<\/a><\/div>\nLa ministra de la Secretar\u00eda General de Gobierno, Camila Vallejo, defendi\u00f3 la declaraci\u00f3n conjunta de la cumbre \u00abDemocracia Siempre\u00bb, que encabez\u00f3 el Presidente Gabriel Boric este lunes que y trajo al pa\u00eds a los Mandatarios de Brasil, Colombia, Uruguay y del Gobierno espa\u00f1ol.<\/p>\n
Llam\u00f3 la atenci\u00f3n que la s\u00edntesis del encuentro no citara a corrupci\u00f3n como un elemento que horada la democracia, pese que hab\u00eda sido mencionada por Boric en la apertura de la reuni\u00f3n multilateral. Esto considerando los serios cuestionamientos en este \u00e1mbito que enfrentan los Presidentes Pedro S\u00e1nchez y Gustavo Petro.<\/p>\n
Por otro lado, en la oposici\u00f3n reprocharon que la cumbre no se pronunciara sobre los reg\u00edmenes de Venezuela o Cuba, o que condenara la agresi\u00f3n de Rusia sobre Ucrania.<\/p>\n
Sobre esto \u00faltimo, la ministra relev\u00f3 la participaci\u00f3n de expertos en la cumbre, \u00abpara poner tambi\u00e9n en contexto que esto no se trata solo de una intervenci\u00f3n de un Presidente en particular, sino que un encuentro que tiene distintas etapas y distintos temas de conversaci\u00f3n \u00ab.<\/p>\n
\u00abSe inspira, efectivamente, sobre la base en c\u00f3mo nosotros fortalecemos nuestras democracias, m\u00e1s que ir en particular a un pa\u00eds u otro, o atacar o criticar un Presidente u otro de otro pa\u00eds\u00bb, dijo a Radio Cooperativa.<\/p>\n
En esa l\u00ednea, acus\u00f3 que \u00abla derecha, efectivamente, cada vez que nosotros nos encontramos hablando desde el mundo progresista, la izquierda, tiende a criticar y es lo que usualmente hace, atacar estos encuentros, atacar estas iniciativas, pero ese es su rol\u00bb.<\/p>\n
Del mismo modo, relev\u00f3 que \u00abaqu\u00ed no se hace menci\u00f3n a ning\u00fan pa\u00eds en espec\u00edfico. Podr\u00edamos, efectivamente, estar empezando a catalogar las violaciones a los derechos humanos en distintos pa\u00edses. El objetivo de este encuentro no es apuntar con el dedo, es decir, cu\u00e1les son los desaf\u00edos de la democracia en general\u00bb.<\/p>\n
Por tanto, critic\u00f3 que \u00abesto es como la intenci\u00f3n siempre de empa\u00f1ar las iniciativas del Presidente sac\u00e1ndole a la luz o tratando de emplazar sobre un pa\u00eds en particular y desconociendo la realidad de otros pa\u00edses, las guerras, los masacres, los asesinatos que se producen en otros pa\u00edses, porque hay una intenci\u00f3n tambi\u00e9n direccionada y s\u00faper ideol\u00f3gica de ver s\u00f3lo una parte de la realidad, y particularmente llevada por parte de la oposici\u00f3n, que s\u00f3lo quiere ver el caso Venezuela o Cuba, pero calla con los asesinatos en Gaza\u00bb. <\/strong><\/p>\nEn cuanto a la omisi\u00f3n de la corrupci\u00f3n en la declaraci\u00f3n conjunta, Vallejo asever\u00f3 que \u00abaqu\u00ed no hay ning\u00fan veto\u00bb. \u00abEste es un camino que se ha iniciado, pero no tiene como un tope o temas que no se puedan debatir. Esto b\u00e1sicamente marca un punto de inflexi\u00f3n, un camino, una ruta, y por lo tanto, como te dec\u00eda, no es que aqu\u00ed hayan temas vetados\u00bb, indic\u00f3. Por lo dem\u00e1s, destac\u00f3 que s\u00ed estuvo presente el asunto de la desinformaci\u00f3n.<\/p>\n
\u00abHoy d\u00eda hasta la oposici\u00f3n se da cuenta que es un problema serio. Hace algunos a\u00f1os se nos criticaba duramente por convocar a una mesa de expertos para asesorarnos a los distintos pol\u00edticos en c\u00f3mo enfrentar la desinformaci\u00f3n, y en ese entonces la derecha dec\u00eda que esto est\u00e1 inspirado en un \u00e1nimo de censurar\u00bb.<\/p>\n
\u00abSin embargo, hoy d\u00eda se da cuenta, a prop\u00f3sito de lo que ha denunciado la propia candidata Matthei, de que aqu\u00ed hay desinformaci\u00f3n que se orquesta, que se difunde, con el \u00e1nimo de da\u00f1ar y por lo tanto, cuando nosotros decimos que este es un tema serio que amenaza a la democracia, efectivamente es porque tiene efectos y consecuencias\u00bb, agreg\u00f3.<\/p>\n
Con esas consideraciones, coment\u00f3 que las cr\u00edticas tienen el \u00e1nimo de \u00abver el vaso medio vac\u00edo o criticar duramente un encuentro que es del mundo progresista, efectivamente, pero que no tiene que ver con un af\u00e1n de sacar r\u00e9ditos pol\u00edticos de corto plazo, como lo est\u00e1 haciendo la oposici\u00f3n, sino que ir mucho m\u00e1s all\u00e1\u00bb.<\/p>\n
En lo que compete a los riesgos que algunos ven en el impacto arancelario con el Presidente de EE.UU, Donald Trump, la titular de Segegob asever\u00f3 que \u00abnosotros no podemos actuar ni en marco de nuestras relaciones multilaterales, ni condicionar nuestra libertad de expresi\u00f3n o las decisiones que libremente y soberanamente tomemos como pa\u00eds, a si es que el Presidente de los Estados Unidos se molesta o no\u00bb.<\/p>\n
Y apunt\u00f3 que \u00abno vamos a permitir que se le falte el respeto a nuestra soberan\u00eda, a nuestra dignidad nacional con una agenda que busca limitar, limitarlas en funci\u00f3n de los intereses de un gobierno extranjero. Ya hemos tenido experiencia en esto y creemos que en pleno siglo XXI deber\u00edamos ser capaces de todos ser un poco m\u00e1s patriotas y no condicionar nuestra soberan\u00eda\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n