{"id":1729,"date":"2025-07-19T01:05:37","date_gmt":"2025-07-19T01:05:37","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1729"},"modified":"2025-07-19T01:05:37","modified_gmt":"2025-07-19T01:05:37","slug":"descifra-38-cree-que-a-derecha-centro-derecha-les-iria-mejor-en-una-sola-lista","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1729","title":{"rendered":"Descifra: 38% cree que a derecha-centro derecha les ir\u00eda mejor en una sola lista"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La decisi\u00f3n del gobierno de Estados Unidos, encabezado por su presidente Donald Trump, de imponer un arancel del 50% al cobre y la pol\u00edtica de alianzas -de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias- en la oposici\u00f3n, son los temas sobre los cuales la\u00a0Encuesta Descifra<\/b>\u00a0-una alianza estrat\u00e9gica entre Copesa y Artol- realiz\u00f3 sus \u00faltimas preguntas.<\/p>\n

Arancel al cobre<\/h3>\n
\"\"\/<\/figure>\n

Ante el enunciado propuesto por Descifra: \u201cLa decisi\u00f3n del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles al cobre Chileno es:\u201d, un\u00a063%<\/b>\u00a0se inclin\u00f3 porque es\u00a0\u201cparte de la pol\u00edtica global de Donald Trump para renegociar las condiciones comerciales con todo los pa\u00edses\u201d.<\/strong> La cifra se eleva a un 79% entre quienes dicen aprobar el desempe\u00f1o del gobierno de Gabriel Boric y desciende a un\u00a0<\/b>54% entre quienes rechazan a la actual administraci\u00f3n de La Moneda.<\/p>\n

En tanto, respecto del tema arancelario, el estudio revel\u00f3 que un\u00a031%<\/b>\u00a0de los encuestados cree que la decisi\u00f3n en la nueva carga impositiva al metal rojo es\u00a0\u201cuna represalia hacia el Gobierno de Gabriel Boric por sus cr\u00edticas a Donald Trump\u201d<\/strong>. Entre quienes rechazan al gobierno de Boric esa cifra se empina al 43%, mientras que entre quienes apoyan el desempe\u00f1o del Mandatario solo un 10% lo considera as\u00ed.<\/p>\n

Finalmente, un\u00a06%<\/b>\u00a0de los encuestados\u00a0no sabe o no responde\u00a0<\/strong>frente al enunciado.<\/p>\n

ESCENARIO EN LA DERECHA<\/strong><\/p>\n

Por otro lado, la Encuesta Descifra tambi\u00e9n se hizo cargo de otro de los temas que se ha tomado la agenda durante las \u00faltimas semanas: las alianzas electorales en la oposici\u00f3n de cara a las pr\u00f3ximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.<\/p>\n

\"\"\/<\/figure>\n

As\u00ed, frente al enunciado: \u201cPara aumentar sus opciones de ser gobierno y lograr mayor\u00eda en el Congreso, la derecha y la centroderecha deber\u00edan:\u201d, el\u00a036%<\/b>\u00a0sostuvo que la mejor opci\u00f3n es para la derecha y centroderecha es\u00a0\u201cir juntas en una sola lista parlamentaria y con una sola candidatura presidencial\u201d<\/strong>. La cifra aumenta a un 40% entre quienes dicen desaprobar a este gobierno y disminuye a un 29% entre quienes aprueban la gesti\u00f3n de Gabriel Boric.<\/p>\n

M\u00e1s atr\u00e1s, con un\u00a032%<\/b>\u00a0est\u00e1n quienes piensan que lo mejor para la derecha y centroderecha es\u00a0\u201cir juntas en una sola lista parlamentaria, aunque tengan m\u00e1s de un candidato presidencial\u201d.\u00a0<\/strong>Esta cifra aumenta a un 39% entre quienes desaprueban la administraci\u00f3n de Boric y un 21% entre quienes la respaldan.<\/p>\n

A su vez, la opci\u00f3n de\u00a0\u201cir en dos listas parlamentarias y con m\u00e1s de un candidato presidencial\u201d<\/strong>\u00a0obtiene un\u00a018%<\/b>\u00a0de apoyo. No obstante, entre quienes desaprueban al gobierno esta cifra alcanza un 16% y entre quienes apoyan la gesti\u00f3n de este gobierno la cifra aumenta a un 29%.<\/p>\n

Finalmente, un\u00a014%<\/b>\u00a0no sabe o no responde.<\/strong><\/p>\n

\"\"\/<\/figure>\n

Ficha T\u00e9cnica:<\/strong><\/p>\n

Grupo objetivo:<\/b>\u00a0Hombres y mujeres mayores de 18 a\u00f1os, de los niveles socioecon\u00f3micos ABCD, residentes de todo el pa\u00eds y que cuentan con acceso a internet.<\/p>\n

Instrumento:<\/b>\u00a04 preguntas cerradas.<\/p>\n

T\u00e9cnica de recolecci\u00f3n de datos:<\/b>\u00a0Encuestas online autoaplicadas.<\/p>\n

Tiempo de aplicaci\u00f3n:\u00a0<\/b>4 minutos promedio.<\/p>\n

Fecha de ejecuci\u00f3n:<\/b>\u00a015 al 17 de julio.<\/p>\n

Dise\u00f1o muestral:<\/b>\u00a0Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, g\u00e9nero, edad y GSE.<\/p>\n

Muestra total:<\/b>\u00a01.614 casos. En un ejercicio de simulaci\u00f3n estad\u00edstica, el margen de error a nivel total es de + \/ \u2013 2,4% considerando varianza m\u00e1xima y un 95% de nivel de confianza.<\/p>\n<\/p><\/div>\n