<\/a><\/div>\nEl presidente estadounidense, Donald Trump, amenaz\u00f3 con imponer un arancel adicional del 10% a los pa\u00edses que se \u00abalineen\u00bb con los BRICS, instancia en la que participa como invitado el Presidente Gabriel Boric y cuya presencia gener\u00f3 una ola de cuestionamientos antes de su inicio, tanto desde el oficialismo como desde la oposici\u00f3n.<\/p>\n
Pese a que el canciller Alberto Van Klaveren asegur\u00f3 que \u00abno es una referencia espec\u00edfica a Chile\u00bb, la advertencia de Trump profundiz\u00f3 las cr\u00edticas en la esfera pol\u00edtica.<\/p>\n
El jefe de bancada de los diputados de la UDI, Henry Leal, junto a su par e integrante de la comisi\u00f3n de Relaciones Exteriores de la C\u00e1mara, Cristhian Moreira, reiteraron la advertencia que le hicieron la semana pasada al Mandatario sobre las consecuencias negativas que podr\u00eda tener para Chile su participaci\u00f3n en el bloque, se\u00f1alando que esta \u00abno le va a aportar nada a Chile, sino todo lo contrario, es un riesgo demasiado grande para el pa\u00eds\u00bb.<\/strong><\/p>\n\u00abNos encontramos en una peligrosa disyuntiva ante la declaraci\u00f3n del Presidente Donald Trump de aumentar los aranceles a los pa\u00edses que se alineen con ese grupo\u00bb, indicaron los legisladores, junto con afirmar que el \u00abego de Boric est\u00e1 superando los intereses del pa\u00eds y que su visi\u00f3n personal supera de manera peligrosa los intereses chilenos\u00bb.<\/strong><\/p>\nAdem\u00e1s, acusaron que \u00abmiles de fuentes de trabajo y la propia supervivencia de las pymes estar\u00e1n en peligro con un alza de aranceles por parte de Estados Unidos y, de llevarse a cabo esta alza arancelaria, el \u00fanico responsable ser\u00e1 el Presidente Boric, quien deber\u00e1 hacerse responsable del eventual debacle de dichos sectores econ\u00f3micos\u00bb.<\/p>\n
En la misma l\u00ednea, el diputado Diego Schalper (RN) sostuvo que \u00abes lamentable la obsesi\u00f3n del Presidente Boric de asistir a espacios que pueden ser contradictorios con los intereses permanentes de Chile. El amiguismo con el Presidente Lula no puede arrastrar al pa\u00eds a posiciones que lo puedan perjudicar\u00bb.<\/strong><\/p>\n\u00abAfortunadamente, los destinatarios de estos mensajes tienen clar\u00edsimo que el presidente Boric va de salida y, por lo tanto, ponderan sus acciones desde ese prisma, desde un Presidente que va de salida y, por lo tanto, tienen claro que una cosa es lo que est\u00e1 el Presidente Boric y otra cosa muy distinta es lo que est\u00e1 el resto del pa\u00eds y, especialmente, los intereses permanentes de Chile\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n
Por su parte, el senador Rojo Edwards (Ind.) advirti\u00f3 que \u00abalinearse pol\u00edticamente con bloques geopol\u00edticos que act\u00faan en contra de las democracias liberales que defienden los derechos humanos no es gratis<\/strong>. Chile no puede darse el lujo ideol\u00f3gico de enviar estas se\u00f1ales ambiguas respecto a quienes han sido siempre nuestros aliados en el mundo. Y por eso, es muy probable que tengamos represalias de pa\u00edses amigos. Se requiere claridad y responsabilidad en la pol\u00edtica exterior y el Presidente no debe seguir d\u00e1ndose gustos personales ni ideol\u00f3gicos\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n