busca destrabar la \u00abpermisolog\u00eda\u00bb para agilizar la inversi\u00f3n.<\/strong><\/p>\nLa iniciativa fue votada este martes en la C\u00e1mara de Diputados, en su tercer tr\u00e1mite constitucional. Durante la sesi\u00f3n, parlamentarios de la bancada del Partido Socialista hicieron reserva de constitucionalidad.<\/p>\n
El diputado Daniel Melo (PS) argument\u00f3 que algunos art\u00edculos \u00abvulneran el derecho a la salud y a vivir en un medio ambiente libre de contaminaci\u00f3n\u00bb. En la misma l\u00ednea, la diputada Emilia Nuyado tambi\u00e9n hizo reserva de constitucionalidad, se\u00f1alando que, a su juicio, el proyecto va en contra de la ley ind\u00edgena.<\/p>\n
Melo sostuvo que \u00abhoy d\u00eda es un mal d\u00eda para Chile, un mal d\u00eda para las futuras generaciones. El crecimiento y el desarrollo econ\u00f3mico no se puede realizar a costa de la salud de las personas\u00bb.<\/p>\n
Por su parte, el diputado Daniel Manouchehri (PS) critic\u00f3 el rol del Ministerio de Econom\u00eda, acus\u00e1ndolo de \u00absacar adelante un proyecto que se hizo en acuerdo con la derecha y que fue aprobado fundamentalmente por los votos de la derecha\u00bb.<\/p>\n
\u00abEste proyecto nos hace pasar de lo que en alg\u00fan minuto fue la promesa del Gobierno m\u00e1s medioambiental de la historia, m\u00e1s ecologista de la historia, al Gobierno en donde m\u00e1s se ha retrocedido en el cuidado del medioambiente en nuestra historia\u00bb, a\u00f1adi\u00f3, lamentando el despacho de la iniciativa.<\/p>\n
\u00abEste es un proyecto que es un retroceso. Evidentemente, todo el mundo cree que tienen que agilizarse los permisos, en que necesitamos m\u00e1s dinamismo en la econom\u00eda. Eso es natural y obvio, que todos estamos de acuerdo con eso, pero no estamos de acuerdo con que una serie de permisos en este pa\u00eds, de situaciones que afectan la vida de las personas, de las comunidades, de su salud, sean simplemente con un permiso, con una declaraci\u00f3n jurada de una empresa que dice: \u2018mire, yo cumplo\u2019 y eso basta\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n
GRAU DEFIENDE<\/strong><\/p>\nPese a las cr\u00edticas del PS, el ministro de Econom\u00eda, Nicol\u00e1s Grau, defendi\u00f3 la iniciativa y sostuvo que \u00abeste proyecto va a permitir reducir los tiempos de manera sustantiva, permitiendo una reducci\u00f3n de entre un 30% y un 70% en los tiempos de tramitaci\u00f3n de los permisos sectoriales, es decir, los permisos no ambientales, y haremos todo esto sin reducir el est\u00e1ndar regulatorio\u00bb.<\/p>\n
\u00abCreemos que se puede ser m\u00e1s eficiente, actuar de forma m\u00e1s r\u00e1pida como Estado, al mismo tiempo en que no se rebaja el est\u00e1ndar regulatorio (\u2026) nosotros siempre dijimos que era posible mejorar los tiempos, era posible avanzar de manera muy sostenida, sin por ello bajar los est\u00e1ndares regulatorios, y eso es lo que justamente se ha logrado hoy d\u00eda y por eso estamos muy contentos\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n
Frente a los cuestionamientos surgidos desde su propio sector, Grau respondi\u00f3 que \u00aben las votaciones m\u00e1s importantes, que era la de qu\u00f3rum calificado, tuvo aproximadamente unos 100 votos a favor, 30 votos en contra, y lo que por lo tanto implica que tuvo un apoyo transversal. Tuvo tambi\u00e9n cierto debate, es importante reconocer aquello, hab\u00eda ciertas preocupaciones de algunos parlamentarios, creo que son preocupaciones leg\u00edtimas, pero en las votaciones m\u00e1s importantes, las votaciones que se requer\u00edan qu\u00f3rum, tuvimos m\u00e1s de 100 votos\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n