<\/a><\/div>\nHace dos semanas que el comando de\u00a0Evelyn Matthei<\/b>\u00a0anunci\u00f3 la incorporaci\u00f3n de la exsubsecretaria de Salud P\u00fablica Paula Daza\u00a0como su vocera de campa\u00f1a, pero hoy se concret\u00f3 su incorporaci\u00f3n al equipo de Enrique Foster 203 tras regresar del extranjero.<\/p>\n
Tras la reformulaci\u00f3n del equipo de portavoces, las intervenciones p\u00fablicas quedaron en manos del jefe de campa\u00f1a,\u00a0Diego Paulsen (RN),\u00a0<\/b>y de la\u00a0exautoridad\u00a0<\/b>que lider\u00f3 -bajo la administraci\u00f3n del expresidente Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era- el combate del Covid-19.<\/p>\n
Pese a la incorporaci\u00f3n de nuevos voceros,\u00a0Matthei<\/b>\u00a0ha continuado en la primera l\u00ednea medi\u00e1tica. Esta semana, en dos actividades,\u00a0evit\u00f3 responder preguntas de contingencia. Un silencio que solo rompi\u00f3 este jueves, en una entrevista radial y otra en televisi\u00f3n.<\/p>\n
Por ejemplo, hoy respald\u00f3 el fondo de lo que expres\u00f3 Paulsen en entrevista con\u00a0La Tercera<\/i>, donde calific\u00f3 a\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast\u00a0<\/b>como el adversario electoral.<\/p>\n
\u201cCuando uno dice qui\u00e9n es el rival, obviamente es el continuismo de este gobierno y la izquierda<\/b>. El rival b\u00e1sicamente es el narcotr\u00e1fico, que estamos estancados (\u2026).\u00a0En t\u00e9rminos electorales, va a llegar uno de los dos a segunda vuelta, son formas distintas de plantearlo\u00bb.<\/strong><\/p>\nCon Daza ya desplegada en su candidatura, en Chile Vamos esperan que la abanderada pueda concentrarse en relevar sus propuestas program\u00e1ticas, aunque sin dar un paso atr\u00e1s en su presencia en terreno. \u201cAlgunos en el comando creen que Evelyn Matthei tiene que estar m\u00e1s bien refugiada<\/b>. Yo pienso exactamente lo contrario: quiero ver a Evelyn Matthei en el puerto de San Antonio, cont\u00e1ndonos c\u00f3mo va a combatir el ingreso de droga (\u2026)\u201d, dijo hace algunos d\u00edas el diputado Diego Schalper.<\/p>\n
Aunque ya hab\u00eda sostenido algunas entrevistas radiales, la exsubsecretaria debut\u00f3 hoy con\u00a0una columna publicada en\u00a0Biob\u00edo<\/i>.<\/p>\n
Relevando como atributo de Matthei su capacidad de llegar a acuerdos versus sus rivales en la oposici\u00f3n, Daza plante\u00f3 que \u201cdejarse llevar por frases llamativas es f\u00e1cil. Ejecutarlas es lo dif\u00edcil. Y\u00a0la desesperanza de la ciudadan\u00eda frente a promesas vac\u00edas puede tener un costo incalculable<\/b>\u00a0(\u2026). Hoy Chile atraviesa un momento hist\u00f3rico: estamos cansados de no avanzar. Pero eso tiene un lado positivo:\u00a0queremos m\u00e1s acuerdos y menos confrontaci\u00f3n\u00bb.<\/b><\/p>\n
Unidas por un v\u00ednculo de amistad de a\u00f1os, en 2021 la autoridad sanitaria\u00a0renunci\u00f3 al gobierno\u00a0<\/strong>para sumarse -desde Chile Vamos- a la campa\u00f1a de segunda vuelta de\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>\u00a0junto a Matthei.<\/p>\nHace una semana, en conversaci\u00f3n con\u00a0Radio Duna,\u00a0<\/i>Daza quit\u00f3 importancia a la ca\u00edda de su candidata en los sondeos de opini\u00f3n: \u201cLas encuestas son importantes, pero hoy d\u00eda reci\u00e9n comienza esta carrera. Cuando se conozca qui\u00e9n es la persona m\u00e1s id\u00f3nea para poder gobernar Chile, las mismas encuestas van a reflejar a Matthei\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n