{"id":1743,"date":"2025-07-19T16:46:51","date_gmt":"2025-07-19T16:46:51","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1743"},"modified":"2025-07-19T16:46:51","modified_gmt":"2025-07-19T16:46:51","slug":"discusion-de-r-tributaria-de-marcel-hacia-inviable-permanencia-de-etcheberry","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1743","title":{"rendered":"Discusi\u00f3n de R. Tributaria de Marcel hac\u00eda inviable permanencia de Etcheberry"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

De una decisi\u00f3n \u00abcorrecta pero tard\u00eda\u00bb al \u00abpragmatismo\u00bb y una medida \u00abpol\u00edtica\u00bb. As\u00ed reaccionaron esta jornada distintos parlamentarios a la salida de Javier Etcheberry del Servicio de Impuestos Internos (SII).<\/p>\n

Y es que tras la pol\u00e9mica generada por el pago menor de contribuciones de una propiedad suya ubicada en Paine, el Gobierno le pidi\u00f3 la renuncia este viernes. Tambi\u00e9n hubo discrepancia en el Congreso, respecto a la valoraci\u00f3n del trabajo que realiz\u00f3 al mando de la instituci\u00f3n.<\/p>\n

El diputado Eric Aedo (DC), vicepresidente de la C\u00e1mara Baja<\/strong>, sostuvo que, a su juicio, \u00abel Gobierno tom\u00f3 una decisi\u00f3n pol\u00edtica que fue reflexionada y que, probablemente, est\u00e1 mucho m\u00e1s ligada a la presentaci\u00f3n del proyecto tributario que el Gobierno har\u00e1 en el Congreso los pr\u00f3ximos d\u00edas\u00bb.<\/p>\n

\u00abCreo que el Gobierno evalu\u00f3 que tener un proyecto tributario en donde seguramente el director del SII iba a tener que exponer ante la C\u00e1mara de Diputados y tambi\u00e9n ante el Senado, se hac\u00eda pr\u00e1cticamente inviable dada la situaci\u00f3n que hab\u00eda acontecido\u00bb, complement\u00f3.<\/strong><\/p>\n

As\u00ed, remarc\u00f3 que la administraci\u00f3n del presidente Gabriel Boric \u00abactu\u00f3 con sentido de realidad, con pragmatismo\u00bb.<\/p>\n

De todas maneras, el congresista valor\u00f3 \u00abel trabajo que realiz\u00f3 Etcheberry. Fue un hombre decidido a enfrentar el crimen organizado que opera en la regi\u00f3n del Biob\u00edo y en La Araucan\u00eda detr\u00e1s del robo de madera. Creo que el SII, una vez que Etcheberry asumi\u00f3 el mando, decidi\u00f3 enfrentar a ese crimen organizado controlando lo que suced\u00eda en la zona de Arauco y en La Araucan\u00eda en relaci\u00f3n al robo de madera<\/strong> y otros hechos il\u00edcitos y siguiendo la ruta del dinero\u00bb.<\/p>\n

Desde Renovaci\u00f3n Nacional, el jefe de bancada Miguel Mellado<\/strong>, expres\u00f3 en tanto que \u00abes una se\u00f1al correcta pero tard\u00eda. No se puede pedir mayor carga tributaria a las familias y a las Pymes, mientras quien dirige el SII no cumple con sus propios deberes. El Gobierno debi\u00f3 haber actuado con m\u00e1s diligencia, porque cuando se trata de la confianza p\u00fablica, no hay espacio para dobles discursos ni para perdonazos internos<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

Su permanencia \u00abera insostenible para quien deb\u00eda liderar la lucha contra la evasi\u00f3n y la informalidad\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n

Desde la misma tienda, el diputado Frank Sauerbaum<\/strong>, advirti\u00f3 que \u00abalguna vez alguien en este Gobierno ten\u00eda que asumir responsabilidades despu\u00e9s de los errores que se cometen. Nosotros hab\u00edamos dicho que es insostenible la permanencia del director del SII dado al tejado de vidrio que se ten\u00eda,<\/strong> y esto se cruzaba con las tareas que el Gobierno le hab\u00eda dado que ten\u00eda que ver con la lucha en contra de la evasi\u00f3n y tambi\u00e9n en la informalidad\u00bb.<\/p>\n

El parlamentario independiente y miembro de la Comisi\u00f3n de Hacienda, Carlos Bianchi<\/strong>, fue m\u00e1s cr\u00edtico con el ahora exdirector del SII. \u00abEste era un callej\u00f3n sin salida, no hab\u00eda otra alternativa. Por eso es que llam\u00f3 mucho la atenci\u00f3n la primera defensa que hizo el ministro de Hacienda, que fue el que sali\u00f3 a proteger y a defender al se\u00f1or Etcheberry<\/strong>. Pero dados los hechos conocidos por todo el pa\u00eds, aqu\u00ed no cab\u00eda otra cosa que exigirle y pedirle la renuncia. Y como es un cargo de alta direcci\u00f3n p\u00fablica, al que correspond\u00eda hacerlo era al propio Presidente de la Rep\u00fablica\u00bb, dijo.<\/p>\n

\u00abEtcheberry ha tenido y tuvo una actitud soberbia, una actitud que lo \u00fanico que hac\u00eda era afectar efectivamente la institucionalidad<\/strong>. Por lo tanto, estamos frente a una petici\u00f3n de renuncia que debi\u00f3 haber sido siempre, dada la gravedad de los hechos, lo que hizo el Presidente de la Rep\u00fablica es lo que corresponde\u00bb, puntualiz\u00f3.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se sum\u00f3 la diputada Marcia Raphael (RN)<\/strong>, quien afirm\u00f3 que es una \u00abdecisi\u00f3n correcta, pero tarde, porque este tipo de decisiones se tuvo que realizar al d\u00eda siguiente de que el reportaje de TVN se hubiese emitido y no en la noche del viernes. Es decir, este Gobierno reacciona frente a las cr\u00edticas de la opini\u00f3n p\u00fablica. No toma decisiones propias<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

Una apreciaci\u00f3n similar mostr\u00f3 el congresista Roberto Arroyo, jefe bancada del PSC<\/strong>, quien se\u00f1al\u00f3 que \u00abeste Gobierno hace todo tarde y mal. Javier Etcheberry nunca tuvo que ser director del SII, porque el filtro de selecci\u00f3n no fue el id\u00f3neo<\/strong>. Y es por eso, que hay que mejorar la selecci\u00f3n de alta direcci\u00f3n para altos cargos, porque este tipo de liderazgo debe tener ning\u00fan problema en el pasado en todo \u00edndole y debe tener la capacidad profesional, t\u00e9cnica y pol\u00edtica correcta, y con un manejo en el \u00e1mbito pol\u00edtico transparente y claramente transversal\u00bb.<\/strong><\/p>\n

Desde el Frente Amplio y la Comisi\u00f3n de Trabajo, el diputado Diego Ib\u00e1\u00f1ez<\/strong>, manifest\u00f3 que \u00abfue una decisi\u00f3n correcta del presidente Boric y del ministro Mario Marcel, solicitar la renuncia de Javier Etcheberry<\/strong>, toda vez que no puede ser que alguien que haya tenido estas irregularidades est\u00e9 al mando del \u00f3rgano que fiscaliza el cobro de impuestos, justamente teniendo problema en el pago de sus impuestos\u00bb.<\/p>\n

Ahora bien, dijo que \u00abde todas formas hay que continuar con el trabajo que ven\u00eda realizando este director que en parte tambi\u00e9n ha sido positivo desde el punto de vista de que se han aumentado las declaraciones de IVA, que fueron buenos resultados de la operaci\u00f3n renta 2025<\/strong>, porque \u00e9l permiti\u00f3 fortalecer la fiscalizaci\u00f3n en terreno\u00bb.<\/p>\n

\u00abEs lamentable que al director se le haya tenido que solicitar la renuncia por los problemas que ya son p\u00fablicamente conocidos, pero es importante que se mantenga el buen trabajo que se ha estado realizando a la interna del SII para colocarlo donde debe estar en las instituciones a las cuales la ciudadan\u00eda le conf\u00ede, justamente, la fiscalizaci\u00f3n del pago de impuestos\u00bb, destac\u00f3.<\/p>\n

El jefe de bancada PPD-Independientes, H\u00e9ctor Ulloa<\/strong>, tambi\u00e9n consider\u00f3 que \u00abes una buena decisi\u00f3n pedir la renuncia de Etcheberry. Su permanencia era insostenible y claramente provocaba un da\u00f1o a la institucionalidad\u00bb. <\/strong><\/p>\n

De hecho, sostuvo que \u00abel haber pagado en el d\u00eda de ayer los nueve a\u00f1os de contribuciones que deb\u00eda, fue claramente un reconocimiento de su falta de diligencia por no corregir antes su situaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

\u00abLas autoridades debemos predicar con el ejemplo y claramente Etcheberry hab\u00eda dejado de ser un interlocutor v\u00e1lido<\/strong>. Ahora es necesario hacer un control de da\u00f1os, porque lo ocurrido genera desconfianza en la ciudadan\u00eda, que est\u00e1 cansada de los abusos\u00bb, termin\u00f3.<\/p>\n

Desde el mismo partido, la diputada Camila Musante<\/strong>, expres\u00f3 que \u00absi bien es una buena se\u00f1al a prop\u00f3sito del esc\u00e1ndalo de su propiedad y situaci\u00f3n particular, no resuelve del todo la crisis dentro del SII. Contribuciones que se han disparado a lo largo de nuestro pa\u00eds en sectores rurales a personas vulnerables, afectando principalmente a adultos mayores. Hacemos un llamado al Ejecutivo, al ministro Marcel, a que ponga urgencia a nuestra reforma constitucional para eximir 100% del pago de contribuciones a adultos mayores que tengan una situaci\u00f3n de vulnerabilidad<\/strong>. Un mill\u00f3n de adultos mayores tiene una propiedad a su nombre y se encuentran con retraso en pago de contribuciones, que ha subido criterios que a\u00fan no se han despejado por completo\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n