{"id":1907,"date":"2025-07-23T05:11:27","date_gmt":"2025-07-23T05:11:27","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1907"},"modified":"2025-07-23T05:11:27","modified_gmt":"2025-07-23T05:11:27","slug":"dw-cumbre-de-izquierda-en-chile-reunion-sin-objetivo-claro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1907","title":{"rendered":"DW: Cumbre de izquierda en Chile, reuni\u00f3n sin objetivo claro"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Cinco mandatarios progresistas reunidos en Santiago de Chile\u00a0para impulsar una agenda de respeto a la democracia no es algo que se vea todos los d\u00edas. Y aunque los presentes adhirieron a una serie de compromisos sobre lucha contra el crimen organizado, el cambio clim\u00e1tico y la desinformaci\u00f3n, \u00abDemocracia siempre\u201d -el nombre de la instancia- carece de una estructura formal, aun cuando es la segunda vez que estos jefes de Estado (de Espa\u00f1a, Colombia, Brasil, Uruguay y Chile) se ven las caras en este mismo formato.\u00a0La primera fue en septiembre de 2024 en el marco de la Asamblea General de\u00a0Naciones Unidas.<\/p>\n
\u00abNo fue una reuni\u00f3n con car\u00e1cter de Estado, sino de l\u00edderes de izquierda. Su objetivo fue consolidar una alianza y un programa que le entregue proyecci\u00f3n a cierto progresismo\u201d, dice a DW el doctor en Teor\u00eda Pol\u00edtica Pablo Ort\u00fazar, miembro del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES).<\/p>\n
\u00abEl inter\u00e9s espec\u00edfico del presidente\u00a0Gabriel Boric\u00a0por convocar esta instancia es intentar posicionarse a nivel del activismo global para tener un espacio seguro al cual arribar despu\u00e9s de su mandato, probablemente con la expectativa de volver a buscar la presidencia de Chile en cuatro a\u00f1os m\u00e1s\u201d, especula Ort\u00fazar.<\/p>\n
\u00abNo existe claridad sobre cu\u00e1l es el origen, la iniciativa y el objetivo de esta reuni\u00f3n, que tampoco va a tener una gran trascendencia\u201d, sostiene, por su parte, Olaf Jacob, representante en Chile de la fundaci\u00f3n alemana Konrad Adenauer, vinculada a la Uni\u00f3n Cristianodem\u00f3crata (CDU).<\/p>\n
CR\u00cdTICAS Y RESPUESTAS<\/strong><\/p>\n \u00abDemocracia siempre\u201d desat\u00f3 cr\u00edticas antes, durante y despu\u00e9s de su realizaci\u00f3n. El senador y presidente de la Comisi\u00f3n de Relaciones Exteriores de la C\u00e1mara Alta de Chile, Iv\u00e1n Moreira (de la derechista Uni\u00f3n Dem\u00f3crata Independiente), dijo que la reuni\u00f3n era \u00abun encuentro irrelevante, que no tendr\u00e1 efectos en la pol\u00edtica interna y menos en la pol\u00edtica internacional\u201d. Para \u00e9l, se trat\u00f3 m\u00e1s bien de \u00abun gustito presidencial que pasar\u00e1 al olvido en un par de semanas\u201d.<\/p>\n La repetici\u00f3n de comentarios del mismo tenor llevaron a Boric a responder. \u00abHay quienes critican este encuentro, no les gusta que nos juntemos. Yo les digo abiertamente: nunca es un mal momento para fortalecer la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos, al derecho internacional, a la justicia, a la igualdad\u201d, se\u00f1al\u00f3 el presidente anfitri\u00f3n, quien tambi\u00e9n descart\u00f3 que la cita fuera un \u00abgustito\u201d de su parte.<\/p>\n La confirmaci\u00f3n de una nueva cumbre en septiembre, otra vez en Nueva York, y el inter\u00e9s que, seg\u00fan Boric, expresaron los Gobiernos de M\u00e9xico, Dinamarca, Australia, Canad\u00e1, Sud\u00e1frica, Reino Unido y Honduras por sumarse a esta alianza internacional, podr\u00eda desmentir la intrascendencia de la iniciativa. \u00abEst\u00e1 naciendo algo grande\u201d, vaticin\u00f3 el mandatario chileno.<\/p>\n ENFRENTAR A LA ULTRADERECHA<\/p>\n La lucha contra la ultraderecha fue uno de los pilares del encuentro. \u00abNuestras sociedades se enfrentan a una amenaza real, liderada por una coalici\u00f3n de intereses entre oligarcas y la ultraderecha. Una internacional del odio y la mentira que avanza peligrosamente, por desgracia, en ambos continentes\u201d, dijo\u00a0Pedro S\u00e1nchez<\/a>. La propuesta de luchar contra la desinformaci\u00f3n esbozada en el comunicado final de la cumbre avanza en esa misma l\u00ednea.<\/p>\n \u00abLa izquierda chilena ha decidido que uno de los ejes de su campa\u00f1a sea el de democracia-autoritarismo. Esta cumbre, en buena parte, obedece a esa misma l\u00f3gica, lo cual es ir\u00f3nico, porque la convierte en un evento del Gobierno por la democracia, pero con tintes de intervencionismo electoral. Es decir, una contradicci\u00f3n performativa\u201d, sostiene el acad\u00e9mico Ort\u00fazar, que tambi\u00e9n critica que se dejaron fuera puntos relevantes.<\/p>\n \u00abUno es el tema de la corrupci\u00f3n, sabiendo el da\u00f1o que produce a la democracia, b\u00e1sicamente porque algunos asistentes ten\u00edan flancos complicados en ese \u00e1mbito\u201d. Otra cosa que llam\u00f3 la atenci\u00f3n del experto es que \u00abBoric se plantee con tanta seguridad en estos asuntos, siendo que ahora impulsa la\u00a0candidatura presidencial de Jeannette Jara<\/a>, perteneciente a un Partido Comunista de convicciones leninistas, aliado de Cuba, Nicaragua, Ir\u00e1n y Venezuela\u201d, comenta\u00a0Ort\u00fazar.<\/p>\n Olaf Jacob, en tanto, estima que esta instancia -pese a las expectativas de Boric- carece de posibilidades de proyecci\u00f3n. \u00abDe los cinco jefes de Estado, Boric est\u00e1 de salida, Lula tiene fuertes problemas internos, Petro tambi\u00e9n est\u00e1 bajo gran presi\u00f3n en su pa\u00eds y S\u00e1nchez tiene dificultades por los esc\u00e1ndalos que se han dado en Espa\u00f1a\u201d, analiza. Solo Yamand\u00fa Orsi, el presidente de Uruguay, parece navegar por aguas m\u00e1s calmas.<\/p>\n Para el representante en Chile de la Fundaci\u00f3n Konrad Adenauer la mejor manera de resumir la cumbre es la siguiente: \u00abYo creo que fue una reuni\u00f3n de cinco jefes de Estado que tienen sinton\u00eda entre ellos, con un posicionamiento pol\u00edtico similar y que se reunieron en Santiago sin un objetivo claro y definido\u201d.<\/p>\n (ms)<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>