{"id":1353,"date":"2025-07-08T05:28:50","date_gmt":"2025-07-08T05:28:50","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1353"},"modified":"2025-07-08T05:28:50","modified_gmt":"2025-07-08T05:28:50","slug":"diputados-rn-piden-evaluar-viaje-de-boric-a-votar-a-p-arenas-con-postnatal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1353","title":{"rendered":"Diputados RN piden evaluar viaje de Boric a votar a P. Arenas con postnatal"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Diputados de Renovaci\u00f3n Nacional\u00a0oficiaron a Contralor\u00eda<\/strong>\u00a0para que fiscalice e\u00a0instruya un sumario<\/strong>\u00a0por el viaje que el presidente Gabriel Boric realiz\u00f3 el pasado 29 de junio a Punta Arenas, para ejercer su voto. Hay que recordar que dicha salida se enmarc\u00f3 en su permiso parental (postnatal).<\/p>\n La finalidad de los parlamentarios\u00a0Mar\u00eda Luisa Cordero, Juan Carlos Beltr\u00e1n y Bernardo Berger<\/strong>\u00a0es que la contralora, Dorothy P\u00e9rez, se pronuncie sobre \u201cel uso de recursos p\u00fablicos\u201d en el traslado de Boric a la capital de la regi\u00f3n de Magallanes, el que tuvo un costo superior a 30 millones de pesos.<\/p>\n Cordero, quien impuls\u00f3 la iniciativa, dijo que este no es el primer traslado del mandatario a Punta Arenas para ejercer su derecho a sufragio. En sus palabras, todos los viajes han sido \u201ccon un considerable gasto de recursos p\u00fablicos\u201d.<\/p>\n La tambi\u00e9n doctora agreg\u00f3 que en el caso espec\u00edfico del pasado 29 de junio, el jefe de Estado viaj\u00f3 en pleno posnatal parental, \u201cpagado por el nacimiento de su primera hija\u201d.<\/p>\n \u201cEsto genera dudas en cuanto a si realmente pod\u00eda viajar al sur, considerando, adem\u00e1s, que este permiso es para que el padre, en este caso el presidente Boric, estuviera presente al lado de su hija y no cumpliendo funciones ajenas a cuestiones familiares y personales que requieren dedicaci\u00f3n personal\u201d, manifest\u00f3 la diputada.<\/p>\n En tal l\u00ednea, se destaca en el oficio que el permiso involucra la \u201csuspensi\u00f3n temporal de las labores habituales, con la expectativa razonable de que quien lo utiliza no realice actividades relacionadas con sus funciones laborales ni otras que impliquen movilizaci\u00f3n o despliegue de recursos p\u00fablicos\u201d.<\/p>\n \u201cSi bien el derecho a sufragio es un deber y un derecho constitucional (\u2026), el financiamiento con recursos p\u00fablicos de un desplazamiento durante un permiso laboral pagado plantea\u00a0interrogantes sobre la correcta asignaci\u00f3n y uso de fondos p\u00fablicos<\/strong>, as\u00ed como sobre el cumplimiento de las normas que regulan la conducta de los funcionarios p\u00fablicos y la utilizaci\u00f3n de recursos estatales\u201d, agrega el documento.<\/p>\n Por su lado, el diputado Berger consider\u00f3 que no se puede seguir usando al Estado como \u201cchequera personal para hacer gestos simb\u00f3licos\u201d.<\/p>\n El parlamentario precis\u00f3 que en su zona (regi\u00f3n de Los R\u00edos) \u201cnos sacamos la mugre por cada peso para pavimentar un camino rural o para mantener operativo un Cesfam. Y el presidente, que vive en Santiago, decide gastar m\u00e1s de 30 millones de pesos para ir a votar a Punta Arenas en elecciones voluntarias y estando con permiso posnatal. Eso no es descentralizaci\u00f3n,\u00a0eso es una burla<\/strong>\u201c.<\/p>\n En tanto, el diputado por La Araucan\u00eda, Juan Carlos Beltr\u00e1n, plante\u00f3 como necesario que\u00a0Contralor\u00eda\u00a0eval\u00fae bien el tema, y que \u201cdetermine si el viaje que se hizo durante el posnatal del presidente, se ajusta a las normas\u201d.<\/strong><\/p>\n \u201cNo puede ser que todos los chilenos terminemos pagando los gustos del presidente, quien adem\u00e1s est\u00e1 a tiempo de cambiar su domicilio electoral y as\u00ed evitar que en noviembre y ante una hipot\u00e9tica segunda vuelta presidencial, los chilenos tengamos que pagar sus traslados\u201d, critic\u00f3.<\/p>\n En el oficio se sostuvo, adem\u00e1s, si era acaso justificable el elevado costo econ\u00f3mico que significa que un mandatario deba trasladarse para sufragar, tanto por el despliegue de recursos humanos como log\u00edsticos que aquello implica.<\/p>\n Por lo mismo, los legisladores solicitaron a la Contralor\u00eda que fiscalice y vele por \u201cel buen uso de los recursos p\u00fablicos y la observancia de los principios de legalidad y probidad administrativa\u201d.<\/p>\n As\u00ed, se pidi\u00f3 en el escrito que se requiera la informaci\u00f3n necesaria tanto de la Directora Administrativa de la Presidencia de la Rep\u00fablica (\u2026) y dem\u00e1s personas que estimen convenientes, adem\u00e1s de la instrucci\u00f3n de\u00a0\u201cun sumario administrativo destinado a aclarar y determinar la legalidad de este accionar, aplicando, de corresponder, sanciones a los responsables\u201d<\/span>.<\/p>\n<\/div>\n