\u201cSin lista \u00fanica o sin una m\u00ednima coordinaci\u00f3n, la probabilidad de regalar o facilitar la mayor\u00eda parlamentaria de izquierda aumenta. Si todos compiten, todos pierden\u00bb, plante\u00f3 en el registro.<\/strong><\/p>\nY agreg\u00f3: \u201cEsto de actuar m\u00e1s coordinadamente no es decir que esos nueve partidos sean iguales o una declaraci\u00f3n de amor entre ellos. Simplemente, ser\u00eda para poder decir que son responsables y que aman a Chile. Haciendo todo lo posible, incluso pagando costos para que Chile no corra tantos riesgos\u201d.<\/p>\n
En esa l\u00ednea, recalc\u00f3 que \u201cen Chile no gana el parlamentario que saca m\u00e1s votos, sino que los cupos se reparten proporcionalmente por listas, el famoso sistema D\u2019Hondt. En la pr\u00e1ctica, juega en contra de los sectores que se presentan separados y\u00a0en favor de los que se unen en una sola lista\u00bb.<\/b><\/p>\n
As\u00ed, Arrau -quien tambi\u00e9n se desempe\u00f1\u00f3 como jefe de campa\u00f1a de los republicanos en la elecci\u00f3n municipal y del Consejo Constitucional- se transform\u00f3 en el\u00a0primer dirigente del partido en abrir la posibilidad de una lista \u00fanica en la oposici\u00f3n.<\/b><\/p>\n
Esto, solo un d\u00eda despu\u00e9s de que en la tienda fundada por\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast\u00a0<\/b>ratificaran el pacto parlamentario\u00a0con el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC), lo que -enfatizan- cerr\u00f3 completamente la puerta a un acuerdo con Chile Vamos (UDI, RN y Ev\u00f3poli) y el resto de los partidos de la oposici\u00f3n.<\/p>\n
De hecho, durante la \u00faltima semana y en medio de la insistencia de la coalici\u00f3n por ir en una sola lista, dirigentes del partido ya hab\u00edan reiterado en varias ocasiones que no estaban disponibles a un pacto con el bloque y que el mejor escenario para la oposici\u00f3n es competir en dos listas.<\/p>\n
Este lunes, incluso, en entrevista con Radio Universo, el presidente de la colectividad,\u00a0Arturo Squella<\/b>, plante\u00f3 que \u201clo de la lista \u00fanica de ellos es una\u00a0estrategia comunicacional<\/b>. Si yo converso en privado con ellos, est\u00e1n superconscientes de que el mejor escenario en un sistema proporcional como el que tenemos es con dos listas\u201d.<\/p>\n
En ese contexto, en el partido fundado por\u00a0Kast<\/b>\u00a0no pasaron desapercibidas las declaraciones del exconvencional y, en privado, algunos parlamentarios y otros dirigentes reconocen su molestia y recalcan:\u00a0esa discusi\u00f3n ya se cerr\u00f3<\/b>.<\/p>\n
De hecho, as\u00ed se lo habr\u00edan reiterado a Arrau este lunes desde la directiva del partido.<\/p>\n
Lo anterior, m\u00e1s all\u00e1 de que en la colectividad insisten en que est\u00e1 la disposici\u00f3n de llegar a pactos por omisi\u00f3n,\u00a0espec\u00edficamente en las regiones binominales, donde se eligen solamente dos senadores (Arica, Tarapac\u00e1, Atacama y Ays\u00e9n).<\/p>\n
Aun as\u00ed, otro tipo de coordinaciones est\u00e1n totalmente descartadas. Y es que republicanos sostienen su argumento: la \u00fanica forma de maximizar el rendimiento electoral de la oposici\u00f3n es con dos listas y con competencia en todos los distritos, lo que -dicen- qued\u00f3 demostrado tras el resultado de las elecciones para el Consejo Constitucional.<\/p>\n
Ese argumento, de hecho, fue uno de los cuestionados por Arrau, quien tambi\u00e9n apunt\u00f3 a que realmente la oposici\u00f3n no ir\u00e1 en dos listas, sino cuatro: el pacto \u201cDerecha Unida\u201d,\u00a0el posible acuerdo entre Chile Vamos y Dem\u00f3cratas, la lista del Partido de la Gente y la de Amarillos por Chile, que ya tomaron la decisi\u00f3n de correr solos.<\/p>\n
\u201cAlgunos expertos y analistas han dado argumentos en favor de una oposici\u00f3n que va en dos listas. Pero eso, de ser as\u00ed, solo aplicar\u00eda en regiones grandes. Y\u00a0esos mismos expertos recalcan la desventaja de no tener unidad y coordinaci\u00f3n en regiones peque\u00f1as<\/b>. Adem\u00e1s que esos mismos an\u00e1lisis hablan de dos listas de oposici\u00f3n. Y la verdad es que al d\u00eda de hoy ser\u00edan tres o cuatro (\u2026). Por lo tanto, la situaci\u00f3n es peor y menos previsible\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n
En todo caso, no es primera vez que Arrau se refiere al tema.<\/p>\n
Por ejemplo, despu\u00e9s de que la semana pasada\u00a0La Tercera\u00a0<\/b>diera a conocer que entre republicanos y Chile Vamos se podr\u00eda abrir una conversaci\u00f3n para coordinar la elecci\u00f3n en las regiones binominales, a trav\u00e9s de su cuenta de X asegur\u00f3: \u201cNo debemos olvidar los distritos que eligen a 3 diputados: Arica, Tarapac\u00e1, Ays\u00e9n, Magallanes y otros.\u00a0Coordinarnos de manera inteligente es la mejor forma de evitar que la izquierda refundacional tenga mayor\u00eda en el Congreso<\/b>\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n