<\/a><\/div>\nPara la alianza de gobierno de\u00a0Gabriel Boric,\u00a0<\/b>la noche del 29 de junio\u00a0<\/b>qued\u00f3 claro qui\u00e9n ser\u00e1 su carta en la elecci\u00f3n presidencial de este a\u00f1o:\u00a0Jeannette Jara<\/b>, la abanderada del Partido Comunista (PC), que se impuso en la primaria oficialista, con el 60% de las preferencias, y dej\u00f3 en el camino a\u00a0Carolina Toh\u00e1\u00a0<\/b>(PPD),\u00a0Gonzalo Winter\u00a0<\/b>(FA) y\u00a0Jaime Mulet\u00a0<\/b>(FRVS).<\/p>\n
Tras conocerse el resultado,\u00a0Descifra\u00a0<\/b>-una alianza estrat\u00e9gica entre Copesa y Artool- realiz\u00f3 una encuesta orientada al escenario que deber\u00e1 enfrentar Jara como representante de todos los partidos del oficialismo y los desaf\u00edos que eso implica. Y tambi\u00e9n como rival de los ya proclamados candidatos de la derecha,\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>\u00a0(Partido Republicano) y\u00a0Evelyn Matthei<\/b>\u00a0(Chile Vamos).<\/p>\n
El sondeo se realiz\u00f3 de forma\u00a0online\u00a0<\/i>entre el 30 de junio y el 3 de julio. Se consultaron 1.080 casos: hombres y mujeres mayores de 18 a\u00f1os, de los niveles socioecon\u00f3micos ABCD, residentes de todo el pa\u00eds y que cuentan con acceso a internet.<\/p>\n
El principal resultado del estudio es que\u00a0un 44% de los encuestados\u00a0<\/b>considera que, con la elecci\u00f3n de Jara -quien se desempe\u00f1\u00f3 como ministra del Trabajo del\u00a0Presidente Boric<\/b>\u00a0hasta abril de este a\u00f1o-,\u00a0disminuyen las probabilidades de triunfo de la izquierda y la centroizquierda en la elecci\u00f3n presidencial<\/b>.<\/p>\n
Por el contrario, quienes piensan que \u00e9stas aumentan son un 30%, mientras que aquellos que creen que las probabilidades de \u00e9xito con Jara como candidata se mantienen son un 26%.<\/p>\n <\/figure>\nDescifra\u00a0<\/b>tambi\u00e9n consult\u00f3 a los encuestados si creen que Jara lograr\u00e1 conseguir los votos de la mayor\u00eda de los simpatizantes y militantes de seis partidos de izquierda y centroizquierda.<\/p>\n
De acuerdo al estudio, el 88% considera que la candidata lograr\u00e1 conseguir el apoyo de los electores cercanos al\u00a0Partido Comunista<\/b>\u00a0(PC), la colectividad en que milita hasta ahora. Cerca est\u00e1n el\u00a0Frente Amplio<\/b>\u00a0(FA), con el 82%; el\u00a0Partido Socialista\u00a0<\/b>(PS); con el 74% y la\u00a0Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social<\/b>, con el 62%.<\/p>\n
Donde Jara encontrar\u00eda m\u00e1s resistencia ser\u00eda entre los cercanos al\u00a0Partido Por la Democracia\u00a0<\/b>(PPD) y la\u00a0Democracia Cristiana<\/b>\u00a0(DC). Seg\u00fan el estudio, un 42% de los simpatizantes de la colectividad que encabeza el senador\u00a0Jaime Quintana<\/b>\u00a0(PPD) se pondr\u00eda detr\u00e1s de Jara, y apenas un 20% de aquellos cercanos al partido que lidera\u00a0Alberto Undurraga<\/b>\u00a0(DC) har\u00eda lo mismo.<\/p>\n <\/figure>\nLOS GESTOS<\/strong><\/p>\nPor otra parte, a los encuestados se les pregunt\u00f3 qu\u00e9\u00a0gestos deber\u00eda hacer Jara para \u201casegurar el apoyo incondicional del Socialismo Democr\u00e1tico<\/b>\u201d. Un 48% reconoci\u00f3 que considera necesario \u201casegurar ministerios de su eventual gobierno\u201d a esa coalici\u00f3n, que agrupa al PS y el PPD. Un 47% es de la idea de \u201cincorporar algunas propuesta de Toh\u00e1 a su programa\u201d. Y un 41% cree que ser\u00eda un gesto valioso \u201crenunciar al PC y alejarse de sus principales figuras\u201d.<\/p>\n <\/figure>\nLa renuncia de\u00a0Jara\u00a0<\/b>al PC es un debate que se ha intensificado en las \u00faltimas horas. De acuerdo a\u00a0La Tercera<\/b>, ella suspender\u00e1 su militancia este s\u00e1bado, en el comit\u00e9 central de la colectividad.<\/p>\n
Entre quienes mayormente consideran que\u00a0Jara\u00a0<\/b>necesitar\u00eda incorporar ministros del\u00a0Socialismo Democr\u00e1tico\u00a0<\/b>para asegurar el apoyo de ese conglomerado est\u00e1n los menores de 34 a\u00f1os (59%) y los residentes de la Regi\u00f3n Metropolitana (57%).<\/p>\n
Descifra\u00a0<\/b>tambi\u00e9n consult\u00f3 \u201c\u00bfcu\u00e1les son las claves para que Jara tenga m\u00e1s posibilidades de ganar la elecci\u00f3n presidencial?\u201c. Una mayor\u00eda (56%) respondi\u00f3 \u201dque consiga\u00a0convencer a votantes de centro<\/b>\u201c. Un 48% contest\u00f3 \u201cque sume el\u00a0apoyo del Socialismo Democr\u00e1tico y la DC<\/b>\u201d y un 44%, \u201cque logre independencia del PC<\/b>\u00a0en su campa\u00f1a\u201d.<\/p>\n <\/figure>\nOtro dato relevante que arroj\u00f3 la encuesta es que el 52% de los ciudadanos consultados piensa que \u201cluego del triunfo de Jara en las primarias,\u00a0puede aparecer una nueva candidatura m\u00e1s cercana al centro pol\u00edtico<\/b>\u201d.<\/p>\n <\/figure>\nEsto, de hecho, es algo que planea concretar la\u00a0DC<\/b>. Undurraga, el presidente del partido, notific\u00f3 al consejo nacional de la colectividad que sostendr\u00e1 conversaciones con\u00a0Harold Mayne-Nicholls y Marcelo Trivelli<\/b>, quienes re\u00fanen firmas para competir en la presidencial.<\/p>\n
DE CARA AL BALOTAJE<\/strong><\/p>\nAl consultar si\u00a0Jara\u00a0<\/b>\u201ctiene posibilidades de pasar a segunda vuelta de la elecci\u00f3n presidencial\u201d, un 35% indica que \u201cprobablemente s\u00ed\u201d, mientras que un 31% responde que \u201cdefinitivamente s\u00ed pasar\u00eda\u201d. Es decir,\u00a0un 66% ve factible que la exministra del Trabajo pase a segunda vuelta<\/b>.<\/p>\n
Por el contrario, un 21% indica que \u201cdefinitivamente no\u201d pasar\u00e1 a segunda vuelta. Y un 13% sostiene que \u201cprobablemente no\u201d lo haga. En conclusi\u00f3n: un 44% de los encuestas duda de que la ganadora de la primaria logre imponerse en la primera vuelta de noviembre.<\/p>\n <\/figure>\nDe cara a la segunda vuelta, de acuerdo a los encuestados, Jara tendr\u00eda m\u00e1s opciones de ganarle a\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>\u00a0(51%) que a\u00a0Evelyn Matthei\u00a0<\/b>(49%).<\/p>\n <\/figure>\nA nivel de g\u00e9nero, 52% de los hombres encuestados piensa que\u00a0Jara\u00a0<\/b>tendr\u00eda m\u00e1s chance de ganar frente a\u00a0Matthei.\u00a0<\/b>Y el otro\u00a0<\/b>48% considera que a la exministra le ir\u00eda mejor frente a Kast.<\/p>\n
Ocurre lo inverso en mujeres:\u00a0el 53% de ellas afirma que Jara tiene una mayor probabilidad de ganar\u00a0<\/b>frente al candidato del\u00a0Partido Republicano<\/b>, mientras que\u00a0<\/b>el otro 47% cree que ser\u00eda con la abanderada de Chile Vamos.<\/p>\n
El estudio de\u00a0Descifra\u00a0<\/b>concluy\u00f3 que\u00a0<\/b>casi dos de cada tres (64%) encuestados que aprueban la gesti\u00f3n del gobierno del\u00a0Presidente Gabriel Boric\u00a0<\/b>piensa que con Jara aumentan las probabilidades de triunfo en la presidencial.<\/p>\n
Este fen\u00f3meno se da a la inversa entre quienes desaprueban la actual administraci\u00f3n. En este grupo, dos de cada tres (65%) creen que, con ella como candidata,\u00a0disminuyen las chances del sector de llegar a La Moneda<\/b>.<\/p>\n
Entre quienes aprueban la gesti\u00f3n del gobierno, adem\u00e1s, aumenta el optimismo: el 70% indica que Jara definitivamente podr\u00eda pasar a segunda vuelta, mientras que un 28% indica que es probable. Es decir,\u00a0el 98% de quienes eval\u00faan positivamente la actual administraci\u00f3n cree que Jara puede imponerse en la primera vuelta<\/b>, mientras que dicho porcentaje baja a 50% entre los que desaprueban.<\/p>\n
La mayor parte de los que desaprueban el gobierno (56%), adem\u00e1s, cree que, tras el triunfo de Jara en la primaria,\u00a0podr\u00eda aparecer una candidatura \u201cm\u00e1s de centro\u201d<\/b>. Aunque, de todas formas, la mitad de ellos (50%) cree que probablemente Jara pasar\u00e1 a segunda vuelta.<\/p>\n
El 56% de los encuestados considera que Jara necesita conseguir votantes del centro pol\u00edtico para ganar la elecci\u00f3n presidencial<\/strong>. Esta opini\u00f3n es m\u00e1s fuerte en GSE (Grupos Socioecon\u00f3micos) m\u00e1s altos (ABC1-C2 64% versus C3-D 50%).<\/p>\nEn ese contexto, cuando se pregunta contra qu\u00e9 candidato\u00a0Jara\u00a0<\/b>tendr\u00eda m\u00e1s opciones de ganar, genera diferencias por GSE. La mayor parte del C1 (55%) y del C2 (61%) cree que ella tendr\u00eda m\u00e1s opciones contra Kast, mientras que el 57% del C3 considera que hay m\u00e1s opciones de que triunfe sobre Matthei.<\/p>\n
Para la mitad del C3 (50%), adem\u00e1s,\u00a0el triunfo de Jara en primarias disminuye las probabilidades de la izquierda y centroizquierda de llegar al sill\u00f3n presidencial<\/b>.<\/p>\n
En tanto, en el D un 30% cree que estas se mantienen las probabilidades de \u00e9xito y un 37% incluso considera que aumentan. Este es el grupo socioecon\u00f3mico m\u00e1s optimista con los resultados de las primarias del oficialismo. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n