<\/a><\/div>\nEn los \u00faltimos d\u00edas ha habido contactos entre los partidos de oposici\u00f3n. Ayer, incluso, El Mercurio public\u00f3 un estudio encargado por la UDI que advierte el escenario adverso que enfrentar\u00edan las dos derechas en la elecci\u00f3n parlamentaria de noviembre si compiten con listas separadas versus una sola del oficialismo.<\/p>\n
EL PORTAZO REPUBLICANO<\/strong><\/p>\nEn Republicanos, sin embargo, no estar\u00edan dispuestos a dar su brazo a torcer. En Chile Vamos aseguran que pese a los intentos por proponer una f\u00f3rmula, hasta ahora desde el Partido Republicano han recibido un portazo.<\/p>\n\n<\/aside>\nDe hecho, el estudio que vaticina un mal resultado en caso de ir desunidos, fue cuestionado internamente en esa tienda. En el partido de Jos\u00e9 Antonio Kast aseguran que se trata de n\u00fameros que la UDI busca poner sobre la mesa, debido a que Republicanos -aseguran- podr\u00eda convertirse en el partido ancla de la derecha en la pr\u00f3xima elecci\u00f3n.<\/strong><\/p>\nEn la colectividad habr\u00edan encargado encuestas internas que muestran que el partido pasar\u00eda de un diputado a dos en varios distritos, mientras que Chile Vamos perder\u00eda esca\u00f1os.<\/strong><\/p>\nEntre estos se nombran el distrito ocho, nueve y 17.<\/p>\n
CONFLICTO DE LA SENATORIAL<\/strong><\/p>\nPero el foco central del debate estar\u00eda en el Senado. En la oposici\u00f3n hay claridad que en donde s\u00ed debe haber una conversaci\u00f3n es en la elecci\u00f3n de senadores, espec\u00edficamente en aquellas regiones \u00abbinominales\u00bb.<\/strong><\/p>\nAh\u00ed todos los estudios muestran que si la izquierda va unida, existe una alta posibilidad de que la actual oposici\u00f3n no logre ning\u00fan senador en caso de ir en dos listas.<\/strong><\/p>\n\u201cYo soy pr\u00e1ctico. Creo que hay que ser lo m\u00e1s racional posible (\u2026). En distritos grandes que eligen mucha gente, la importancia de lista \u00fanica es menor, pero donde empieza a ser cr\u00edtico, es en distritos donde eligen a muy pocos representantes, que son los distritos senatoriales binominales\u201d, asegur\u00f3 ayer el presidente de RN en\u00a0T13 Radio,\u00a0Rodrigo Galilea<\/strong>.<\/p>\nEn el Partido Republicano, sin embargo, le traspasan la responsabilidad a Chile Vamos<\/strong>. En la colectividad aseguran que ese sector busca imponer sus candidatos en zonas en que el nombre republicano ser\u00eda m\u00e1s competitivo<\/strong>.<\/p>\nUna de las regiones en cuesti\u00f3n es\u00a0Tarapac\u00e1<\/strong>. Ah\u00ed en republicanos aseguran que la carta del partido, Renzo Trissoti, estar\u00eda duplicando a la actual senadora Luz Ebensperger (UDI).<\/strong><\/p>\nEn\u00a0Atacama<\/strong>, en tanto, Sof\u00eda Cid, dicen, tambi\u00e9n estar\u00eda mejor aspectada que el actual senador Rafael Prohens (RN).<\/strong><\/p>\nEn la tienda aseguran que este escenario los dejar\u00eda fuera de dos de las regiones donde su candidato tiene opciones reales de salir electo.<\/p>\n
\u00abCualquier discusi\u00f3n tiene que reconocer la realidad electoral\u00bb<\/strong>, dice una alta fuente del Partido Republicano.<\/p>\nLas otras regiones en que se eligen dos senadores son Arica y\u00a0Ays\u00e9n.<\/strong><\/p>\nEn Valpara\u00edso, en tanto, genera molestia el nombre de Mar\u00eda Jos\u00e9 Hoffman (UDI), el que creen tampoco es la opci\u00f3n m\u00e1s competitiva<\/strong>. Una idea que desmienten en Chile Vamos, donde aseguran que con los votos alcanzados por Hoffman en la elecci\u00f3n de gobernadores pr\u00e1cticamente asegura su elecci\u00f3n.<\/p>\nNO INVOLUCRAR A MATTHEI<\/strong><\/p>\nEn el comando de Evelyn Matthei le pidieron a los partidos de Chile Vamos buscar un acuerdo especialmente en materia de senadores.<\/p>\n
Tambi\u00e9n se le habr\u00eda solicitado a las colectividades ver hasta d\u00f3nde se pod\u00eda hacer un esfuerzo en materia de diputados.<\/strong><\/p>\nEn Chile Vamos aseguran, sin embargo, que el Partido Republicano no se ha mostrado dispuesto a cambiar su postura.\u00a0En el sector sostienen que la tienda de Kast ha tomado la decisi\u00f3n de ir a disputar la hegemon\u00eda de la derecha aunque eso cueste entregarle la mayor\u00eda a la izquierda en el Congreso<\/strong>.<\/p>\n\u00abSi le queremos ganar a la izquierda tenemos que pensar en Chile y ser generosos al momento de construir una gran lista parlamentaria<\/strong>. Aqu\u00ed no se trata de ser el partido m\u00e1s grande de las minor\u00edas, se trata de tener una lista que permita darle gobernabilidad al pr\u00f3ximo gobierno\u00bb, asegura el diputado UDI y cercano a Matthei, Juan Manuel Fuenzalida.<\/p>\nEn Chile Vamos y el comando de Matthei buscan mantener a la exalcaldesa alejada del tema.<\/strong> Por un lado porque cualquier solicitud expresa de Matthei podr\u00eda provocar roces y su candidatura tiene que intentar convocar desde la derecha al centro.<\/p>\nAdem\u00e1s, de fracasar un acuerdo, Matthei no puede aparecer como quien lider\u00f3 ese intento.<\/strong><\/p>\nEn el comando esperan no sacar a la candidata de los temas ciudadanos luego del vuelco que hicieron en la estrategia de campa\u00f1a y con el que est\u00e1n intentando volver al perfil que ten\u00eda Matthei cuando era alcaldesa. (El L\u00edbero)<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n