{"id":1691,"date":"2025-07-17T23:40:52","date_gmt":"2025-07-17T23:40:52","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1691"},"modified":"2025-07-17T23:40:52","modified_gmt":"2025-07-17T23:40:52","slug":"a-unos-176-millones-alcanza-deuda-de-campana-de-primaria-de-toha","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1691","title":{"rendered":"A unos $176 millones alcanza deuda de campa\u00f1a de primaria de Toh\u00e1"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
La candidatura presidencial de Carolina Toh\u00e1 no solo termin\u00f3 con una contundente derrota electoral a manos de Jeannette Jara. Sino tambi\u00e9n con una pesada carga financiera: una deuda cercana a los $176 millones que hoy nadie en su coalici\u00f3n parece dispuesto a asumir.<\/p>\n
Fuentes del comando confirman que el monto corresponde a \u201cdeuda facturada\u201d. Es decir, compromisos con proveedores que no fueron cubiertos por los aportes formales ingresados a trav\u00e9s del Servel, los que alcanzaron poco m\u00e1s de $250 millones. El desfase, aseguran cercanos a la exministra, era previsible incluso antes del 29 de junio. Pero la magnitud sorprendi\u00f3 incluso a los m\u00e1s experimentados del\u00a0PPD<\/a>.<\/p>\n La cifra a\u00fan est\u00e1 en revisi\u00f3n y ser\u00e1 reportada por el administrador electoral de su campa\u00f1a, el secretario general del PPD, Jos\u00e9 Toro Kemp, en la rendici\u00f3n oficial ante el Servicio Electoral. Pero en el entorno de Toh\u00e1 ya se preguntan si, tras su ca\u00edda, los partidos le tender\u00e1n la mano o le dar\u00e1n la espalda.<\/p>\n \u00bfQUI\u00c9N PAGA LA CUENTA?<\/strong><\/p>\n El caso recuerda el fracaso presidencial de Carolina Goic en 2017, cuando termin\u00f3 su aventura con una deuda de $290 millones. En esa oportunidad, la Democracia Cristiana absorbi\u00f3 el pasivo. Hoy, en cambio, la situaci\u00f3n de Toh\u00e1 parece m\u00e1s incierta. La primaria no permite reembolsos estatales por voto, y el respaldo pol\u00edtico tras su candidatura se ha diluido con rapidez.<\/strong><\/p>\n Desde el PS, por ejemplo, aseguran que no han recibido ninguna solicitud formal para colaborar con el pago. Aunque advierten que ya hicieron una contribuci\u00f3n de $40 millones. El PPD, transfiri\u00f3 $90 millones durante la campa\u00f1a, pero no ha comprometido m\u00e1s fondos, al menos por ahora.<\/p>\n UN PROBLEMA M\u00c1S PROFUNDO<\/strong><\/p>\n La molestia dentro del comando es evidente. Parte de su equipo considera que la deuda es resultado directo de la escasa inversi\u00f3n de los partidos, en particular del PS. Argumentan que la campa\u00f1a de Toh\u00e1 recibi\u00f3 m\u00e1s aportes de donantes individuales ($121 millones) que sus rivales<\/strong>, incluido Gonzalo Winter, quien fue ampliamente financiado por el Frente Amplio. Aun as\u00ed, el resultado fue desastroso.<\/p>\n Adem\u00e1s, la situaci\u00f3n financiera del PS \u2014que arrastra un d\u00e9ficit superior a los $1.000 millones seg\u00fan su balance 2024\u2014 no ayuda a proyectar una soluci\u00f3n favorable para la exministra. En la interna socialista, aseguran que incluso se evalu\u00f3 hacer un aporte m\u00ednimo de $20 millones, cifra que solo se duplic\u00f3 al enterarse de que el PPD pondr\u00eda m\u00e1s dinero, pese a su fr\u00e1gil estado financiero.<\/p>\n UNA DERROTA \u00abCON COSTOS\u00bb<\/strong><\/p>\n La derrota de Toh\u00e1 en las primarias fue pol\u00edtica, estrat\u00e9gica y tambi\u00e9n econ\u00f3mica. El silencio de los partidos que la promovieron y financiaron parcialmente hace prever un escenario complicado para quien alguna vez fue considerada figura clave del Socialismo Democr\u00e1tico. Con las elecciones parlamentarias en el horizonte y la izquierda reconfigurando su poder, el futuro pol\u00edtico de Toh\u00e1 \u2014y su capacidad para pagar sus cuentas\u2014 sigue tan incierto como el destino de la coalici\u00f3n que la llev\u00f3 a competir. (Estapasando.cl)<\/p>\n<\/div>\n