{"id":1069,"date":"2025-07-02T00:24:14","date_gmt":"2025-07-02T00:24:14","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1069"},"modified":"2025-07-02T00:24:14","modified_gmt":"2025-07-02T00:24:14","slug":"udi-apunta-a-jara-por-alza-en-desempleo-femenino-se-precarizo-el-trabajo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1069","title":{"rendered":"UDI apunta a Jara por alza en desempleo femenino: \u00abSe precariz\u00f3 el trabajo\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Parlamentarios de la UDI responsabilizaron este martes a la ex ministra del Trabajo y actual candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), por la dr\u00e1stica alza que registr\u00f3 el desempleo femenino durante el trimestre marzo-mayo 2025. La cifra lleg\u00f3 a un 10,1% en el pa\u00eds, lo que no se ve\u00eda desde hace tres a\u00f1os durante la \u00e9poca de la pandemia.<\/p>\n

De acuerdo a lo que inform\u00f3 este lunes el Instituto Nacional de Estad\u00edsticas (INE), la tasa de desempleo entre las mujeres aument\u00f3 en 0,8 puntos respecto del mismo trimestre de 2024, alcanzando su mayor nivel desde el per\u00edodo marzo-mayo 2021, cuando lleg\u00f3 a un 10,3%, lo que estuvo precedido fuertemente por la crisis sanitaria que atravesaba el pa\u00eds producto del covid-19.<\/p>\n

El jefe de la bancada UDI y actual integrante de la comisi\u00f3n de Trabajo de la C\u00e1mara Baja, Henry Leal, junto con las diputadas Marlene P\u00e9rez y Natalia Romero, endosaron las cifras a la gesti\u00f3n de Jeannette Jara como ministra del Trabajo durante el actual gobierno, considerando que cuando asumi\u00f3 en el cargo el desempleo femenino estaba en 8,5% durante el trimestre marzo-mayo 2022, es decir, m\u00e1s de un punto y medio abajo que en la actualidad, pero con los efectos de la crisis a\u00fan presentes en el pa\u00eds.<\/p>\n

\u00abEl principal legado que Jeannette Jara le dejar\u00e1 al pa\u00eds ser\u00e1 el desempleo femenino llegando a dos d\u00edgitos. Cuando ella asumi\u00f3 como ministra del Trabajo la cifra estaba en 8,5%, pero en el per\u00edodo que entreg\u00f3 su cargo lleg\u00f3 al 10,1%. Estamos hablando de un desempleo que s\u00f3lo se aproxima a la \u00e9poca de la pandemia, pero que si excluimos esa crisis no ve\u00edamos desde hace m\u00e1s de diez a\u00f1os, lo que da cuenta del retroceso absolutamente grave que este gobierno, que se autodefini\u00f3 como feminista, le ha estado provocado a las mujeres\u00bb, cuestionaron los diputados Leal, P\u00e9rez y Romero.<\/p>\n

Producto de lo anterior, los integrantes de la Bancada UDI emplazaron a la ganadora de las primarias del oficialismo a \u00abhacerse cargo\u00bb de la situaci\u00f3n actual en materia de desempleo, asegurando que \u00abla falta de medidas y pol\u00edticas que promovieran el empleo femenino durante su gesti\u00f3n como ministra del Trabajo es lo que tiene a muchas mujeres en esta cr\u00edtica situaci\u00f3n\u00bb, agregando adem\u00e1s que \u00abni siquiera estamos hablando de la informalidad laboral, que es otra dura realidad que viven\u00bb.<\/p>\n

En ese sentido, los parlamentarios tambi\u00e9n responsabilizaron a Jara y a otras autoridades de gobierno, como el ministro de Econom\u00eda, Nicol\u00e1s Grau, por el estancamiento en la creaci\u00f3n de empleos que, de acuerdo a lo manifestado por distintos expertos, viene registrando el pa\u00eds durante el \u00faltimo tiempo, as\u00ed como tambi\u00e9n el aumento del periodo de desocupaci\u00f3n que viven las personas.<\/p>\n

Ante dicha situaci\u00f3n, Leal, P\u00e9rez y Romero llamaron a la militante del Partido Comunista a \u00abhacer un mea culpa por su rol como ministra del Trabajo\u00bb, cuestionando que \u00abpretenda dirigir nuestro pa\u00eds si ni siquiera fue capaz de impulsar una pol\u00edtica de creaci\u00f3n de empleos decente para las mujeres\u00bb.<\/p>\n

\u00abLos chilenos deber\u00e1n juzgar a los candidatos presidenciales seg\u00fan sus desempe\u00f1os, y los datos que hoy existen indican que la representante de todo el oficialismo fue una de las principales causantes del aumento del desempleo femenino y de precarizar el trabajo de las mujeres\u00bb, reiteraron. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n