{"id":1473,"date":"2025-07-11T14:42:08","date_gmt":"2025-07-11T14:42:08","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1473"},"modified":"2025-07-11T14:42:08","modified_gmt":"2025-07-11T14:42:08","slug":"bw-65-estima-que-coalicion-oficialista-no-le-da-gobernabilidad-al-pais","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1473","title":{"rendered":"BW: 65% estima que coalici\u00f3n oficialista no le da gobernabilidad al pa\u00eds"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Este viernes, la encuesta Black & White abord\u00f3 el debate que se instal\u00f3 en torno a la \u00abpermisolog\u00eda\u00bb, debido a uno de los proyectos clave del Ejecutivo, relacionado con la ley de permisos sectoriales, cuyo impuso ha estado en manos del ministro de Econom\u00eda, Nicol\u00e1s Grau.<\/p>\n

El pasado 1\u00b0 de julio, la C\u00e1mara de Diputados despach\u00f3 a ley la iniciativa que reduce la tramitaci\u00f3n para concretar inversiones. De acuerdo al detalle que entreg\u00f3 Grau, para grandes iniciativas de infraestructura o energ\u00eda, la reducci\u00f3n de los tiempos llegar\u00e1 a un 30%, mientras que para proyectos de baja complejidad, el tiempo se reducir\u00e1 hasta en un 70%.<\/strong><\/p>\n

La normativa incluye el reemplazo de ciertos permisos por declaraciones juradas, plazos m\u00e1ximos para que los organismos p\u00fablicos otorguen las licencias, y una ventanilla \u00fanica,<\/strong> que permita agrupar toda la tramitaci\u00f3n en una \u00fanica entrada, entre otros.<\/p>\n

No obstante, mientras el mundo empresarial aplaudi\u00f3 el despacho de proyecto, un grupo de 42 diputados oficialistas presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar art\u00edculos clave de la iniciativa, acusando que esta vulnera principios constitucionales y representa un retroceso en la protecci\u00f3n del medioambiente.<\/p>\n

Paola Assael, de Black & White, comenta que en vista de los resultados, \u00abla gran mayor\u00eda est\u00e1 de acuerdo con disminuir la permisolog\u00eda en Chile, y que esto es una necesidad urgente\u00bb.<\/p>\n

\u00abM\u00e1s a\u00fan, la mayor\u00eda est\u00e1 de acuerdo con que se promulgue la ley que impuls\u00f3 el gobierno y que fue aprobada por el Congreso, y rechaza el actuar de m\u00e1s de la mitad de diputados del oficialismo, que quieren impugnar dicha ley ante el Tribunal Constitucional\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n

La encuesta se aplic\u00f3 entre el 8 y 9 de julio, a trav\u00e9s del panel Black & White, donde participaron 802 personas.<\/p>\n

LEY DE \u00abPERMISOLOG\u00cdA\u00bb <\/strong><\/p>\n

La encuesta muestra que la mayor\u00eda (76%) est\u00e1 muy de acuerdo (43%) o de acuerdo (33%) con disminuir la permisolog\u00eda en Chile. La proporci\u00f3n de quienes est\u00e1n muy de acuerdo aumenta entre hombres y en el segmento socioecon\u00f3mico ABC1.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la mayor\u00eda (62%) considera que disminuir la permisolog\u00eda es muy (34%) o bastante (28%) urgente. La proporci\u00f3n de quienes consideran que es muy urgente aumenta entre hombres, en el segmento socioecon\u00f3mico ABC1 y a medida que aumenta la edad.<\/p>\n

En tanto, la mayor\u00eda (81%) considera que est\u00e1 bien que se impulse y promulgue la ley impulsada por el gobierno, y que fue aprobada por el Congreso, que busca enfrentar la permisolog\u00eda. La proporci\u00f3n aumenta entre hombres.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la mayor\u00eda (69%) est\u00e1 en desacuerdo con el actuar de los 42 diputados del oficialismo que acordaron en llevar el proyecto de ley de permisolog\u00eda al Tribunal Constitucional.<\/p>\n

La proporci\u00f3n de quienes opinan en esta l\u00ednea aumenta entre hombres y en los segmentos socioecon\u00f3micos D-E.<\/p>\n

Ante la consulta respecto a si la coalici\u00f3n oficialista le da gobernabilidad al pa\u00eds, la mayor\u00eda (65%) considera que no<\/strong>. La proporci\u00f3n que opina de esta manera es m\u00e1s alta entre hombres y personas de 18 a 34 a\u00f1os.<\/p>\n<\/p><\/div>\n