<\/a><\/div>\nEl economista Jorge Quiroz aterriz\u00f3 en el equipo econ\u00f3mico del candidato del Partido Republicano, Jos\u00e9 Antonio Kast, seg\u00fan \u00e9l mismo anunci\u00f3 en sus redes sociales a trav\u00e9s de un video. En el registro, el economista apunta a una serie de falencias que detecta en materia econ\u00f3mica en el pa\u00eds, afirmando adem\u00e1s que \u00abChile lleva m\u00e1s de 10 a\u00f1os en decadencia econ\u00f3mica\u00bb.<\/p>\n
Asimismo, Quiroz apunta a las bajas posibilidades de los j\u00f3venes de comprar una casa, habla de \u00abpoco alentadoras\u00bb perspectivas futuras de crecimiento personal y familiar \u00abcon un n\u00famero de desempleados que ya se acerca al mill\u00f3n\u00bb, la pobreza que \u00abtoca a uno de cada cinco chilenos\u00bb, y la \u00abburocracia agobiante\u00bb que afecta a emprendedores y empresarios.<\/p>\n
\u00abLleg\u00f3 la hora de actuar en el frente econ\u00f3mico con toda la pericia t\u00e9cnica, pero tambi\u00e9n con todo el coraje\u00bb, agrega Quiroz, junto con apuntar a que su propuesta se centra en abordar los problemas que tendr\u00eda el pa\u00eds: \u00abregulaciones agobiantes, carga tributaria, ajuste y racionalizaci\u00f3n del gasto p\u00fablico\u00bb.<\/p>\n
Quiroz ha tenido reciente mayor exposici\u00f3n p\u00fablica tres ser contratado por el empresario Francisco Javier Err\u00e1zuriz Ovalle para analizar la adjudicaci\u00f3n mediante negociaci\u00f3n directa a SQM por parte de Codelco de un convenio para la explotaci\u00f3n de litio en el Salar de Atacama y que de acuerdo a sus conclusiones el Estado chileno ha perdido varios miles de millones de d\u00f3lares como consecuencia de la negociaci\u00f3n directa en vez de una licitaci\u00f3n internacional.<\/p>\n
Quiroz fue se\u00f1alado por el Presidente Gabriel Boric en marzo de este a\u00f1o a trav\u00e9s de su cuenta de X, luego que el Banco Central confirmara un crecimiento del PIB de 2,6% durante 2024 con respecto al a\u00f1o anterior. \u00ab\u00bfQu\u00e9 ser\u00e1 de Don Jorge Quiroz?\u00bb, inquiri\u00f3 el jefe de Estado en su red social, lo que acompa\u00f1\u00f3 con la foto de una entrevista de agosto del 2024 del fundador y socio principal de Quiroz y Asociados, donde sostuvo que para alcanzar el c\u00e1lculo del PIB del gobierno se necesitar\u00eda \u00abun milagro econ\u00f3mico, y no hay milagros en la econom\u00eda\u00bb.<\/p>\n
El economista fue consultado al respecto en Radio Cooperativa, donde parti\u00f3 se\u00f1alando que \u00aben primer lugar, me siento honrado que el Presidente se diga un modesto economista como yo, as\u00ed que no guardo animadversi\u00f3n por ninguno de sus dichos\u00bb.<\/p>\n
Adem\u00e1s, afirm\u00f3 que \u00abparece que el Presidente solo ley\u00f3 el titular de la entrevista, porque lo que yo me refiero ah\u00ed, espec\u00edficamente a un n\u00famero que se estaba hablando en ese minuto, que se dec\u00eda que Chile pod\u00eda crecer 3 o m\u00e1s. Y yo dije que ser\u00eda un milagro y bueno, crecimos menos, 2,6, que es el punto m\u00e1s bajo de la proyecci\u00f3n, pero ok, el 2,6\u00bb.<\/p>\n
En esa l\u00ednea, explic\u00f3 que para su proyecci\u00f3n \u00absiempre tengo que ver la demanda agregada y cuando uno ve la demanda agregada, o sea, cu\u00e1nto gasto hay en la econom\u00eda, uno tiene que ver la demanda agregada que puede influir el sector p\u00fablico\u00bb.<\/p>\n
\u00abEl sector p\u00fablico en julio predec\u00eda una recaudaci\u00f3n. La recaudaci\u00f3n, recordemos que es dinero que se le saca a la demanda agregada privada, se le saca el consumo que le daba la inversi\u00f3n. Predec\u00eda una recaudaci\u00f3n que result\u00f3 ser 0,9 puntos del PIB, menos de lo que predec\u00eda. Por lo tanto, hubo 0,9 puntos m\u00e1s de demanda agregada que la que se preve\u00eda que iba a haber en el sector privado. Y con esa demanda agregada, no es sorprendente que estemos por arriba, en el rango m\u00e1s alto de la direcci\u00f3n, que es 2,6\u00bb.(Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n