{"id":1917,"date":"2025-07-23T07:34:38","date_gmt":"2025-07-23T07:34:38","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1917"},"modified":"2025-07-23T07:34:38","modified_gmt":"2025-07-23T07:34:38","slug":"el-imperativo-de-enfrentar-el-negacionismo-del-cambio-climatico-de-los-extremistas-de-derecha-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1917","title":{"rendered":"El imperativo de enfrentar el negacionismo del cambio clim\u00e1tico de los extremistas de derecha \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

Uno de los acuerdos adoptados por los Mandatarios que concurrieron en Chile a la cumbre progresista \u201cDemocracia Siempre\u201d, fue \u201cel refuerzo a la Iniciativa Global de las Naciones Unidas y de la UNESCO para la Integridad de la Informaci\u00f3n sobre el Cambio Clim\u00e1tico\u201d. Es posible que no fueran evidentes los v\u00ednculos de ese curso de acci\u00f3n con la lucha contra la extrema derecha en defensa de la democracia que se plante\u00f3 como prioridad.<\/p>\n

Lo que ocurre es que esa iniciativa que emergi\u00f3 en las Naciones Unidas pretende confrontar, con informaci\u00f3n cient\u00edfica y con rigurosidad, el negacionismo del cambio clim\u00e1tico que es uno de los ejes principales del relato que la ultraderecha a levantado a lo largo del mundo.<\/p>\n

La Iniciativa Global de la ONU y de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas para la Educaci\u00f3n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es una colaboraci\u00f3n multilateral entre Estados y organismos internacionales, impulsada por el Gobierno de Brasil del Presidente Luiz In\u00e1cio Lula da Silva, que en este mandato ha adquirido una gran orientaci\u00f3n verde, y por la ONU y la UNESCO. Fue anunciada en la Cumbre de L\u00edderes del G20 en R\u00edo de Janeiro en noviembre de 2024.<\/p>\n

En su momento, el Presidente Lula se\u00f1al\u00f3: \u201cLas acciones para combatir el cambio clim\u00e1tico tambi\u00e9n se ven gravemente afectadas por el negacionismo y la desinformaci\u00f3n. Los pa\u00edses no pueden abordar este problema individualmente. Esta iniciativa deber\u00e1 reunir a pa\u00edses, organizaciones internacionales y redes de investigadores para apoyar esfuerzos conjuntos para combatir la desinformaci\u00f3n y promover acciones en preparaci\u00f3n para la COP30 en Brasil\u201d.<\/p>\n

Por su lado, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, dijo: \u201cSin acceso a informaci\u00f3n fiable sobre la perturbaci\u00f3n clim\u00e1tica, jam\u00e1s podremos superarla. Con esta iniciativa, apoyaremos a los periodistas e investigadores que investigan temas clim\u00e1ticos, a veces con gran riesgo para s\u00ed mismos, y combatiremos la desinformaci\u00f3n clim\u00e1tica que prolifera en redes sociales\u201d.<\/p>\n

LOS FUNDAMENTOS DE LA INICIATIVA<\/strong><\/p>\n

La Iniciativa se fundamenta en un conjunto interrelacionado de justificaciones clave:<\/p>\n

La amenaza de la desinformaci\u00f3n clim\u00e1tica: <\/strong>Existe creciente preocupaci\u00f3n en la academia y los movimientos ciudadanos ambientalistas por las campa\u00f1as de desinformaci\u00f3n y la informaci\u00f3n err\u00f3nea sobre el cambio clim\u00e1tico. Estas campa\u00f1as, que van desde la negaci\u00f3n del consenso cient\u00edfico sobre la materia hasta el \u201cgreenwashing\u201d (lavado de imagen verde) y el acoso a cient\u00edficos, tienen el efecto de retrasar y descarrilar la acci\u00f3n clim\u00e1tica urgente.<\/p>\n

Urgencia de la acci\u00f3n clim\u00e1tica:<\/strong> Los cient\u00edficos advierten que el mundo se est\u00e1 quedando sin tiempo para abordar eficazmente la crisis clim\u00e1tica. En ese contexto, la desinformaci\u00f3n socava los esfuerzos necesarios para generar el apoyo pol\u00edtico y ciudadano necesarios para implementar medidas efectivas que permitan enfrentar el cambio clim\u00e1tico y salvar la vida en la Tierra.<\/p>\n

Compromiso del Pacto Digital Mundial:<\/strong> La Iniciativa responde al compromiso establecido en el Pacto Digital Mundial, adoptado por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2024. Este pacto alienta a las entidades de la ONU, en colaboraci\u00f3n con los gobiernos y partes interesadas, a evaluar el impacto de la desinformaci\u00f3n en el logro de los objetivos globales.<\/p>\n

Necesidad de informaci\u00f3n confiable:<\/strong> Para superar el desaf\u00edo del cambio clim\u00e1tico, es fundamental tener acceso a informaci\u00f3n confiable y precisa. La iniciativa busca asegurar que las decisiones y acciones se basen en datos cient\u00edficos s\u00f3lidos y no en narrativas enga\u00f1osas o simplemente falsas, que buscan desmovilizar a las sociedades frente a la envergadura de la crisis.<\/p>\n

Apoyo a la investigaci\u00f3n rigurosa: <\/strong>Se reconoce la importancia de fortalecer la investigaci\u00f3n sobre la desinformaci\u00f3n clim\u00e1tica y sus impactos, as\u00ed como de apoyar a los periodistas e investigadores que trabajan en temas clim\u00e1ticos, quienes a menudo enfrentan riesgos frente a la intolerancia de la ultraderecha.<\/p>\n

Colaboraci\u00f3n multilateral:<\/strong> La naturaleza global del cambio clim\u00e1tico y la desinformaci\u00f3n asociada, con una ultraderecha articulada en lo que se ha llamado \u201cinternacional del odio\u201d, requiere una respuesta coordinada y multilateral. La colaboraci\u00f3n entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y otras partes interesadas es esencial para abordar este desaf\u00edo de manera consistente.<\/p>\n

LOS OBJETIVOS PRINCIPALES Y LOS CURSOS DE ACCI\u00d3N <\/strong><\/p>\n

Combatir la desinformaci\u00f3n y\/o la informaci\u00f3n err\u00f3nea sobre el cambio clim\u00e1tico:<\/strong> Esto incluye desde la negaci\u00f3n abierta del cambio clim\u00e1tico hasta el \u201cgreenwashing<\/em>\u201d (lavado de imagen ecol\u00f3gico o \u201cecoimpostura\u201d) y el acoso a cient\u00edficos. La iniciativa busca fortalecer la investigaci\u00f3n y las medidas para abordar estas campa\u00f1as que retrasan y desv\u00edan la acci\u00f3n clim\u00e1tica urgente.<\/p>\n

Promover la integridad de la informaci\u00f3n sobre el clima:<\/strong> Esto se pretende lograr a trav\u00e9s del impulso de la investigaci\u00f3n sobre la desinformaci\u00f3n clim\u00e1tica y sus impactos, reuniendo evidencia de todo el mundo para informar y reforzar la acci\u00f3n estrat\u00e9gica, la promoci\u00f3n y las comunicaciones.<\/p>\n

Impulsar la acci\u00f3n clim\u00e1tica urgente: <\/strong>En un momento en que los cient\u00edficos advierten que el mundo se est\u00e1 quedando sin tiempo, la iniciativa busca generar un mayor apoyo para las acciones necesarias para enfrentar la crisis clim\u00e1tica. Se trata de un llamado a la acci\u00f3n con el sentido de urgencia que corresponde a la envergadura de la crisis clim\u00e1tica.<\/p>\n

Apoyar a periodistas e investigadores: <\/strong>La iniciativa busca proteger y apoyar a aquellos que investigan y reportan sobre temas clim\u00e1ticos, quienes a menudo enfrentan riesgos, sobre todo de parte de los extremistas de derecha que aseveran que el cambio clim\u00e1tico es una pieza de la \u201cconspiraci\u00f3n del globalismo\u201d y el ecologismo una nueva forma de comunismo.<\/p>\n

Mejorar la calidad del discurso p\u00fablico y la cobertura medi\u00e1tica:<\/strong> A trav\u00e9s de la financiaci\u00f3n de investigaciones y la promoci\u00f3n de la integridad de la informaci\u00f3n, se busca elevar la calidad del debate y la comprensi\u00f3n p\u00fablica sobre el cambio clim\u00e1tico, multiplicando la conciencia de las sociedad respecto de su gravedad.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo funciona la Iniciativa?<\/strong><\/p>\n

Una de las herramientas de la Iniciativa para hacer frente a la desinformaci\u00f3n clim\u00e1tica es el uso de plataformas como \u201cVerified for Climate<\/strong>\u201d para difundir informaci\u00f3n cient\u00edfica y desmentir mitos y falsedades sobre el cambio clim\u00e1tico.\u00a0Esta plataforma es una acci\u00f3n conjunta de las Naciones Unidas y la agencia de impacto social Purpose, que promueve informaci\u00f3n con base cient\u00edfica y centrada en soluciones para desmentir mitos y poner fin a los discursos del negacionismo.<\/p>\n

Verified, que se puso en marcha inicialmente como respuesta a la pandemia de COVID-19, es una infraestructura de comunicaci\u00f3n global que aborda los retos m\u00e1s acuciantes y emergentes que conllevan la desinformaci\u00f3n y la informaci\u00f3n err\u00f3nea en todo el mundo.<\/p>\n

Por otro lado, en t\u00e9rminos generales la Iniciativa se estructura a trav\u00e9s de un conjunto de pilares, incluyendo un Fondo Global que es administrado por la UNESCO, el que financiar\u00e1 investigaciones y proyectos que promuevan la integridad de la informaci\u00f3n clim\u00e1tica. Ello, con convocatorias de propuestas abiertas para que entidades sin fines de lucro puedan obtener la financiaci\u00f3n para llevar a cabo investigaciones en profundidad, y comunicar y reportar con precisi\u00f3n sobre el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

Los participantes clave son, adem\u00e1s del Gobierno de Brasil, las Naciones Unidas (incluyendo la ONU Cambio Clim\u00e1tico y la Organizaci\u00f3n Meteorol\u00f3gica Mundial) y la UNESCO. Adem\u00e1s, varios Estados miembros de la ONU confirmaron su participaci\u00f3n, incluyendo Chile, Francia, Dinamarca, Marruecos, Suecia y Reino Unido. Tambi\u00e9n se busca ampliar la colaboraci\u00f3n de la sociedad civil, la academia y el sector privado.<\/p>\n

Esta iniciativa es una respuesta crucial a la creciente amenaza de la desinformaci\u00f3n sobre el cambio clim\u00e1tico, buscando asegurar que las decisiones y acciones se basen en informaci\u00f3n precisa y confiable para un futuro verde y sostenible. Con la cumbre \u201cDemocracia Siempre\u201d ha recibido un nuevo impulso.<\/p>\n

Por V\u00edctor Osorio. El autor es periodista y fue Ministro de Estado.<\/p>\n

Santiago, 23 de julio de 2025.<\/p>\n

Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Uno de los acuerdos adoptados por los Mandatarios que concurrieron en Chile a la cumbre progresista \u201cDemocracia Siempre\u201d, fue \u201cel…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1918,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1917","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1917","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=1917"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1917\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/1918"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=1917"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=1917"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=1917"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}