<\/a><\/div>\nEl\u00a0Primeiro Comando da Capital (PCC)<\/b>, el mayor grupo criminal de Brasil, con presencia en otros 27 pa\u00edses,\u00a0incluido Chile, es una de las organizaciones m\u00e1s peligrosas que operan en la regi\u00f3n.<\/p>\n
El exministro del Interior de Per\u00fa\u00a0Rub\u00e9n Vargas C\u00e9spedes\u00a0<\/b>ha indicado que esta megaestructura criminal junto al Comando Vermelho, bandas incluso \u201cm\u00e1s violentas que el Tren de Aragua\u201d, podr\u00edan llegar a asentarse en Chile.<\/p>\n
Esa informaci\u00f3n fue refrendada por el fiscal regional de Antofagasta,\u00a0Juan Castro Bekios<\/b>, persecutor caratulado como\u00a0el \u201czar antidrogas\u201d chileno, durante una jornada de trabajo que re\u00fane en Santiago a equipos especializados del Ministerio P\u00fablico, polic\u00edas y agencias internacionales.<\/p>\n
La jornada, que se desarrolla en dependencias de la Fiscal\u00eda Nacional, tiene por finalidad compartir experiencias y visiones respecto a distintos fen\u00f3menos criminales y su posible impacto en el pa\u00eds, y es organizada por la Red de Fiscales Antidrogas Iberoamericana (Rfai); el Programa contra las Drogas Sint\u00e9ticas en el Cono Sur (Drosinsur) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc); y la Unidad Contra el Crimen Organizado (Ucod) del Ministerio P\u00fablico.<\/p>\n
Durante su exposici\u00f3n, Castro Bekios advirti\u00f3 sobre los riesgos emergentes vinculados a las tendencias mundiales que est\u00e1 teniendo el tr\u00e1fico de drogas, como tambi\u00e9n la expansi\u00f3n de grandes organizaciones criminales que podr\u00edan ver en Chile un territorio adecuado para sus actividades il\u00edcitas.<\/p>\n
En este plano, se refiri\u00f3, por ejemplo, a la amenaza que representa para el Cono Sur la irrupci\u00f3n de carteles mexicanos como\u00a0Jalisco Nueva Generaci\u00f3n<\/b>, grupo narco que ya fue detectado en enero del a\u00f1o pasado por un laboratorio de cristales de metanfetaminas que instalaron en Lolol, Regi\u00f3n de O\u2019Higgins. La indagatoria de ese caso fue dirigida desde Antofagasta y concluy\u00f3 con dos detenidos y la incautaci\u00f3n de 844,12 kilos de metanfetamina.<\/p>\n
EL PCC\u00a0Y EL CORREDOR<\/strong><\/p>\nEn su intervenci\u00f3n de cerca de 50 minutos, el persecutor se refiri\u00f3 al pr\u00f3ximo inicio de operaciones del Corredor Bioce\u00e1nico Tr\u00f3pico de Capricornio, que conectar\u00e1 los puertos de Antofagasta y Mejillones con mercados de Argentina, Paraguay y Brasil.<\/p>\n
El corredor, seg\u00fan el fiscal, abrir\u00e1 una importante ruta comercial que podr\u00eda ser aprovechada por bandas de crimen organizado para llegar a destinos lejanos, como Asia y Ocean\u00eda.<\/p>\n
Uno de los principales riesgos, en su opini\u00f3n, es la posible irrupci\u00f3n del PCC, grupo que opera en toda la zona de la llamada \u201cTriple Frontera\u201d entre Argentina, Paraguay y Brasil.<\/p>\n
\u201cLo que nos tiene que preocupar es el PCC, porque le vamos a dar un tremendo acceso a trav\u00e9s del corredor bioce\u00e1nico<\/b>, sobre todo por la influencia que tiene en la Triple Frontera y los fen\u00f3menos que ah\u00ed se dan, contrabando, lavado de activos, comercializaci\u00f3n de drogas, corrupci\u00f3n, crimen organizado\u201d, apunt\u00f3.<\/p>\n
El fiscal regional de Antofagasta tambi\u00e9n abord\u00f3 otros peligros para la seguridad nacional, como el tr\u00e1fico de drogas mar\u00edtimo, \u201cconsiderando que en el mundo entre el 75% y 90% del clorhidrato de coca\u00edna se mueve precisamente a trav\u00e9s de rutas mar\u00edtimas\u201d.<\/p>\n
Asimismo, report\u00f3 el potencial uso de narco avionetas o incluso drones para trasladar droga desde pa\u00edses vecinos a Chile.<\/p>\n
Entre los participante del encuentro estuvieron el coordinador de Proyectos de la Unodc para la Regi\u00f3n Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio Garc\u00eda Sigman; el secretario de Lucha contra el Narcotr\u00e1fico y la Criminalidad Organizada de Argentina, Mart\u00edn Verrier; el jefe de la Unidad de Crimen Organizado de la Fiscal\u00eda Nacional, Ignacio Castillo Vial; y el jefe de Alta Complejidad de la Fiscal\u00eda Regional Oriente, Miguel \u00c1ngel Orellana. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n