{"id":1685,"date":"2025-07-17T21:49:48","date_gmt":"2025-07-17T21:49:48","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1685"},"modified":"2025-07-17T21:49:48","modified_gmt":"2025-07-17T21:49:48","slug":"la-farsa-de-la-dictadura-para-encubrir-119-casos-de-desaparecidos-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1685","title":{"rendered":"la farsa de la dictadura para encubrir 119 casos de desaparecidos \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
La revista \u201cLea\u201d apareci\u00f3 en Buenos Aires por primera y \u00faltima vez el martes 15 de julio de 1975, hace 50 a\u00f1os. El supuesto semanario en un art\u00edculo, titulado \u201cLa \u2018vendetta\u2019 chilena\u201d, afirmaba que \u201calrededor de 60 extremistas chilenos han sido eliminados en los \u00faltimos tres meses por sus propios compa\u00f1eros de lucha en un vasto e implacable programa de venganza y depuraci\u00f3n pol\u00edtica\u201d. A continuaci\u00f3n agregaba: \u201cEl plan de ejecuci\u00f3n materializado en una feroz cacer\u00eda a lo largo y ancho de las tres Am\u00e9ricas y Europa, parece ser el comienzo de una gigantesca purga\u201d.<\/p>\n
Fue el punto de partida de un monstruoso montaje comunicacional de la dictadura c\u00edvico\u2013 militar para encubrir la detenci\u00f3n y la desaparici\u00f3n de 119 opositores de izquierda. Ello, con la propagaci\u00f3n de la falsa aseveraci\u00f3n \u2013a trav\u00e9s de la publicaci\u00f3n de informaci\u00f3n falsa en medios ap\u00f3crifos de comunicaci\u00f3n en el extranjero y luego replicada en la prensa chilena\u2013de que fueron asesinados en supuestas pugnas al interior de sus partidos y organizaciones pol\u00edticas o abatidos con fuerzas de seguridad extranjeras.<\/p>\n
Era la denominada \u201cOperaci\u00f3n Colombo\u201d, que fue ejecutada por la Direcci\u00f3n de Inteligencia Nacional (DINA).<\/p>\n
Previo a la publicaci\u00f3n trasandina, el mi\u00e9rcoles 25 de junio del mismo a\u00f1o, el diario \u201cNovo O D\u00eda\u201d de la ciudad de Curitiba, Brasil, hab\u00eda dado cuenta del asesinato de 59 personas en \u201cenfrentamientos con fuerzas del gobierno argentino en Salta\u201d.\u200b<\/p>\n
Puesta en marcha de la Operaci\u00f3n <\/strong><\/p>\n El 16 de abril de 1975 fue encontrado un cuerpo mutilado en la calle Sarmiento de Buenos Aires, el cual portaba una c\u00e9dula de identidad que lo identificaba como el ingeniero qu\u00edmico chileno David Silberman. Era un militante del Partido Comunista y hab\u00eda sido gerente general de Cobre Chuqui hasta el Golpe de Estado de 1973. Cumpl\u00eda una pena de 13 a\u00f1os de c\u00e1rcel en la Penitenciar\u00eda de Santiago por infracci\u00f3n a la Ley de Seguridad del Estado luego de ser procesado por un Consejo de Guerra, cuando fue secuestrado el 4 de octubre de 1974 por agentes de la DINA. Desde entonces su paradero era desconocido.<\/p>\n Al lado de cad\u00e1ver, un cartel se\u00f1alaba: \u201cDado de baja del MIR por el comando de exterminio de bolches. MMM\u201d. El t\u00e9rmino \u201cbolches\u201d era muy utilizado por los extremistas de derecha en Argentina para referirse en forma supuestamente despectiva a los hombres y mujeres de izquierda (se originaba en la palabra \u201cbolcheviques\u201d). Es muy similar a \u201czurdos\u201d, de uso m\u00e1s frecuente hoy entre conservadores y ultraderechistas a ambos lados de la Cordillera.<\/p>\n En los c\u00edrculos de la ultraderecha trasandina era conocido que \u201cMMM\u201d era una especie de se\u00f1a de identidad de un grup\u00fasculo de neonazis y neofascistas denominado Milicia Nacional Justicialista, que tuvo un papel relevante en la historia de la Operaci\u00f3n Colombo. Ese era el lugar de militancia del franc\u00e9s Jacques de Mahieu, quien integr\u00f3 la Divisi\u00f3n Carlomagno de las Waffen\u2013SS y que se radic\u00f3 en Argentina luego del derrumbe del Tercer Reich. Este grupo logr\u00f3 notoriedad con su \u201cEditorial Milicia\u201d, con la cual publicaban abundante propaganda del nazismo alem\u00e1n.<\/p>\n La \u201cMilicia\u201d se disputaba con el Frente Nacional Socialista Argentino (FNSA) en nostalgia por los fascismos alem\u00e1n e italiano durante la Segunda Guerra Mundial. Tambi\u00e9n compet\u00edan con la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) en su frenes\u00ed en procurar el exterminio de los \u201cbolches\u201d. Con el paso de los a\u00f1os, Federico Rivanera Carles, su jefe, se vanagloriaba de que \u201climpiamos de zurdos la UBA (Universidad de Buenos Aires)\u201d. Este grupo tuvo continuidad desde 1985 como Movimiento Nacionalista Socialista, el cual sucumbi\u00f3 a merced de la Ley Antidiscriminatoria promulgada en Argentina en 1988.<\/p>\n La periodista M\u00f3nica Gonz\u00e1lez public\u00f3 en CIPER en mayo de 2008 un contundente trabajo sobre \u201cEl rol de los medios en la Operaci\u00f3n Colombo\u201d. Tuvieron, en efecto, un rol clave. La maniobra requer\u00eda crear opini\u00f3n p\u00fablica.<\/p>\n Los medios de comunicaci\u00f3n de Chile, partidarios de la dictadura y, por lo tanto, los \u00fanicos autorizados para circular, comenzaron a publicar supuestos reportes sobre los \u201cpresuntos desaparecidos\u201d que estar\u00edan vivos en el exterior. El 13 de junio, \u201cLa Tercera\u201d public\u00f3 una nota titulada \u201cExtremistas chilenos se adiestran en Tucum\u00e1n\u201d, en la que se destacaba \u201cque entre los extremistas hay gran cantidad de elementos del MIR y otros grupos marxistas que p\u00fablicamente figuran como desaparecidos\u201d, mientras que los medios de la cadena de \u201cEl Mercurio\u201d publicaban t\u00edtulos como \u201cExtremistas chilenos son adiestrados en guerrillas\u201d (\u201cLa Segunda\u201d, 12 de junio), \u201cPaso de miristas armados a Chile\u201d (\u201cEl Mercurio\u201d, 16 de junio) y \u201cExtremistas cruzan la frontera\u201d (\u201cLas \u00daltimas Noticias\u201d, 16 de junio).\u200b<\/p>\n A inicios de julio, la dictadura cancel\u00f3 de imprevisto la visita de la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, programada para el 11 de julio, que pretend\u00eda investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos. Ese mismo d\u00eda, aparecieron en la ciudad de Pilar, al norte de Buenos Aires, dos cuerpos calcinados al interior de un autom\u00f3vil, con las identificaciones de los chilenos Jaime Robotham y Luis Guendelman, desaparecidos desde 1974. Sobre ambos cad\u00e1veres hab\u00eda un lienzo que dec\u00eda: \u201cDados de baja por el MIR. Brigada Negra\u201d. Ocho d\u00edas despu\u00e9s apareci\u00f3 otro cuerpo, con una supuesta identificaci\u00f3n de Juan Carlos Perelman, desaparecido desde el 20 de febrero de 1975.<\/p>\n Luego aparecieron las citadas publicaciones de \u201cLea\u201d en Argentina y \u201cNovo O D\u00eda\u201d de Brasil.<\/p>\n \u201cLea\u201d colocaba como ejemplo de los casos de muertos en las \u201cpurgas marxistas\u201d la extra\u00f1a muerte en Par\u00eds del famoso periodista Eugenio Lira Massi, subdirector del diario allendista \u201cPuro Chile\u201d entre abril de 1970 y el Golpe de Estado.<\/p>\n A partir de lo consignado por las dos publicaciones extranjeras y los cables de la agencia UPI que hab\u00edan informado del hallazgo de los cuerpos en Buenos Aires, los medios de prensa de Chile comenzaron a replicar notas sobre los supuestos enfrentamientos, con titulares como \u201cMatanza entre miristas deja al descubierto burda maniobra contra Chile\u201d (\u201cLa Tercera\u201d, 16 de julio), \u201cFeroz pugna entre marxistas chilenos\u201d (\u201cLa Segunda\u201d, 18 de julio), \u201cIdentificados 60 miristas asesinados\u201d o \u201cejecutados por sus propios camaradas\u201d (\u201cEl Mercurio\u201d, 23 de julio), y \u201cSangrienta pugna del MIR en el exterior\u201d (\u201cLas \u00daltimas Noticias\u201d).<\/p>\n \u201cLa Segunda\u201d, sobre la base de la publicaci\u00f3n de Novo O D\u00eda, en su portada del 24 de julio de 1975 public\u00f3 un titular que ha pasado a la historia de la infamia nacional: \u201cExterminados como ratones\u201d, acompa\u00f1ado del ep\u00edgrafe \u201c59 miristas chilenos caen en operativo militar en Argentina\u201d.<\/p>\n Unos d\u00edas despu\u00e9s, \u201cEl Mercurio\u201d escribi\u00f3 en su p\u00e1gina editorial: \u201cLos pol\u00edticos y periodistas extranjeros que tantas veces se preguntaron por la suerte de estos miembros del MIR y culparon al gobierno de la desaparici\u00f3n de muchos de ellos, tienen ahora la explicaci\u00f3n que rehusaron aceptar\u201d. Agregaba: \u201cV\u00edctimas de sus propios m\u00e9todos, exterminados por sus mismos camaradas, cada uno de ellos se\u00f1ala con tr\u00e1gica elocuencia que los violentos acaban por caer v\u00edctimas del terror ciego e implacable que provocan\u00bb.<\/p>\n Las claves del montaje<\/strong><\/p>\n Enrique Arancibia Clavel hab\u00eda escapado a Buenos Aires en 1970 luego de ser identificado como uno de los perpetradores de los atentados terroristas que antecedieron el intento de secuestro y el asesinato del Comandante en Jefe del Ej\u00e9rcito, Ren\u00e9 Schneider. Era un oficial constitucionalista y su muerte se inscribi\u00f3 en una conjura destinada a impedir que Salvador Allende asumiera la Presidencia de la Rep\u00fablica.<\/p>\n Arancibia Clavel integraba entonces un grup\u00fasculo de ultraderecha denominado \u201cOfensiva Nacionalista de Liberaci\u00f3n\u201d, una mezcla de neofascistas y nost\u00e1lgicos del Tercer Reich. Parte de sus participantes fueron claves, en los 80, en levantar el partido pinochetista Avanzada Nacional.<\/p>\n En Argentina, Arancibia Clavel estableci\u00f3 v\u00ednculos con otros chilenos que partieron al otro lado de la cordillera frente a la victoria de la Unidad Popular. Se reun\u00edan en el restaurante \u201cLos Chilenos\u201d, en calle Suipacha de Buenos Aires, cuya existencia asociaban con Julio Dur\u00e1n, que fue candidato presidencial del Partido Radical en 1964 para atravesarse ese a\u00f1o en un triunfo de Allende y en 1969 pas\u00f3 a su fracci\u00f3n de derecha llamada Democracia Radical. Arancibia estableci\u00f3, adem\u00e1s, relaciones con la extrema derecha argentina.<\/p>\n Todos esos v\u00ednculos le fueron \u00fatiles luego el Golpe de Estado, cuando se puso a disposici\u00f3n de la DINA. La creaci\u00f3n de la \u201cOperaci\u00f3n C\u00f3ndor\u201d, coordinaci\u00f3n de los aparatos represivos del Cono Sur, estaba en proceso de desarrollo, hasta su formalizaci\u00f3n a finales de 1975.<\/p>\n El montaje sali\u00f3 a la luz a trav\u00e9s del hallazgo de los documentos que Arancibia Clavel enviaba a sus mandos de la DINA y que fueron encontrados gracias al trabajo de investigaci\u00f3n de la periodista M\u00f3nica Gonz\u00e1lez. Adem\u00e1s, fueron claves en la condena en Argentina del agente chileno por su participaci\u00f3n en el asesinato del Comandante en Jefe del Ej\u00e9rcito chileno, general Carlos Prats, con una bomba en el barrio de Palermo. En el atentado intervino el argentino Mart\u00edn Ciga Correa, el jefe de seguridad de la \u201cMilicia Nacional Justicialista\u201d, el mencionado grup\u00fasculo neofascista.<\/p>\n Los informes de Arancibia demostraban que la supuesta aparici\u00f3n de Silberman en Buenos Aires hab\u00eda sido un operativo, llamado \u201cColombo\u201d, encargado por Ra\u00fal Iturriaga Neumann, oficial de la DINA, para hacer aparecer en Argentina a un \u201csubversivo chileno cuyo nombre podr\u00eda ser Zimelman o algo as\u00ed, muerto en Chile\u201d. Para estos efectos, contaron otra vez con la colaboraci\u00f3n de Ciga Correa, que efectu\u00f3 \u201cla primera parte del trabajo en forma perfecta\u201d.<\/p>\n La operaci\u00f3n de desinformaci\u00f3n fue organizada y coordinada con la DINA por \u00c1lvaro Puga Cappa, Director de Asuntos Civiles de la Junta Militar, quien se encarg\u00f3 de suministrar a periodistas nacionales y extranjeros de los reportes de prensa para encubrir los cr\u00edmenes de los 119 detenidos desaparecidos.<\/p>\n Puga fue el primer asesor civil de la tiran\u00eda: estuvo la ma\u00f1ana del 11 de septiembre de 1973 en el comando del Golpe de Estado en el Ministerio de Defensa. En una entrevista de 1980 asegur\u00f3 haber asesorado en Argentina al almirante Isaac Francisco Rojas, Vicepresidente tras el derrocamiento en 1955 de Per\u00f3n, en la denominada \u201cRevoluci\u00f3n Libertadora\u201d.<\/p>\n En los tiempos de la Unidad Popular, Puga hab\u00eda sido director de Radio Agricultura y adem\u00e1s era columnista habitual de \u201cLa Segunda\u201d, bajo el seud\u00f3nimo de \u201cAlexis\u201d, desde los cuales disparaba contra el Gobierno.\u200b El secretario general del Frente Nacionalista Patria y Libertad, Roberto Thieme, me dijo que hab\u00eda integrado el \u201cFrente Invisible\u201d de aquel movimiento que empuj\u00f3 la lucha armada contra el Gobierno de Allende, que era un \u201canticomunista hist\u00f3rico\u201d y que no dudaba que fue colaborador de la CIA.<\/p>\n En esos d\u00edas, Puga cre\u00f3 una red de periodistas que colabor\u00f3 en la tarea de desestabilizar el Gobierno de Allende. Estos v\u00ednculos le fueron muy \u00fatiles, porque en la creaci\u00f3n de \u201cLea\u201d habr\u00eda cooperado el agregado de prensa de la Embajada de Chile en Argentina, Jaime Vald\u00e9s, que integr\u00f3 el equipo de la revista \u201cSEPA\u201d, que no trepid\u00f3 en utilizar todos los recursos de propaganda para abrir paso al Golpe de Estado.<\/p>\n \u201cLea\u201d solo tuvo un n\u00famero, impreso en la Editorial Codex, que depend\u00eda del Ministerio de Bienestar Social, a cargo de Jos\u00e9 L\u00f3pez Rega, creador en 1973 de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), responsable de numerosas violaciones a los derechos humanos.<\/p>\n \u201cO D\u00eda\u201d era un antiguo diario de Curitiba fundado en 1870 y relanzado en 1896, 1901 y 1923. En 1975 apareci\u00f3 como \u201cNovo O Dia\u201d, con tres ediciones. Su edici\u00f3n fue coordinada a trav\u00e9s del periodista Gerardo Roa Araneda, agregado de prensa de la Embajada de Chile en Brasil. De hecho, en una de esas ediciones escribi\u00f3 una cr\u00f3nica alabando los \u00e9xitos que hab\u00eda alcanzado la dictadura. Era otro esbirro de la DINA.<\/p>\n Roa se hab\u00eda radicado en R\u00edo de Janeiro en 1962 y encontr\u00f3 inserci\u00f3n laboral en LAN Chile, en los tiempos que era empresa estatal. El 21 de noviembre de 1970 apareci\u00f3 en el diario chileno \u201cLa Naci\u00f3n\u201d, se\u00f1alando que \u201csi el pueblo eligi\u00f3 el camino del socialismo es porque se da cuenta de que es la \u00fanica soluci\u00f3n\u201d. Tambi\u00e9n se refiri\u00f3 a la campa\u00f1a del terror en Brasil en contra del Gobierno de Allende: \u201cIncluso hablan de la cordillera roja, de lo feroz que es el comunismo y de tantos otros absurdos que a uno no le queda m\u00e1s que mirarlos y sonre\u00edr\u201d.<\/p>\n No pas\u00f3 un largo tiempo antes de que se pusiera a disposici\u00f3n de las maniobras que desde la dictadura para impulsar el derrocamiento de Allende. \u201cEl Mercurio\u201d informaba el 10 de septiembre de 1974, en la v\u00edspera del primer aniversario de la tiran\u00eda, que Roa era uno de los periodistas que recibieron un galard\u00f3n de los gremios del comercio por su \u201clucha contra el marxismo\u201d. Unas semanas despu\u00e9s, el 1 de octubre de ese a\u00f1o, fue designado C\u00f3nsul Honorario de Chile en R\u00edo de Janeiro.<\/p>\n Un poco despu\u00e9s, el 19 de agosto, la revista \u201cErcilla\u201d consign\u00f3 que \u201cla Embajada de Chile en Buenos Aires contact\u00f3 a un miembro del equipo de \u2018Lea\u201d y \u2013seg\u00fan se inform\u00f3 a Ercilla\u2013 este asegur\u00f3 que la cr\u00f3nica \u2018La vendetta chilena\u2019 lleg\u00f3 desde Ciudad de M\u00e9xico, v\u00eda FONEL. Se tratar\u00eda del Fondo Editorial Latinoamericano, una agencia period\u00edstica especializada en actividades marxistas\u201d. La cr\u00f3nica la firmaba el periodista Hugo Mery. Hace una d\u00e9cada, le pregunt\u00e9 por el origen de la supuesta informaci\u00f3n. Me dijo que proced\u00eda de la Canciller\u00eda.<\/p>\n En efecto. El 9 de septiembre de ese a\u00f1o, se pronunci\u00f3 el Mayor de Ej\u00e9rcito Enrique Cid Coubles, Jefe de la Secretar\u00eda de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad cuya misi\u00f3n principal era negar la existencia de desaparecidos y de las violaciones a los derechos de las personas. A trav\u00e9s de un Oficio Reservado a tribunales se\u00f1al\u00f3 que \u201cla noticia publicada por la Revista Lea (\u2026) habr\u00eda provenido de M\u00e9xico, v\u00eda FONEL (Fondo Editorial Latinoamericano), agencia period\u00edstica especializada en actividades marxistas\u201d.<\/p>\n Esa pista de FONEL nunca ha sido investigada. Pero todo apunta a la expresi\u00f3n regional de la Liga Anticomunista Mundial (WACL, por su sigla en ingl\u00e9s), que se llamaba Confederaci\u00f3n Anticomunista Latinoamericana (CAL) y ten\u00eda su domicilio, precisamente, en M\u00e9xico. En esos espacios, la tiran\u00eda ten\u00eda buenos amigos. Poco antes de la puesta en marcha de la Operaci\u00f3n Colombo, el subdirector de la DINA, Pedro Espinoza Bravo, se fotografiaba con Gerardo Roa, agregado de prensa de la Embajada de Chile en Brasil.<\/p>\n Ambos participaban en el VIII Congreso de la Liga Mundial Anticomunista, que se celebraba en abril de 1975 en el Hotel Intercontinental en la playa de G\u00e1vea, en R\u00edo de Janeiro, y fueron inmortalizados por la revista \u201cR\u00e9plica\u201d N\u00b0 67, que era publicada en M\u00e9xico como vocero oficioso de la CAL. Eran presentados, en la lectura de foto, como \u00abdelegados de Chile\u00bb.<\/p>\n Foto Principal: Londres 38. Intervenci\u00f3n sobre portada de \u00abLa Segunda\u00bb.<\/p>\n Por V\u00edctor Osorio. El autor es periodista y fue Ministro de Estado.<\/p>\n Santiago, 17 de julio de 2025.<\/p>\n Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La revista \u201cLea\u201d apareci\u00f3 en Buenos Aires por primera y \u00faltima vez el martes 15 de julio de 1975, hace…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1686,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1685","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1685","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=1685"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1685\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/1686"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=1685"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=1685"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=1685"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n