejor representante del partido. Fue la misma Mart\u00ednez -del c\u00edrculo cercano a Winter- quien fue protagonista durante toda la campa\u00f1a, algo que no fue bien visto por algunas de las tendencias del FA.<\/p>\n <\/figure>\nAdem\u00e1s, hay militantes de la colectividad que dicen que la campa\u00f1a se termin\u00f3 encerrando en el c\u00edrculo del lote Desbordar lo posible -el que integra Winter, Mart\u00ednez, Boric, entre varios otros- y que se caracteriz\u00f3 por los \u201crostros de P\u00edo Nono\u201d, haciendo referencia a los mismos dirigentes que surgieron de la \u00e9poca universitaria de Boric.<\/p>\n
Pese a la ola de cr\u00edticas que deber\u00e1 enfrentar la mesa, en el FA comentan que todo indica que no rodar\u00e1n cabezas. La raz\u00f3n apunta a que ahora el partido debe salvar la elecci\u00f3n parlamentaria, algo que se viene muy dif\u00edcil y, seg\u00fan algunas fuentes, \u201cser\u00eda contraproducente descabezar la directiva y llegar a negociar con nuevos dirigentes\u201d.<\/p>\n
Sin embargo, son varios los que no ven con buenos ojos que sea la misma directiva -con varios integrantes que pretenden dar un salto al Congreso- los que se sienten a negociar los nombres del FA luego de llevar a cuestas una dura derrota electoral.<\/p>\n
MALESTAR CON EL GOBIERNO<\/strong><\/p>\nAl sabor amargo no solo se queda en el FA, sino que tambi\u00e9n salpica al gobierno. Fuentes del FA comentan que hay un fuerte malestar con el gobierno, debido al poco apoyo que exisit\u00f3 para \u201csoltar\u201d funcionarios del Ejecutivo para que ayudaran en la campa\u00f1a.<\/p>\n
Sobre todo en un contexto en que el comando ten\u00eda escasez de pesos pesados con experiencia en campa\u00f1as electorales, ya que casi todos estaban ocupando distintos cargos de gobierno. Fuentes del partido cuentan que el Ejecutivo se resisti\u00f3 a eso, dando argumentos de prescindencia y tambi\u00e9n dando razones de que quer\u00edan evitar pol\u00e9mica por una puerta giratoria entre inquilinos de Palacio y el comando de Winter, m\u00e1s a\u00fan en un contexto en que el gobierno no cuenta con un apoyo cuidadano muy amplio.<\/p>\n
Lo que m\u00e1s indign\u00f3 es que mientras el gobierno no ced\u00eda, el FA ve\u00eda c\u00f3mo funcionarios de la Moneda, como el subdirector de la Secom\u00a0Sebasti\u00e1n Fierro<\/b>\u00a0o la jefa de gabinete de\u00a0Camila Vallejo<\/b>, la administradora p\u00fablica\u00a0Susana Gonz\u00e1lez<\/b>, se dedicaron a trabajar y armar la estrategia de campa\u00f1a de Jara.<\/p>\n
Por lo mismo, pese a que el comando pidi\u00f3 nombres espec\u00edficos (aunque no precisan qui\u00e9nes), en muchos casos no hubo luz verde para eso. La \u00fanica\u00a0renuncia que hubo fue de Valenzuela. En el caso de la periodista\u00a0Macarena Garc\u00eda<\/b>, quien se sum\u00f3 a apoyar las comunicaciones, pidi\u00f3 permiso sin goce de sueldo y ahora volver\u00e1 a su trabajo en el Servicio Nacional de Migraciones. El otro caso es el de\u00a0Mat\u00edas Grau<\/b>, quien luego de una gesti\u00f3n de la subsecretaria Francisca Gallegos, se fue al equipo program\u00e1tico tambi\u00e9n con permiso sin goce de sueldo.<\/p>\n
Solo en el \u00faltimo tramo, se sum\u00f3 al equipo de despliegue\u00a0Crist\u00f3bal Cort\u00e9s<\/b>, quien opt\u00f3 por renunciar a la Secom y ayudar en la campa\u00f1a de Winter. Cort\u00e9s lo hizo por el lazo de amistad que lo une con el diputado, de hecho \u00e9l mismo ya hab\u00eda trabajo con el diputado. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n