{"id":1663,"date":"2025-07-17T15:15:07","date_gmt":"2025-07-17T15:15:07","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1663"},"modified":"2025-07-17T15:15:07","modified_gmt":"2025-07-17T15:15:07","slug":"l-cordero-no-hay-antecedentes-que-justifiquen-citacion-al-cosena","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1663","title":{"rendered":"L. Cordero: \u00abNo hay antecedentes que justifiquen citaci\u00f3n al Cosena\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El ministro de Seguridad P\u00fablica, Luis Cordero, se\u00f1al\u00f3 durante la ma\u00f1ana de este jueves y tras los recientes casos que han afectado a las Fuerzas Armadas y de Orden P\u00fablico, que no existen antecedentes que justifiquen convocar al Consejo de Seguridad Nacional de Chile (Cosena).<\/p>\n

\u201cNo hay antecedentes\u00a0<\/b>por ahora que justifiquen la convocatoria del Cosena\u201d, mencion\u00f3 Cordero en conversaci\u00f3n con Radio Sonar, aunque apuntando que \u201cyo lo digo espec\u00edfico por ahora\u201d.<\/p>\n

\u201cLas investigaciones que est\u00e1n llevando a cabo, una de las penales, tanto en el Ej\u00e9rcito como en las Fuerza A\u00e9rea, pero adem\u00e1s la evaluaci\u00f3n global que le ha pedido el Presidente de la Rep\u00fablica a todas las instituciones est\u00e1 en curso, hay un informe que tiene que evacuar el Estado Mayor Conjunto, los antecedentes que nosotros tenemos hasta ahora\u00a0son temas muy focalizados en ambas instituciones<\/b>, pero los antecedentes que tenemos hasta ahora no justifican la convocatoria al Cosena\u201d.<\/p>\n

A pesar de esto, seg\u00fan se\u00f1al\u00f3 Cordero, \u201ces una instituci\u00f3n que est\u00e1 en la Constituci\u00f3n, por cierto, pero yo creo que tambi\u00e9n las instituciones tienen sus razones y tenemos un problema que est\u00e1 siendo abordado, un problema serio, muy serio, pero mientras tengamos la evaluaci\u00f3n en curso y el informe pendiente,\u00a0probablemente no es raz\u00f3n para todav\u00eda convocar al Cosena\u201d.<\/b><\/p>\n

En la ocasi\u00f3n, el ministro de Seguridad tambi\u00e9n abord\u00f3 la liberaci\u00f3n del sicario, Osmar Ferrer, se\u00f1alando que \u201cyo creo que a esta altura\u00a0est\u00e1 relativamente claro que no hay adulteraci\u00f3n ni hackeo,<\/b>\u00a0que era la primera preocupaci\u00f3n que exist\u00eda ese d\u00eda en la noche y a primera hora del d\u00eda siguiente. Y lo que sucede es que hay entonces un mecanismo que hay que esclarecer entre las comunicaciones que existieron entre el tribunal y gendarmer\u00eda\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan agreg\u00f3, \u201cel ministro Gajardo ha sido claro en este punto, compareci\u00f3 el d\u00eda martes a la Comisi\u00f3n de Constituci\u00f3n de la C\u00e1mara, dio detalles de cada uno de los horarios, porque unos son los horarios en los cuales se suscriben las resoluciones y otros los horarios que se comunican a la gendarmer\u00eda. Y esa ventana de comunicaci\u00f3n es la que est\u00e1 siendo objeto de investigaci\u00f3n en la actualidad\u201d.<\/b><\/p>\n

Cordero tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que \u201cesto es muy complejo si corresponde a una acci\u00f3n que supone un acto de corrupci\u00f3n, pero es igualmente complejo si es un error inexcusable en t\u00e9rminos de comunicaci\u00f3n, porque el impacto que tiene en el funcionamiento del sistema de justicia es brutal\u201d.<\/p>\n

\u201cDesde el punto de vista val\u00f3rico, por cierto, los actos de corrupci\u00f3n tienen una complejidad mayor, los errores usted los puede corregir, la corrupci\u00f3n puede estar intrincada en un mecanismo mucho m\u00e1s estructural, pero\u00a0de cara a las personas el resultado es igualmente complejo\u201d,<\/b>\u00a0mencion\u00f3.<\/p>\n

FA: \u00abPETICI\u00d3N PARA FIGURAR\u00bb<\/strong><\/p>\n

El Consejo Nacional de Seguridad (Cosena) volvi\u00f3 a la palestra luego de que voces de la oposici\u00f3n, como Evelyn Matthei, pidieran que sea convocado.<\/p>\n

Esto, por la liberaci\u00f3n del sicario venezolano\u00a0Osmar Alexander Ferrer Ram\u00edrez<\/b>,\u00a0<\/b>vinculado al homicidio de Jos\u00e9 Reyes Ossa, el denominado\u00a0\u201cRey de Meiggs\u201d<\/b>, y por los recientes casos de narcotr\u00e1fico que han involucrado a integrantes de las Fuerzas Armadas.<\/p>\n

Dicha propuesta no es observada con buenos ojos por el Frente Amplio. As\u00ed lo transmiti\u00f3 esta ma\u00f1ana el secretario general de ese partido,\u00a0Andr\u00e9s Couble<\/b>, en\u00a0Radio Universidad de Chile<\/i>.<\/p>\n

\u201cLa idea del Cosena, m\u00e1s all\u00e1 si va a ayudar o no, yo creo que no es una soluci\u00f3n al problema grave que enfrentamos\u201c, comenz\u00f3 diciendo.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, acus\u00f3 que se trata de \u201cuna estrategia que usa la oposici\u00f3n para llevar este tema grave a la arena pol\u00edtica y poder emplazar al Presidente (\u2026) es para tener espacios de figuraci\u00f3n respecto a un tema tan serio\u201d.<\/p>\n

\u201cYo veo que la discusi\u00f3n no se tiene que dar en el Cosena, tiene que dar primero en el gobierno y en el Congreso de manera profunda\u201d, zanj\u00f3.<\/p>\n

Para enfrentar los casos de narcotr\u00e1fico en el Estado, la candidata presidencial de Chile Vamos propuso varias medidas, una de ellas es aplicar un test de pelo de forma obligatoria a todos los funcionarios p\u00fablicos -civiles y uniformados- que est\u00e9n relacionados con la seguridad nacional, para detectar si tienen v\u00ednculos con el consumo o tr\u00e1fico de drogas.<\/p>\n

Frente a esta idea, Couble se\u00f1al\u00f3 que lo propuesto por Matthei \u201ccreo que no va a solucionar el problema\u201d, ya que a su juicio, \u201chay que centralizar los esfuerzos\u201d.<\/p>\n

\u201cEl Estado no tiene los recursos para perseguir a todo el mundo, para estar haciendo el examen de droga a todo el mundo, y por lo tanto, lo que hay que buscar es desbaratar estas redes, y estas redes muchas veces son internacionales, entonces la cooperaci\u00f3n internacional tambi\u00e9n es muy relevante\u201d, asegur\u00f3. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n