pues la convocatoria fue sorpresiva, ya que el acuerdo de la comisi\u00f3n era votarlo el lunes de la semana subsiguiente, luego de la distrital.<\/strong><\/p>\nFue tanta la sorpresa, que algunos diputados debieron suspender sus vuelos a sus respectivas regiones, particularmente los que son de las zonas m\u00e1s extremas.<\/p>\n
En la votaci\u00f3n si bien la balanza estaba levemente inclinada para la aprobaci\u00f3n de la iniciativa, en medio de la votaci\u00f3n, el diputado\u00a0Luis S\u00e1nchez<\/b>\u00a0(republicano) sali\u00f3 de la sala y estuvo por largos minutos ausente, lo que dejaba un resultado de 6 votos a favor y 6 en contra, con lo cual la iniciativa se hubiese rechazado.<\/p>\n
A medida que la votaci\u00f3n iba avanzando -y se pronosticaba el rechazo- fue la diputada\u00a0Camila Flores<\/b>\u00a0(RN) quien le pregunt\u00f3 a uno de los asesores de la bancada republicana d\u00f3nde estaba el representante de la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso, a lo que el asesor le respondi\u00f3 que no sab\u00eda. Esto, caus\u00f3 tensi\u00f3n entre los representantes de Chile Vamos.<\/p>\n
Incluso, cuando el presidente de la comisi\u00f3n,\u00a0Jorge Alessandri<\/b>\u00a0(UDI), estaba cerrando la votaci\u00f3n, apareci\u00f3 S\u00e1nchez y manifest\u00f3 su voto a favor.<\/p>\n
Con esto, la instancia de Constituci\u00f3n recomienda a la sala de la C\u00e1mara aprobar el proyecto por 7 votos a favor y 6 en contra<\/b>.<\/p>\n
Quienes respaldaron la iniciativa fueron los UDI Alessandri y\u00a0Gustavo Benavente<\/b>; los representantes de RN,\u00a0Andr\u00e9s Longton<\/b>\u00a0y Flores; los PS,\u00a0Ra\u00fal Leiva<\/b>\u00a0y\u00a0Leonardo Soto<\/b>, adem\u00e1s del propio S\u00e1nchez.<\/p>\n
En contra se manifestaron\u00a0Miguel \u00c1ngel Calisto<\/b>\u00a0(Ind. -republicano),\u00a0Jaime Mulet<\/b>\u00a0(FREVS), las frenteamplistas\u00a0Lorena Fries<\/b>\u00a0y\u00a0Javiera Morales<\/b>, el socialista\u00a0Marcos Ilabaca<\/b>\u00a0y\u00a0Pamela Jiles<\/b>.<\/p>\n
CORAZ\u00d3N DEL PROYECTO<\/strong><\/p>\nCon esta aprobaci\u00f3n, de ahora en adelante la comisi\u00f3n entrar\u00e1 a discutir el fondo de la iniciativa.<\/p>\n
El articulado, que dice relaci\u00f3n con el umbral del 5% que deben alcanzar los partidos pol\u00edticos para acceder a esca\u00f1os en la C\u00e1mara, adem\u00e1s de la cesaci\u00f3n del cargo aquel legislador que renuncia a su partido o comit\u00e9 de origen, corren mayor peligro.<\/p>\n
En cuanto al 5%,\u00a0por bajarle el pulgar est\u00e1n Ilabaca, Calisto, Jiles, Mulet, Fries y Morales, Leiva y Soto<\/b>.<\/p>\n
A favor, en tanto, est\u00e1n los votos de la UDI, los RN, aunque Longton, aseguran quienes han conversado con \u00e9l, lo har\u00e1 \u00fanicamente porque existe un acuerdo pol\u00edtico en la materia, pues al diputado por Quilpu\u00e9 no le convence del todo esa norma. Junto a ellos, S\u00e1nchez tambi\u00e9n aprobar\u00e1 esta norma.<\/p>\n
Respecto de la cesaci\u00f3n del cargo, el panorama es similar. En el PS, en todo casi, habr\u00eda una divisi\u00f3n, pues Soto, dicen en la bancada, \u201cno descarta apoyar\u201d esta norma, mientras que Leiva se abstendr\u00eda.<\/p>\n
El enredo que existe en el Partido Socialista con este tipo de normas, es que por estos d\u00edas dicha tienda se encuentra en negociaciones con el resto de las colectividades del oficialismo para la configuraci\u00f3n de la lista parlamentaria.<\/p>\n
Los partidos que est\u00e1n sentados en esa mesa, al aplicarse dicha norma, dejar\u00edan de existir, por lo que, dicen en la alianza gubernamental, ser\u00eda contraproducente apoyar este tipo normas cuando se est\u00e1 afinando una planilla parlamentaria con colectividades que estar\u00edan afectadas por el contenido de la reforma.<\/p>\n
COMPLEJO AUGURIO<\/strong><\/p>\nEl dif\u00edcil panorama en la comisi\u00f3n proyecta un escenario similar en la sala de la C\u00e1mara.<\/p>\n
Incluso, la recomendaci\u00f3n de aprobar en general la iniciativa est\u00e1 solo un voto arriba. Y respecto al articulado, que si bien se ver\u00e1 luego de la votaci\u00f3n de la ida de legislar, pr\u00e1cticamente morir\u00eda, quedando el proyecto vac\u00edo.<\/p>\n
Este escenario dice relaci\u00f3n con la fuerte resistencia que existe en la C\u00e1mara respecto a la moci\u00f3n. Ah\u00ed, por ejemplo, la bancada PPD e independientes ha sido una de las principales detractoras.<\/p>\n
Junto con este bloque, existen un alto n\u00famero de diputados independientes que tambi\u00e9n le han bajado el pulgar.<\/p>\n
Este paso por la C\u00e1mara, obligar\u00eda a ambas ramas del Congreso a formar una comisi\u00f3n mixta -conformada por diputados y senadores- para resolver las diferencias que surjan entre ambas corporaciones. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n