As\u00ed fue como r\u00e1pidamente se ratific\u00f3 que el cupo de Dahm se mantendr\u00e1 para un ministro con sensibilidad progresista y el cupo de abogado externo que se liber\u00f3 tras la destituci\u00f3n de Vivanco seguir\u00e1 en manos de la derecha.<\/p>\n
CASTING ENTRE LOS SENADORES<\/strong><\/p>\nCon eso despejado, el Ejecutivo y los senadores analizaron el listado de postulantes. En la quina de Dahm estaban -en orden de votos- el ministro de la Corte de Santiago\u00a0Juan Manuel Mu\u00f1oz<\/b>, la ministra de la Corte de Valpara\u00edso\u00a0Eliana Quezada<\/b>, el ministro de la Corte de San Miguel\u00a0Roberto Contreras<\/b>, el ministro de la Corte de Santiago\u00a0Omar Astudillo\u00a0<\/b>y la ministra de la Corte de Santiago,\u00a0Marisol Rojas.<\/b><\/p>\n
Si bien en un inicio los senadores de izquierda defendieron con entusiasmo que el gobierno nominara a Contreras, su nombre gener\u00f3 ruido en senadores de oposici\u00f3n quienes no vieron con buenos ojos que el magistrado del tribunal de alzada de San Miguel sea un juez muy cercano al destituido exministro Mu\u00f1oz.<\/p>\n
Esa raz\u00f3n lo dej\u00f3 fuera de juego. As\u00ed fue como el nombre de consenso termin\u00f3 siendo el expresidente de la Corte de Santiago, el magistrado Astudillo.<\/p>\n <\/figure>\nRespecto de Vivanco, la quina para su reemplazo qued\u00f3 integrada -en orden de votos- por\u00a0Gonzalo Ruz<\/b>, la abogada integrante de la Suprema\u00a0Leonor Etcheberry<\/b>, el abogado integrante de la Suprema\u00a0\u00c1lvaro Vidal<\/b>, el exministro del Tribunal Constitucional\u00a0Juan Jos\u00e9 Romero<\/b>\u00a0y el abogado integrante de la Suprema\u00a0Eduardo Gandulfo.<\/b><\/p>\n
En un inicio RN mostr\u00f3 evidente inter\u00e9s por Romero. La raz\u00f3n es bien evidente. El padre del exministro del TC fue el exsubsecretario, exsenador y embajador\u00a0Sergio Romero<\/b>\u00a0(RN). De hecho cuando Romero lleg\u00f3 al TC, lo hizo por los diputados RN en el cupo de la C\u00e1mara. Si bien algunos ve\u00edan positivo llevar a un exministro del TC a la Suprema, la idea no prosper\u00f3.<\/p>\n
La UDI vet\u00f3 su nombre, debido a la ascendencia que ten\u00eda en RN. Etcheberry siempre estuvo fuera de la ecuaci\u00f3n por ser una abogada progresista y por ser la t\u00eda del diputado\u00a0Gonzalo Winter<\/b>. As\u00ed fue como los senadores llegaron a Vidal,\u00a0un abogado integrante del m\u00e1ximo tribunal y acad\u00e9mico de derecho civil en la Universidad Cat\u00f3lica de Valpara\u00edso.<\/b><\/p>\n <\/figure>\nAhora que el oficio qued\u00f3 ingresado en la secretar\u00eda del Senado, comenzar\u00e1 el proceso de debate. De esta forma se abrir\u00e1 un proceso de consultas p\u00fablicas. Luego los candidatos expondr\u00e1n ante la Comisi\u00f3n de Constituci\u00f3n de la C\u00e1mara Alta y se someter\u00e1n al escrutinio p\u00fablico de sus integrantes. Finalmente, ambos nombres llegar\u00e1n hasta la sala, donde para tener \u00e9xito y llegar hasta el m\u00e1ximo tribunal deber\u00e1n conseguir el voto favorable de 2\/3 de los senadores. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n