{"id":1409,"date":"2025-07-10T00:03:24","date_gmt":"2025-07-10T00:03:24","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1409"},"modified":"2025-07-10T00:03:24","modified_gmt":"2025-07-10T00:03:24","slug":"van-klaveren-contradice-a-boric-rr-ss-se-utilizan-en-politica-exterior","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1409","title":{"rendered":"Van Klaveren contradice a Boric: RR.SS. se utilizan en pol\u00edtica exterior"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Cr\u00edticas se dirigieron al Presidente Gabriel Boric a partir de las \u00faltimas amenazas enarboladas por el Mandatario estadounidense, Donald Trump, y tambi\u00e9n, por sus recientes declaraciones relativas a no utilizar redes sociales para las pol\u00edticas de la diplomacia.<\/p>\n

En menos de una semana el l\u00edder norteamericano ha advertido sobre el aumento de aranceles en 10% para los pa\u00edses que se alineen con las pol\u00edticas del Brics, y ha comentado un eventual aumento en 50% para las importaciones de cobre<\/strong>.<\/p>\n

Ambas disposiciones, de las que no se tiene una presentaci\u00f3n oficial ni una claridad respecto a sus alcances, pero que podr\u00edan terminar por afectar al pa\u00eds.<\/p>\n

En ese contexto, es que la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei<\/strong>, desliz\u00f3 una cr\u00edtica contra el Mandatario. \u00abChile debe seguir negociando con foco en el inter\u00e9s de Chile y los chilenos sin ideolog\u00edas, con estrategia y diplomacia\u00bb, dijo la exalcaldesa en su cuenta de X y advirti\u00f3 que en la relaci\u00f3n con EE.UU \u00abno hay espacio para gustitos personales como los que hemos visto\u00bb.<\/strong><\/p>\n

Esta ma\u00f1ana, Boric concedi\u00f3 un punto de prensa donde abord\u00f3 la arremetida de la abanderada, pero tambi\u00e9n plante\u00f3 una posici\u00f3n que agudiz\u00f3 las cr\u00edticas de la oposici\u00f3n. Manifestando cautela sobre el posible alza al arancel del cobre, Boric asever\u00f3 que \u00abla diplomacia no se hace por redes sociales, sino que mediante comunicaciones oficiales, y por lo tanto estamos esperando la comunicaci\u00f3n oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos<\/strong> respecto de cu\u00e1l va a ser la pol\u00edtica\u00bb.<\/p>\n

Sobre Matthei, el Presidente manifest\u00f3 que \u00abesperar\u00eda que los que han sido defensores del Presidente de Estados Unidos, en este caso, se alineen con las posturas de Chile<\/strong>\u00ab. \u00abAc\u00e1 lo importante, m\u00e1s all\u00e1 de la persona que usted menciona, de Evelyn Matthei, no me refiero en particular a ella porque no es mi rol polemizar con ella, lo importante es que todos defendamos el inter\u00e9s nacional\u00bb, coment\u00f3.<\/p>\n

En Chile Vamos, donde se cuadraron con la cr\u00edtica de su candidata, acusaron una contradicci\u00f3n de Boric al marginar las redes sociales de las pol\u00edticas de la diplomacia, considerando que el Mandatario las ha utilizado profusamente para referirse de contingencia internacional.<\/strong><\/p>\n

Hace poco m\u00e1s de dos semanas, Boric conden\u00f3 por su cuenta de X el ataque que Estados Unidos perpetr\u00f3 contra instalaciones nucleares de Ir\u00e1n, lo que le vali\u00f3 cr\u00edticas sobre \u00abimprudencia\u00bb.<\/p>\n

El jefe de bancada de diputados UDI, Sergio Gahona, acus\u00f3 que \u00abquien siempre ha hecho pol\u00edtica a trav\u00e9s de las redes sociales es el propio Presidente Boric<\/strong>, por lo tanto, criticar lo que dice el Presidente Trump en esto es recibir de su propia medicina\u00bb.<\/p>\n

\u00abYo llamar\u00eda al Presidente a tener un poquito m\u00e1s de seriedad, a hacerse cargo de sus actos<\/strong>, su participaci\u00f3n en el Brics tiene consecuencias y evidentemente son cuestiones que hay que analizar y las relaciones exteriores tienen que manejarse como pol\u00edtica de Estado, no como pol\u00edtica personal\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n

A su vez, el diputado Cristhian Moreira (UDI), expres\u00f3 que \u00aben su mundo paralelo, el Presidente Boric llama a no hacer diplomacia a trav\u00e9s redes sociales, siendo que \u00e9l ha hecho de un arte el gobernar a trav\u00e9s de ellas<\/strong>. Presidente Boric, m\u00e1s seriedad\u00bb.<\/p>\n

CANCILLER Y VOCERA<\/strong><\/p>\n

Este mi\u00e9rcoles, en su primera vocer\u00eda tras terminar su postnatal, la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, defendi\u00f3 los dichos del Mandatario respecto a la reserva en el uso de las redes sociales. \u00abAqu\u00ed no hay ning\u00fan cambio de criterio.<\/strong> Frente a decisiones que impactan, sobre todo en econom\u00edas de otros pa\u00edses, se requieren recibir notificaciones formales y oficiales y no estar especulando sobre trascendidos o declaraciones que no han sido formalizadas, y por eso en eso hemos sido rigurosos y mesurados\u00bb, asever\u00f3.<\/strong><\/p>\n

Aludiendo al tuit de Boric sobre el ataque a Ir\u00e1n<\/strong>, explic\u00f3 que \u00abdistinto es lo que dice relaci\u00f3n con las opiniones internacionales sobre los sucesos que est\u00e1n pasando en el mundo, sobre lo cual el Presidente ha sido claro y enf\u00e1tico, no solamente a trav\u00e9s de redes sociales, sino que en sus discursos oficiales, porque lo mueve en principios que son universales, respecto a la democracia y los derechos humanos, y tambi\u00e9n sobre los tratados en materia internacional que est\u00e1n vigentes en el ordenamiento mundial<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, indic\u00f3 que el uso de las redes sociales \u00abes un instrumento de la diplomacia p\u00fablica. Muchas veces se utiliza para establecer una posici\u00f3n espec\u00edfica<\/strong>, para hacer un punto pol\u00edtico o un punto de pol\u00edtica exterior y es una pr\u00e1ctica que utilizan todos los Presidentes o primeros ministros\u00bb.<\/p>\n

Dicho eso, indic\u00f3 que \u00aba lo que se refer\u00eda el Presidente, una medida de este alcance, obviamente, que es objeto de un intercambio a nivel diplom\u00e1tico, a trav\u00e9s de notas, a trav\u00e9s de conversaciones directas, y que no se puede manejar, supuestamente, a trav\u00e9s de las redes sociales<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

BORIC Y LAS RR.SS. DIPLOM\u00c1TICAS<\/strong><\/p>\n

El lunes, el Presidente Gabriel Boric aterriz\u00f3 en el Grupo 10 de la FACh, tras sostener un viaje de poco m\u00e1s de 24 horas en Brasil, donde particip\u00f3 en la cumbre BRICS 2025, que se desarroll\u00f3 en R\u00edo de Janeiro, y en medio de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de de subir los impuestos a aquellos pa\u00edses que se alinearan con las pol\u00edticas \u00abantiamericanas\u00bb del BRICS.<\/p>\n

El Mandatario tuvo la oportunidad de intervenir en las dos sesiones del encuentro, pero no se sum\u00f3 a la declaraci\u00f3n de los miembros asociados al espacio, precisamente porque Chile estaba en calidad de invitado. No obstante aquello, Boric no omiti\u00f3 hacer un juicio sobre la ofensiva de Rusia contra Ucrania, donde exhort\u00f3 coherencia en materia de Derechos Humanos ante el mutismo de la declaraci\u00f3n de BRICS sobre la ofensiva de Rusia sobre Ucrania, toda vez que tambi\u00e9n emiti\u00f3 un juicio respecto al r\u00e9gimen de Ir\u00e1n.<\/p>\n

Presidente Gabriel Boric En un extenso mensaje en su cuenta de X, el Mandatario detall\u00f3 que \u00abse\u00f1al\u00e9 en la cumbre que no podemos repetir la l\u00f3gica de la guerra fr\u00eda en donde un bando criticaba al otro pero jam\u00e1s se refer\u00eda a las vulneraciones que suced\u00edan en su propio campo de influencia. En ese sentido tal como levantamos la voz ante el genocidio que el gobierno de Israel est\u00e1 llevando a cabo en Palestina, debemos ser firmes en condenar la agresi\u00f3n unilateral de Rusia a Ucrania\u00bb.<\/p>\n

\u00abTal como el Presidente Lagos le dijo no a Estados Unidos en su invasi\u00f3n a Irak, hoy seguimos la tradici\u00f3n chilena de defensa del multilateralismo y defensa de los principios que sustentan nuestra pol\u00edtica exterior. Chile no legitima agresiones unilaterales a ning\u00fan pa\u00eds, aunque con el pa\u00eds atacado tengamos profundas diferencias en valores y sistema pol\u00edtico\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

Boric subray\u00f3 que \u00abla coherencia en pol\u00edtica internacional siempre ser\u00e1 inc\u00f3moda para quienes defienden intereses de corto plazo, pero como Presidente de la Rep\u00fablica es mi deber y convicci\u00f3n sostenerla m\u00e1s all\u00e1 de las presiones, vengan de donde vengan\u00bb.<\/p>\n

Esto, en alusi\u00f3n a la \u00abamenaza\u00bb de Trump. Pero el mandatario estadounidense anunci\u00f3 el martes un arancel del 50% al cobre, del cual Chile es el mayor productor a nivel mundial.<\/p>\n

Sobre esto, Boric subray\u00f3 que el Gobierno de Chile, frente a estos temas, reacciona \u00abcon cautela como corresponde en la diplomacia. En diplomacia no se hace pol\u00edtica por redes sociales, sino que mediante comunicaciones oficiales\u00bb.<\/p>\n

La \u00faltima frase contrasta con la forma en que el Presidente Boric ha abordado determinados hechos o conflictos internacionales, y en varias ocasiones ha utilizado la plataforma X para expresarlas. Aunque ha tomado distancia del \u00abtono\u00bb que usaba en su \u00e9poca de dirigente estudiantil y como diputado, el Mandatario no ha evadido ser tajante en sus opiniones, las que en m\u00e1s de una oportunidad han tra\u00eddo r\u00e9plicas.<\/p>\n

VENEZUELA DE MADURO<\/strong><\/p>\n

En julio de 2024, tras conocerse los resultados de las elecciones en Venezuela que daban por ganador a Nicol\u00e1s Maduro seg\u00fan el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese pa\u00eds, el Mandatario expres\u00f3 su postura v\u00eda X. \u00abEl r\u00e9gimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son dif\u00edciles de creer\u00bb, escribi\u00f3 el Mandatario, ante la ausencia de la publicaci\u00f3n de las actas que pudiera sustentar el resultado.<\/p>\n

A\u00f1adi\u00f3 que \u00abla comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ning\u00fan resultado que no sea verificable\u00bb, expres\u00f3.<\/p>\n

En agosto, el Mandatario escribi\u00f3: \u00abHoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El r\u00e9gimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estar\u00e1 signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio m\u00e1s grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra\u00bb.<\/p>\n

GUERRA RUSIA-UCRANIA<\/strong><\/p>\n

El Mandatario tambi\u00e9n ha sido enf\u00e1tico en condenar el ataque de Rusia a Ucrania, iniciado el 24 de febrero de 2022.<\/p>\n

Ese d\u00eda, en su cuenta de X, Boric -a\u00fan en calidad de Presidente electo- expres\u00f3 que \u00abRusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la invasi\u00f3n a Ucrania, la violaci\u00f3n de su soberan\u00eda y el uso ileg\u00edtimo de la fuerza. Nuestra solidaridad estar\u00e1 con las v\u00edctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz\u00bb.<\/p>\n

Exactamente un a\u00f1o m\u00e1s tarde, volvi\u00f3 a reiterar la condena. \u00abA un a\u00f1o del comienzo de la guerra de agresi\u00f3n iniciada desde Rusia en Ucrania, desde Chile envi\u00f3 mi solidaridad al pueblo ucraniano y a @ZelenskyyUa (Volodimir Zelenski). La paz se debe basar en el respeto al derecho internacional y los ddhh\u00bb.<\/p>\n

El 15 de junio de 2024, tras su participaci\u00f3n en el encuentro que se realiz\u00f3 en Suiza, en el marco de la Cumbre para la Paz de Ucrania, Boric expres\u00f3 en su red social que \u00abChile ha condenado persistente y abiertamente la guerra de agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania. No hay lugar para la ambig\u00fcedad ni la indiferencia. El respeto a los derechos humanos y el derecho internacional son avances civilizatorios que debemos proteger tanto en Ucrania como en Palestina. Ma\u00f1ana podr\u00eda ser cualquiera de nosotros\u00bb.<\/p>\n

GUERRA CONTRA HAM\u00c1S<\/strong><\/p>\n

Conocida es la postura que ha tenido el Presidente en torno al conflicto entre Israel e Ir\u00e1n, la que se ha agudizado en las \u00faltimas d\u00e9cadas, y que sum\u00f3 un nuevo cap\u00edtulo en octubre de 2023, luego que el grupo armado y movimiento pol\u00edtico palestino Ham\u00e1s atacara a Israel, donde murieron cerca de 1.200 personas. En respuesta, Israel inici\u00f3 una ofensiva militar en Gaza que ha significado la muerte de decenas de miles de palestinos.<\/p>\n

El 20 de octubre de 2023, Boric expres\u00f3 en su cuenta de X: \u00abLa ayuda humanitaria a Gaza debe ser inmediata. El derecho a defenderse de Israel de los atentados de Ham\u00e1s no incluye ni justifica someter a inocentes a tratos inhumanos como la falta de luz, agua, alimentos y medicamentos, ni tampoco los ataques indiscriminados a civiles incluyendo mujeres y ni\u00f1os que han sido las principales v\u00edctimas de esta guerra\u00bb. Sobre este tema el Mandatario a \u00abtuiteado\u00bb en m\u00faltiples ocasiones.<\/p>\n

Otro de sus mensajes, de mayo de 2024, donde replic\u00f3 un tuit de la ONU que daba cuenta de la escasez de alimentos en Gaza, se\u00f1alaba: \u00abLa situaci\u00f3n en Gaza. Y pensar que a\u00fan hay quienes justifican la inhumana masacre que est\u00e1 llevando adelante Netanyahu, su gobierno y su ej\u00e9rcito\u00bb.<\/p>\n

En septiembre de ese a\u00f1o, volvi\u00f3 a pronunciarse al respecto. \u00abUna vez m\u00e1s el ej\u00e9rcito de Israel ataca una escuela en Gaza. 18 muertos, refugiados y funcionarios de la UNRWA. Asesinos. No hay justificaci\u00f3n alguna a esta barbarie. Desde Chile respaldamos al Secretario General de la ONU @antonioguterres en su clamor por el cese al fuego\u00bb.<\/p>\n

Luego de un nuevo ataque de Israel contra Gaza, en marzo de este a\u00f1o -que dej\u00f3 m\u00e1s de 400 muertos- el Mandatario subi\u00f3 el tono, y expres\u00f3 en X: \u00abEl gobierno de Israel reafirma su vocaci\u00f3n criminal y de destrucci\u00f3n del pueblo palestino, violando unilateralmente el alto el fuego y asesinando ni\u00f1os y mujeres en Gaza\u00bb. \u00abChacales que el chacal rechazar\u00eda\u00bb, agreg\u00f3 el Jefe de Estado sobre lo ocurrido. \u00abReafirmamos nuestro apoyo al pueblo palestino y su demanda por autodeterminaci\u00f3n\u00bb, sentenci\u00f3 Boric.<\/p>\n

BOMBARDEO DE EE.UU. A IR\u00c1N<\/strong><\/p>\n

El pasado 21 de junio, Estados Unidos entr\u00f3 en el conflicto entre Israel e Ir\u00e1n. Seg\u00fan anunci\u00f3 el mandatario estadounidense, Donald Trump, esa noche aviones bombarderos atacaron tres instalaciones nucleares de la naci\u00f3n persa, operaci\u00f3n que, en sus palabras \u00abse complet\u00f3 con gran \u00e9xito\u00bb.<\/p>\n

Ante ello, Boric sali\u00f3 a expresar en X que su condena. \u00abEstados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Ir\u00e1n. Atacar centrales nucleares est\u00e1 prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EE.UU.\u00bb. \u00abDefenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos\u00bb, complement\u00f3.<\/p>\n

El tuit del Presidente no estuvo ajeno a controversia, puesto que el ataque se dirigi\u00f3 contra instalaciones nucleares, y no contra \u00abcentrales\u00bb como se\u00f1al\u00f3 el Jefe de Estado. Asimismo, parlamentarios de oposici\u00f3n salieron a criticar el \u00aberror\u00bb del Mandatario, pero tambi\u00e9n acusaron de que se trat\u00f3 de declaraciones \u00abimprudentes y apresuradas\u00bb, apuntando a que no se habr\u00edan ponderado los riesgos que pod\u00eda revestir esa condena p\u00fablica. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n