La plataforma cobra mayor relevancia en un pa\u00eds ubicado en el llamado Cintur\u00f3n de Fuego del Pac\u00edfico, zona propensa a terremotos y erupciones volc\u00e1nicas debido a la interacci\u00f3n de las placas tect\u00f3nicas.<\/p>\n
El territorio chileno es uno de los m\u00e1s s\u00edsmicos del mundo y registra alrededor de 20 temblores diarios de magnitud superior a tres, por lo cual es necesaria una mayor preparaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda y de todas las entidades encargadas de velar por su seguridad.<\/p>\n
El portal www.csn.uchile.cl permite consultar de forma r\u00e1pida y sencilla desde distintos dispositivos la localizaci\u00f3n e intensidad de los movimientos tel\u00faricos ocurridos en las \u00faltimas 48 horas.<\/p>\n
Para su desarrollo los creadores tuvieron en cuenta el alto tr\u00e1fico generado en el sitio cuando ocurre un evento en cualquier lugar, lo cual eleva las visitas a m\u00e1s de 15 mil en un d\u00eda.<\/p>\n
All\u00ed tambi\u00e9n hay informaci\u00f3n sobre la historia del Centro Sismol\u00f3gico y los terremotos m\u00e1s intensos de la \u00faltima d\u00e9cada.<\/p>\n
El mayor sismo registrado aqu\u00ed ocurri\u00f3 hace 65 a\u00f1os en la sure\u00f1a ciudad de Valdivia y tuvo una intensidad de 9,5.<\/p>\n
Su posterior tsunami impact\u00f3 a m\u00e1s de 40 ciudades y comunas del centro sur del territorio, e incluso, sus alcances se extendieron a lo largo del oc\u00e9ano Pac\u00edfico, incluyendo a Haw\u00e1i y las costas de Jap\u00f3n.<\/p>\n
El terremoto cost\u00f3 la vida a cerca de dos mil personas, destruy\u00f3 miles de construcciones, provoc\u00f3 cambios en la morfolog\u00eda costera y dej\u00f3 m\u00e1s de dos millones de damnificados.<\/p>\n
Cient\u00edficos chilenos, entre ellos el director del CSN, Sergio Barrientos, afirman que existe 65 por ciento de probabilidades de la ocurrencia de un movimiento de magnitud ocho, e incluso, de mayor potencia en 2026.<\/p>\n
Santiago de Chile, 3 de julio 2025
Cr\u00f3nica Digital\/PL<\/p>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n
<\/p>\n
\t
\n<\/article>\n
<\/p>\n