<\/a><\/div>\nLa flamante candidata presidencial oficialista,\u00a0Jeannette Jara Rom\u00e1n\u00a0<\/b>(PC) -electa el domingo pasado con una abrumadora mayor\u00eda-, se plant\u00f3 ayer ante el comit\u00e9 central de su partido, a quienes llam\u00f3 a construir \u201cuna mayor\u00eda social y pol\u00edtica\u201d, de cara a las elecciones del 16 de noviembre.<\/p>\n
Lo hac\u00eda ante el mismo grupo, de m\u00e1s de cien militantes, que hace tres meses -el s\u00e1bado 9 de abril- la proclam\u00f3 como abanderada comunista en una tensa jornada, a contrapelo de su presidente,\u00a0Lautaro Carmona\u00a0<\/b>y del grupo liderado por\u00a0Daniel Jadue<\/b>, que torpedearon su campa\u00f1a de principio a fin.<\/p>\n
Aunque hab\u00eda trascendido que este fin de semana Jara pudiese suspender su militancia, por ahora, esa posibilidad estar\u00eda descartada. La exministra y su grupo m\u00e1s cercano habr\u00edan llegado a la conclusi\u00f3n de que, en sus 37 a\u00f1os de militancia, la marca comunista no ha sido un impedimento para que ella haya desempe\u00f1ado con \u00e9xito su trabajo en diferentes frentes<\/strong>, como tampoco lo fue en las recientes elecciones primarias. Y que los cambios que buscan imponer en esta campa\u00f1a, incluyen al PC.<\/p>\n\u201cEsta candidatura no me representa s\u00f3lo a m\u00ed, sino que a toda la centroizquierda<\/strong>. Esperamos convocar a m\u00e1s fuerzas pol\u00edticas, a los independientes y a otros partidos que no est\u00e1n hoy con nosotros, pero que podr\u00edan sumarse\u201d, dijo Jara la noche del jueves, en un acto del PS -colectividad que r\u00e1pidamente dio vuelta la hoja tras la derrota de su candidata\u00a0Carolina Toh\u00e1\u00a0<\/b>(PPD) en las primarias y se puso detr\u00e1s de la vencedora-.<\/p>\n \u201cSeremos articuladores de una coalici\u00f3n. En eso vamos a trabajar\u201d,\u00a0<\/b>agreg\u00f3 ayer a su partido, insistiendo en la unidad de la izquierda que ha mantenido durante su carrera pol\u00edtica.<\/p>\n
Justamente esta es una de las diferencias centrales de Jara -y la llamada generaci\u00f3n de recambio en el PC- con el llamado \u201cjaduismo\u201d o \u201cizquierda dura\u201d del PC, quienes creen que la alianza con los partidos de centroizquierda ha ido desdibujando las ideas rectoras del partido, entre ellas, el freno en seco a las pol\u00edticas neoliberales.<\/p>\n
\u201cEl neoliberalismo le ha hecho mucho da\u00f1o a la izquierda en Chile, en Latinoam\u00e9rica y en el mundo, ya que los ha obligado a hacer alianzas electorales con otros sectores de izquierda, donde han tenido que ceder en muchos aspectos para llegar al gobierno\u201d, advert\u00eda Jadue,\u00a0<\/b>el 11 de marzo de 2011, en un acto paralelo a la asunci\u00f3n del Presidente\u00a0Gabriel Boric<\/b>.<\/p>\n
Uno de los objetivos de Jara al congelar su militancia -que la administradora p\u00fablica y abogada de 51 a\u00f1os seguir\u00e1 evaluando-, es desmarcarse de la vieja guardia comunista que mantiene posiciones extremas y para muchos \u201cretr\u00f3gradas\u201d.<\/strong><\/p>\nCarmona y Jadue, seg\u00fan los partidarios de Jara, buscaron incomodar -y debilitar- a la candidata en temas como el r\u00e9gimen cubano y el de<\/strong>\u00a0Nicol\u00e1s Maduro<\/b>\u00a0en Venezuela, el impulso de un nuevo proceso constituyente y el acuerdo Codelco-SQM.<\/p>\n Luego de que Jara, ante una consulta en el debate en TVN, se\u00f1alara que en Cuba \u201cs\u00ed hay vulneraciones a los derechos humanos\u201d<\/strong>; desde la direcci\u00f3n del partido le hicieron llegar un mensaje en que le se\u00f1alaban que, en su congreso de enero, el partido hab\u00eda fijado su postura de defensa irrestricta y apoyo al r\u00e9gimen de\u00a0Miguel D\u00edaz-Canel\u00a0contra una pol\u00edtica exterior \u201cantiimperialista y pro-BRICS\u201d,<\/strong> que ella deb\u00eda respetar en su calidad de militante y del comit\u00e9 central.<\/strong><\/p>\nLejos de amedrentarse,\u00a0Jara mantuvo el pragmatismo con el que ha ido escalando pelda\u00f1os en sus casi cuatro d\u00e9cadas de vida partidaria.<\/strong> El mismo que le permiti\u00f3 convertirse en \u201cministra estrella\u201d de Boric y hoy la tiene como la principal figura de la centroizquierda chilena.<\/p>\n\u201cElla es comunista, tiene una mirada comunista y sus equipos son comunistas, pero es muy trabajadora, estudiosa y tiene una visi\u00f3n muy t\u00e1ctica\u201d, se\u00f1ala una fuente oficialista que trabaj\u00f3 con ella. \u201cPor ejemplo, en los temas relevantes de su cartera, sus asesores fueron expertos cercanos al centro. Por ejemplo, en la Ley de 40 horas, el exdirector del Trabajo\u00a0Christian Melis<\/b>\u00a0(DC) y en la reforma previsional,\u00a0Crist\u00f3bal Huneeus\u00bb.<\/b><\/p>\nLos 2 de marzo, el grupo de amigos de las JJ.CC. de la Usach se re\u00fane en el cementerio para recordar a Carlos Arias, un compa\u00f1ero fallecido<\/em>.<\/span><\/figcaption><\/figure>\nSU INGRESO A LA \u00abJOTA\u00bb<\/strong><\/p>\nEl tr\u00e1nsito de Jara al interior del PC ha sido largo y, a ratos, cuesta arriba. En varios momentos debi\u00f3 sacar a relucir la personalidad fuerte y su \u201ccalle\u201d -que se esconde tras su simpat\u00eda y calidez- forjada en su ni\u00f1ez en la poblaci\u00f3n El Cortijo, en Conchal\u00ed, y su paso por cuatro colegios p\u00fablicos.<\/p>\n
A diferencia de varias \u201ccompa\u00f1eras\u201d de su generaci\u00f3n, Jara no proviene de una familia con tradici\u00f3n comunista ni ligada al mundo de los derechos humanos. S\u00ed, de izquierda.<\/p>\n
\u201cA fines de la dictadura hab\u00eda harta participaci\u00f3n pol\u00edtica en la poblaci\u00f3n donde viv\u00eda. Imag\u00ednate que estaba la juventud radical y la juventud democratacristiana, que un d\u00eda me invit\u00f3 una vecina y los conoc\u00ed. Le coment\u00e9 a mi abuelo paterno (Manuel Jara) que quer\u00eda ingresar a la JDC y me dijo: \u2018\u00a1Est\u00e1s loca, nosotros somos gente de izquierda!\u2019\u201d, afirm\u00f3 el 2 de junio en radio ADN<\/strong>. \u201cMeses despu\u00e9s de ese episodio, en el liceo conoc\u00ed a los j\u00f3venes de las Juventudes Comunistas (JJ.CC.)\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\nCorr\u00eda marzo de 1988, la efervescencia en torno a la disputa entre el S\u00ed y el No en el plebiscito que determinar\u00eda la continuidad del general\u00a0Augusto Pinochet<\/b>\u00a0en el poder comenzaba a sentirse en las calles, cuando Jara lleg\u00f3 al Liceo Valent\u00edn Letelier a cursar segundo medio.<\/p>\n
Su compa\u00f1ero de banco,\u00a0Carlos Dur\u00e1n<\/b>\u00a0-actual jefe de gabinete del Presidente Boric-, la invit\u00f3 a una reuni\u00f3n de las JJ.CC. en el sector norte de Santiago, donde fichar\u00eda meses despu\u00e9s.<\/p>\n
\u201cA m\u00ed me gustaba la pol\u00edtica de chiquitita, sent\u00eda que hab\u00eda mucha injusticia social y, en ese momento, pens\u00e9: \u00bfQui\u00e9nes luchan por los pobres? Los comunistas. As\u00ed que voy para all\u00e1. Fue como una pulsi\u00f3n interna\u201d, coment\u00f3 Jara<\/strong> en la entrevista antes citada.<\/p>\nLa joven de 14 a\u00f1os destac\u00f3 en la \u201cJota\u201d por su personalidad y \u00e1nimo de colaboraci\u00f3n y, en tiempo r\u00e9cord, fue invitada a participar en la brigada de muralistas.\u00a0\u201cNo, hasta vencer\u201d<\/b>, era una de las principales consignas que plasmaba en los muros de Renca, Conchal\u00ed y Recoleta.<\/p>\n
Tras el triunfo del No y la posterior victoria de\u00a0Patricio Aylwin<\/b>, en 1989, y siempre con la complicidad y confianza de sus padres \u2013la due\u00f1a de casa\u00a0Jeannette Rom\u00e1n<\/b>\u00a0y el t\u00e9cnico mec\u00e1nico de Pinturas Ceresita,\u00a0Sergio Jara<\/b>-, la actual abanderada oficialista fue adquiriendo cada vez m\u00e1s responsabilidades en el Frente de Estudiantes Comunistas (FEC).<\/p>\n
Era el momento estelar de la Concertaci\u00f3n y varios amigos fueron desertando paulatinamente de la \u201cJota\u201d, atra\u00eddos por el poder en ascenso de la alianza de centroizquierda que gobern\u00f3 Chile entre 1990 y 2010, en la cual el PC no ten\u00eda cabida.<\/strong><\/p>\nJara, en cambio, opt\u00f3 por seguir en las filas comunistas<\/strong>, pero desde un nuevo frente: el trabajo social y sindical en su parroquia Jes\u00fas Se\u00f1or de la Vida, en Conchal\u00ed, y en la Vicar\u00eda para la Pastoral de los Trabajadores.<\/strong><\/p>\nAfiche de Jara en su campa\u00f1a para presidir la Feusach en 1997, su \u00faltimo a\u00f1o en la carrera de Administraci\u00f3n P\u00fablica.<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nLA USACH<\/strong><\/p>\nEn 1991, Jara entr\u00f3 a Derecho a la UC de Valpara\u00edso, lo que signific\u00f3 un esfuerzo extra de sus padres. All\u00ed se enamor\u00f3 y decidi\u00f3 casarse a los 19 a\u00f1os, a lo cual sus padres se opusieron<\/strong>. Debido al costo que significaba estudiar en la V Regi\u00f3n y la imposibilidad de trabajar -a ra\u00edz de la pesada carga acad\u00e9mica de la carrera- decidi\u00f3 volver a la capital.<\/p>\nDio nuevamente la entonces Prueba de Aptitud Acad\u00e9mica y en 1992 ingres\u00f3 a estudiar Administraci\u00f3n P\u00fablica en la Usach<\/strong>, carrera que volv\u00eda a impartirse tras cerrarse durante el r\u00e9gimen militar.<\/p>\nPese a los consejos de sus padres -priorizar los estudios por sobre la pol\u00edtica y poner sus energ\u00edas en ser la primera profesional de la familia-, al poco andar Jara se conect\u00f3 con las JJ.CC. de la universidad e inici\u00f3 una veloz carrera como dirigente estudiantil.<\/p>\n
Compa\u00f1eros de esa \u00e9poca cuentan que ya en ese entonces\u00a0Jara ten\u00eda posiciones \u201cmenos de izquierda en la propia Jota de la Usach\u201d<\/strong>. Y, al igual que hoy, era partidaria de unir fuerzas con los socialistas y otros movimientos de izquierda.<\/p>\n\u201cSiempre fue la m\u00e1s amarilla en la Jota, lo cual supl\u00eda con su cercan\u00eda a\u00a0Gladys Mar\u00edn\u00a0y Teillier\u201d, cuenta un dirigente universitario de la \u00e9poca.<\/strong><\/p>\n\u201cExist\u00eda un discurso anticomunista muy fuerte de parte de los estudiantes. Por ello, al igual que en la U. de Chile, se crearon colectivos pol\u00edticos sin afiliaci\u00f3n partidaria\u201d, dice Jara en un ensayo del historiador\u00a0Fernando Pairic\u00e1n\u00a0<\/b>sobre la crisis existencial que vivieron las JJ.CC. tras la recuperaci\u00f3n de la democracia.<\/p>\n
El grupo de la \u201cJota\u201d en la Usach, que se autobautiz\u00f3 como los \u201ccomeguaguas\u201d, se mantiene en contacto hasta hoy.<\/strong><\/p>\nJara lider\u00f3 las primeras protestas estudiantiles en democracia junto a sus pares de la Confech.<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nCorr\u00eda 1997, el llamado \u201ca\u00f1o del jaguar\u201d en Chile, y Jara fue electa presidenta de la Feusach, liderando las primeras movilizaciones estudiantiles masivas y paros durante el gobierno de<\/strong>\u00a0Eduardo Frei Ruiz-Tagle<\/b>.<\/p>\n Junto a sus pares de la Fech,\u00a0Rodrigo Roco;<\/b>\u00a0de la Feuc,\u00a0\u00c1lvaro Ramis,<\/b>\u00a0y de la U. del Biob\u00edo,\u00a0Rodrigo Pe\u00f1ailillo<\/b>, entre otros dirigentes de la Confech, exig\u00edan la eliminaci\u00f3n del Cr\u00e9dito Fiscal<\/strong> (creado en 1981 en pleno r\u00e9gimen militar) y se opon\u00edan al entonces cr\u00e9dito Corfo<\/strong>, que antecedi\u00f3 al CAE<\/strong> (creado en 2005 durante el gobierno de\u00a0Ricardo Lagos<\/b>).<\/p>\n \u201cCompartimos mucho con Jeannette en ese tiempo. Nos hab\u00edamos conocido en la Vicar\u00eda Pastoral Obrera, y para ella -al igual que para m\u00ed- el padre\u00a0Alfonso Baeza\u00a0fue una persona muy importante en su formaci\u00f3n\u201d, cuenta Ramis<\/strong>, actual rector de la Universidad Academia Humanismo Cristiano (UAHC) y uno de sus \u201cconsejeros\u201d pol\u00edticos.<\/p>\nA fines de los 90 y principios de los 2000, ambos exdirigentes universitarios tomaron caminos distintos. Ramis parti\u00f3 a especializarse a Europa, mientras Jara dejar\u00eda la \u201cJota\u201d para ingresar a militar al PC. Pero d\u00e9cadas despu\u00e9s sus caminos volver\u00edan a cruzarse.<\/strong><\/p>\nAl salir de la universidad, Jara enfrent\u00f3 su permanencia en un partido que no le ofrec\u00eda alternativas profesionales ni posibilidades de trabajar en la administraci\u00f3n p\u00fablica, como era su sue\u00f1o. En ese momento, se\u00f1alan cercanos a ella, su cercan\u00eda con\u00a0<\/b>Mar\u00edn fue clave en su permanencia en el comunismo.<\/p>\n
As\u00ed fue como ingres\u00f3 a trabajar en el Servicio de Impuestos Internos<\/strong> -entidad donde exist\u00eda un fuerte sindicato liderado por el PC<\/strong>\u00a0Carlos Insunza<\/b>\u2013 y, al poco tiempo, se convirti\u00f3 en dirigente sindical de la Asociaci\u00f3n de Fiscalizadores del SII.<\/strong><\/p>\nEn 1999, en una entrevista en El Siglo, Jara ya advert\u00eda sobre la necesidad de nuevos aires en el PC.\u00a0\u201cSomos conservadores, nos falta audacia pol\u00edtica, instinto.\u00a0Es necesario mostrar que nuestra opini\u00f3n puede ser diversa<\/strong>. En la izquierda a nadie se le debe rendir pleites\u00eda por el simple hecho de pararse ante un guanaco\u201d.<\/p>\nEn 2001, el entonces presidente del colegio de profesores,\u00a0Jorge Pavez,\u00a0fue expulsado del partido, tras intentar imponer una l\u00ednea de renovaci\u00f3n del PC, lo cual inclu\u00eda sacar de la direcci\u00f3n a Mar\u00edn, tras su magros resultados en las presidenciales del \u201999, donde su candidatura obtuvo un 3,19%.<\/strong><\/p>\nVarios dirigentes universitarios -como Roco<\/strong> e\u00a0Iv\u00e1n Mlynarz<\/b>\u2013 renunciaron a la militancia. Jara opt\u00f3 por solidarizar con Mar\u00edn, a pesar de compartir la l\u00ednea de\u00a0aggiornamento<\/i>\u00a0de Pavez.<\/strong><\/p>\nAl llegar al gobierno, Jara cambi\u00f3 su look. Se dej\u00f3 el pelo corto y canoso y empez\u00f3 a vestirse con trajes de dos piezas y sin accesorios.\u00a0<\/span>DEDVI MISSENE<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nSU \u00abADAPTACI\u00d3N\u00bb A LA NUEVA MAYOR\u00cdA<\/strong><\/p>\nTras la muerte de Gladys Mar\u00edn en marzo de 2005, Teillier asumi\u00f3 la direcci\u00f3n del PC y empez\u00f3 a pavimentar el camino para que la tienda volviera a tener presencia parlamentaria, en alcald\u00edas y el gobierno. Al mismo tiempo, el exjefe militar del PC en la clandestinidad comenz\u00f3 a darle tiraje a la chimenea en un partido con muy poca posibilidad de ascenso y esencialmente masculino, y abrir paso a dirigentas universitarias. Entre ellas, Claudia Pascual y Jara, entre otras, que compart\u00edan la tesis del timonel de aliarse con partidos de centroizquierda e izquierda.<\/strong><\/p>\nReci\u00e9n en 2009 Teillier logr\u00f3 negociar cupos en el Parlamento con la entonces Concertaci\u00f3n, lo que permiti\u00f3 su llegada a la C\u00e1mara de Diputados junto a<\/strong>\u00a0Carmona y Hugo Guti\u00e9rrez.<\/b><\/p>\n Tras una fuerte oposici\u00f3n interna, de los sectores duros del partido, en 2014 esta alianza se concret\u00f3 en la llamada\u00a0\u201cNueva Mayor\u00eda\u201d<\/b>, que llev\u00f3 a Bachelet por segunda vez a la Presidencia, con los comunistas.<\/strong><\/p>\nEl 11 de marzo de 2014, el PC regres\u00f3 al gobierno con Pascual, como ministra de la Mujer, y\u00a0Marcos Barraza, como subsecretario de Previsi\u00f3n Social<\/strong>, del cual Jara fue su jefa de gabinete. Ambos se hab\u00edan conocido en la Usach y son muy cercanos pol\u00edticamente hasta hoy.<\/p>\nCuando el 11 de mayo de 2015 a Barraza lo nombraron ministro de Desarrollo Social, Jara sigui\u00f3 siendo su jefa de gabinete. Ello, hasta que Bachelet la nombr\u00f3 subsecretaria de Previsi\u00f3n Social, el 10 noviembre de 2016.<\/strong><\/p>\nPese a que los comunistas eran considerados los parientes pobres de aquella administraci\u00f3n, Jara entendi\u00f3 r\u00e1pidamente su rol como subalterna de una ministra DC,\u00a0Alejandra Krauss<\/b>, con quien mantiene una estrecha relaci\u00f3n hasta hoy.<\/p>\nJara en un acto en el Caupolic\u00e1n, junto a su pareja, Claudio Rodr\u00edguez, y su \u00abfact\u00f3tum\u00bb, Marcos Barraza.<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nSU REVANCHA COMO MINISTRA<\/strong><\/p>\nEn marzo de 2018, tras dejar el gobierno, Jara comenz\u00f3 a buscar trabajo. Le cost\u00f3 al principio. La exsubsecretaria cargaba con la derrota que hab\u00eda significado el rechazo de la reforma de pensiones de Bachelet<\/strong>.<\/p>\nEn el intertanto se sum\u00f3 a hacer clases a la Escuela Teresa Flores de formaci\u00f3n pol\u00edtica para mujeres comunistas, dependiente del Ical<\/strong>.<\/p>\nPero muy pronto, con el apoyo del cura Baeza y de Ramis, asumi\u00f3 como contralora de la UAHC.\u00a0\u201cEn su oficina, detr\u00e1s de su escritorio (de Jara), estaba el retrato del padre Baeza\u201d,<\/strong> recuerda Ramis.<\/p>\nPara el estallido, ella public\u00f3 una foto suya con la polera del \u201cperro matapacos\u201d que, hace unos d\u00edas, dijo arrepentirse de haberlo hecho. Y en 2019, interpuso dos querellas -a trav\u00e9s de la plataforma ciudadana Ideas para Conchal\u00ed, creada por ella- por homicidio frustrado contra el exdirector de Carabineros\u00a0Mario Rozas<\/b>, por su presunta responsabilidad en las lesiones que sufrieron dos vecinos de la comuna a causa del impacto de bombas lacrim\u00f3genas en el marco del estallido.<\/p>\n
En 2020, el PC volvi\u00f3 a golpear su puerta, inscribi\u00e9ndola como candidata a alcaldesa por Conchal\u00ed. El plan de la tienda era sumar las comunas hermanas de Recoleta en la zona norte y aplicar las pol\u00edticas que Jadue hab\u00eda implementado con \u00e9xito. Pero Jara fue derrotada por\u00a0Ren\u00e9 de la Vega<\/b>, quien fue reelecto y la super\u00f3 por casi cinco mil votos.<\/p>\n
Quien s\u00ed logr\u00f3 un triunfo emblem\u00e1tico para el PC en la alcald\u00eda de Santiago fue su amiga\u00a0Irac\u00ed Hassler,<\/b>\u00a0quien la fich\u00f3 como administradora municipal. En eso estaba cuando a fines de ese a\u00f1o Boric le ofreci\u00f3 ser ministra del Trabajo y Previsi\u00f3n Social, recomendada por\u00a0Camila Vallejo,\u00a0<\/b>quien se convertir\u00eda en una de sus principales aliadas en el gobierno y en su nominaci\u00f3n como candidata del PC.<\/p>\nJara dijo arrepentirse de haber posado con polera del \u00abperro matapacos\u00bb, durante el 18\/0.<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nA partir de ahora, Jara inicia un reto que podr\u00eda redefinir el rumbo del comunismo chileno. Lo hace apoyada por Boric y Bachelet -quienes han mantenido contacto con ella en todo momento- y por un bloque de centroizquierda que buscar\u00e1 aprovechar las divisiones de la derecha<\/strong>, cuyos candidatos siguen siendo los favoritos para llegar a La Moneda el 11 de marzo de 2026.<\/p>\n\u201cEn mi vida, as\u00ed como en la de muchos, nada ha sido f\u00e1cil, entonces esto -una carrera presidencial cuesta arriba- me parece lo m\u00e1s natural\u201d, dijo Jara hace unos d\u00edas. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n