{"id":1259,"date":"2025-07-05T23:46:00","date_gmt":"2025-07-05T23:46:00","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1259"},"modified":"2025-07-05T23:46:00","modified_gmt":"2025-07-05T23:46:00","slug":"escalona-afirma-que-el-ps-veto-llevar-a-naranjo-en-lista-oficialista","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1259","title":{"rendered":"Escalona afirma que el PS vet\u00f3 llevar a Naranjo en lista oficialista"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Aunque la negociaci\u00f3n parlamentaria del oficialismo no arranca formalmente, fue a mediados de abril en que el secretario general del PS, el exsenador\u00a0Camilo Escalona<\/b>, plante\u00f3 un criterio inc\u00f3modo en el oficialismo.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 hacer con aquellos legisladores d\u00edscolos que renunciaron a sus partidos o se alejaron pol\u00edticamente para comenzar tratativas con otros partidos del bloque?<\/p>\n

Fue as\u00ed que Escalona, a nombre de su colectividad, plante\u00f3 que el PS no suscribir\u00eda una lista electoral que incluya al diputado\u00a0Jaime Naranjo<\/b>\u00a0(exmilitante socialista), aun cuando vaya con el respaldo de otra tienda oficialista.<\/p>\n

El d\u00edscolo legislador por el Maule sur, renunci\u00f3 en noviembre del a\u00f1o pasado al PS para que\u00a0la llamada Ley Antid\u00edscolos -que bloquea postulaciones al Congreso de quienes se hayan cambiado de partido a meses de las elecciones-\u00a0<\/b>no lo inhabilitara para correr como independiente o apoyado por otra tienda. \u00c9l\u00a0tem\u00eda que los socialistas ni siquiera le renovaran su repostulaci\u00f3n como diputado<\/b>. Por lo tanto, su plan era desafiar a la senadora por el Maule y presidenta de la colectividad,\u00a0Paulina Vodanovic<\/b>.<\/p>\n

\u201cLo que nosotros hemos dicho es una sola cosa, que no vamos a aceptar que un diputado nuestro compita contra nuestra senadora que, adem\u00e1s, es presidenta del partido. Aqu\u00ed no hay una discusi\u00f3n ideol\u00f3gica, pol\u00edtica ni institucional. No. Este es un tema bien simple: hay un diputado socialista (Jaime Naranjo) que se retir\u00f3 del PS y ahora quiere competir contra la presidenta del partido que es senadora de la misma regi\u00f3n.\u00a0Eso nosotros lo vetamos\u201d, coment\u00f3 Escalona a\u00a0La Tercera<\/b>.<\/p>\n

Sobre si esa postura regir\u00e1 para otros casos similares -donde un candidato que renunci\u00f3 al partido busque competir por otra colectividad-, el secretario general socialista a\u00f1adi\u00f3: \u201cNo hemos entrado en otros casos. Hasta ahora somos el \u00fanico partido que se ha hecho responsable de dar una opini\u00f3n formal sobre estas cosas, hace ya m\u00e1s de dos meses, porque esto yo lo dije por all\u00e1 por abril\u201d.<\/p>\n

Adem\u00e1s, sostuvo que les comunic\u00f3 a sus pares que \u201cqueremos advertir que la firma del presidente del PS y su secretario general no estar\u00e1 en una n\u00f3mina en que un diputado elegido por nosotros compita contra nuestra senadora Paulina Vodanovic\u201d.<\/p>\n

PODER DE VETO<\/b><\/p>\n

Si bien el caso de Naranjo, es el m\u00e1s bullado, no es el \u00fanico. La mayor\u00eda de los partidos del oficialismo tiene una situaci\u00f3n, al menos, inc\u00f3moda con sus propios d\u00edscolos. Estos legisladores rebeldes hoy est\u00e1n negociando o est\u00e1n abiertos a tratar con otras tiendas de la izquierda y la centroizquierda, ofreciendo darles una mascada a los electorados de sus colectividades de origen.<\/p>\n

Entre los negociadores del oficialismo hay cierta coincidencia en que la lista parlamentaria no puede hacer vista gorda de estos casos. Si no, estar\u00edan validando un mecanismo de \u201chacerse trampa\u201d entre ellos mismos.<\/p>\n

No obstante, las directivas tienen una poderosa herramienta.<\/p>\n

Al momento de conformar un pacto electoral, cada presidente de partido que integra esa alianza debe firmar la n\u00f3mina.<\/p>\n

Si no est\u00e1 de acuerdo con los postulantes de sus aliados, puede resistirse a suscribir la lista, por lo tanto, no hay pacto y cada colectividad tendr\u00eda que resolver por separado si forma otra alianza o se arriesga a correr sin aliados.<\/p>\n

Ello se traduce en un poder de veto de cada partido respecto de los postulantes de colectividades amigas.<\/p>\n

LISTA NEGRA<\/b><\/p>\n

En el Frente Amplio, el vetado m\u00e1s conocido es el exalcalde de Valpara\u00edso,\u00a0Jorge Sharp<\/b>, quien era parte de ese colectivo cuando no era un partido y hoy est\u00e1 forjando una alianza con el FREVS. No obstante, en la misma situaci\u00f3n est\u00e1n las diputadas\u00a0Consuelo Veloso<\/b>\u00a0(hoy independiente que est\u00e1 negociando con el PPD y los radicales),\u00a0Marcela Riquelme\u00a0<\/b>(independiente en tratativas con radicales y socialistas), adem\u00e1s y la desaforada\u00a0Catalina P\u00e9rez<\/b>\u00a0(quien renunci\u00f3 en 2024, al igual que Naranjo, para evadir la Ley Antid\u00edscolos).<\/p>\n

El caso de P\u00e9rez, sin embargo, es especial, porque formalmente no hay inter\u00e9s de una tienda oficialista en llevarla, pero ella podr\u00eda repostularse como independiente a pesar de esta desaforada (solo si es acusada ver\u00eda complicada su opci\u00f3n, pero igualmente podr\u00eda pelear su caso ante el Tribunal Constitucional, ci\u00f1\u00e9ndose a la experiencia de\u00a0Marco Enr\u00edquez-Ominami<\/b>).<\/p>\n

El PPD, por su parte, que tiene un declarado inter\u00e9s en fichar a algunos descolgados, tambi\u00e9n tiene un veto contra el exsenador\u00a0Eugenio Tuma<\/b>, quien renunci\u00f3 hace a\u00f1os al partido, milit\u00f3 en Amarillos y hoy pretende volver a la centroizquierda postulando nuevamente a la C\u00e1mara Alta en un cupo del Partido Liberal.<\/p>\n

El PC tambi\u00e9n tiene sus d\u00edscolas. Las diputadas\u00a0Marisela Santib\u00e1\u00f1ez\u00a0<\/b>(que hoy est\u00e1 negociando con radicales) y\u00a0Carolina Tello\u00a0<\/b>(que hoy milita en el Frente Amplio). Sin embargo, no hay claridad de que los comunistas tengan un bloqueo contra esas legisladoras.<\/p>\n

Parlamentarios oficialistas plantean que esta problem\u00e1tica debiera verse caso a caso, porque si se aplicara un criterio parejo y estricto, muchos m\u00e1s parlamentarios quedar\u00edan en la lista negra. Por ejemplo,\u00a0Camila Musante\u00a0<\/b>(hoy independiente PPD),\u00a0Ana Mar\u00eda Gazmuri<\/b>\u00a0(Acci\u00f3n Humanista) y\u00a0Tom\u00e1s Hirsch<\/b>, que salieron electos en cupos del antiguo partido Comunes (hoy fusionado dentro del Frente Amplio).<\/p>\n

Un caso aparte es\u00a0Ren\u00e9 Alinco<\/b>\u00a0(ex-PPD), que hoy est\u00e1 en conversaciones con su antigua colectividad, pero su nombre es resistido por otras tiendas oficialistas. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n