{"id":1143,"date":"2025-07-03T18:52:28","date_gmt":"2025-07-03T18:52:28","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1143"},"modified":"2025-07-03T18:52:28","modified_gmt":"2025-07-03T18:52:28","slug":"las-condes-lo-barnechea-y-santiago-los-mayores-contribuyentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1143","title":{"rendered":"Las Condes, Lo Barnechea y Santiago: los mayores contribuyentes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

En medio del debate que se ha generado por la propuestas de algunos candidatos presidenciales y la UDI que plantean nuevas exenciones al pago de\u00a0contribuciones<\/b>\u00a0y la defensa del gobierno respecto a que dicho impuesto es redistributivo, por cuanto permite que las comunas m\u00e1s ricas aporten recursos a las m\u00e1s pobres mediante el Fondo Com\u00fan Municipal, la\u00a0Tesorer\u00eda General de la Rep\u00fablica (TGR)\u00a0<\/b>dijo a conocer este jueves las \u00faltimas cifras disponibles.<\/p>\n

El organismo inform\u00f3 que la recaudaci\u00f3n por\u00a0Impuesto Territorial<\/b>, conocido como contribuciones de bienes ra\u00edces, tuvo un alza de 8% en el periodo enero-abril de 2025, en comparaci\u00f3n con igual periodo de 2024.<\/p>\n

De este modo, el total acumulado en enero-abril de este a\u00f1o alcanz\u00f3 a\u00a0$788.753 millones<\/b>, superior en $58.537 millones al total acumulado en el mismo periodo de 2024.<\/p>\n

En su Informe de Contribuciones, correspondiente a julio de 2025, TGR precis\u00f3 que el Impuesto Territorial va en directo beneficio de los 345 municipios del pa\u00eds.<\/p>\n

Destac\u00f3 que este tributo es la principal fuente de ingresos del Fondo Com\u00fan Municipal (FCM), instrumento que a su vez constituye una v\u00eda de financiamiento redistributivo para los gobiernos locales.<\/p>\n

Agreg\u00f3 que el aumento en la recaudaci\u00f3n en el periodo se explica principalmente por el pago de la primera cuota de contribuciones, que venci\u00f3 el 30 de abril de este a\u00f1o. Las siguientes cuotas est\u00e1n calendarizadas para el 30 de septiembre y 30 de noviembre, aunque este \u00faltimo vencimiento se trasladar\u00e1 al lunes 1 de diciembre por caer d\u00eda domingo, indic\u00f3.<\/p>\n

\"\"\/
Parque-Cerro-Calan-Municipalidad-de-Las-Condes-2-.jpg\u00a0<\/span>la-tercera<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n

COMUNAS <\/strong><\/p>\n

El Informe de Contribuciones revela que\u00a0ocho de las diez comunas<\/b>\u00a0con mayor recaudaci\u00f3n del pa\u00eds se ubican en la Regi\u00f3n Metropolitana, sumando estas $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional.<\/p>\n

De mayor a menor recaudaci\u00f3n, se trata de las comunas de\u00a0Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia, Colina, \u00d1u\u00f1oa y Pudahuel<\/b>. Las otras dos comunas que forman parte de este ranking son Vi\u00f1a del Mar y Antofagasta.<\/p>\n

En el periodo enero-abril de 2025, las regiones que m\u00e1s Impuesto Territorial aportaron son la Metropolitana, Valpara\u00edso, Biob\u00edo, Los Lagos, La Araucan\u00eda, Antofagasta y del Libertador Bernardo O\u2019Higgins.<\/p>\n

FONDO COM\u00daN MUNICIPAL<\/strong><\/p>\n

El Fondo Com\u00fan Municipal (FCM) fue creado en 1988 como un instrumento de redistribuci\u00f3n solidaria para los gobiernos locales (Ley 18.695). Su objetivo es transferir recursos desde los municipios de mayores ingresos, a los de menores ingresos.<\/p>\n

En este \u00faltimo caso, se trata de comunas de alta densidad poblacional, como tambi\u00e9n comunas peque\u00f1as, ubicadas en zonas aisladas. Concretamente, las comunas que m\u00e1s aportan al FCM son tambi\u00e9n las que recaudan los mayores montos del Impuesto Territorial: Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia; en tanto las comunas que m\u00e1s recursos reciben de este Fondo son Puente Alto, Maip\u00fa, Valpara\u00edso, La Florida y Temuco.<\/p>\n

Durante el periodo enero-mayo de 2025, el FCM acumul\u00f3 $1.174.825 millones. De este total, $540.725 millones provinieron del Impuesto Territorial (46%) y $455.651 millones de los permisos de circulaci\u00f3n (38,7%).<\/p>\n

En el mismo periodo los recursos distribuidos por TGR desde este fondo, alcanzaron los $1,13 bill\u00f3n a nivel nacional, lo que representa un alza de 7,7% respecto del periodo enero-mayo de 2024.<\/p>\n

El Tesorero General de la Rep\u00fablica, Hern\u00e1n Nobizelli aclar\u00f3 que \u201ctal como su nombre lo indica, el Impuesto Territorial (contribuciones) lo recauda Tesorer\u00eda y es de beneficio directo para los municipios del pa\u00eds\u201d. Agreg\u00f3 que el servicio a su cargo lo distribuye a trav\u00e9s del FCM, de acuerdo con las indicaciones que entrega la Subsecretar\u00eda de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).<\/p>\n

El Tesorero Nobizelli destac\u00f3 que el Informe de Contribuciones lo entrega peri\u00f3dicamente TGR, atendiendo al deber de transparencia y compromiso que tienen los servicios p\u00fablicos con la ciudadan\u00eda y, en este caso particular, con los contribuyentes. (Pulso)<\/p>\n<\/p><\/div>\n