<\/a><\/div>\nDe acuerdo a lo informado por el\u00a0Servel<\/strong>, el n\u00famero total de personas extranjeras habilitadas para votar seg\u00fan n\u00f3mina provisoria para\u00a0los pr\u00f3ximos comicios de noviembre corresponde a\u00a0886.190 <\/strong>, lo que representa\u00a0un 5,61\u202f% del padr\u00f3n electoral total<\/strong>. En ese sentido, las tres nacionalidades que concentran la mayor cantidad de votantes corresponden a las siguientes:<\/p>\nVenezuela:\u00a0<\/strong>237.889<\/p>\nPer\u00fa<\/strong>: 193.883<\/p>\nColombia:\u00a0<\/strong>103.239<\/p>\nEsta cifra representa\u00a0un aumento porcentual del 12,68\u202f%<\/strong>,\u00a0equivalente a 99.728 personas<\/strong>\u00a0m\u00e1s en comparaci\u00f3n con las Elecciones Municipales y Regionales realizadas en 2024, ocasi\u00f3n en la que se registraron 786.470 personas de nacionalidad extranjera en el\u00a0padr\u00f3n electoral\u00a0definitivo.<\/p>\nSe destaca\u00a0un aumento considerable en el n\u00famero de votantes de nacionalidad venezolana<\/strong>, que crecieron en\u00a063.038 personas<\/strong>\u00a0en comparaci\u00f3n con las elecciones anteriores, cuando se registraron 174.851 sufragantes, superando a los votantes procedentes de Per\u00fa, quienes eran la mayor\u00eda en el padr\u00f3n electoral\u00a0anterior.<\/p>\nAdem\u00e1s, el n\u00famero de\u00a0votantes con nacionalidad colombiana<\/strong>\u00a0habilitados para votar aument\u00f3 en\u00a07.832 personas<\/strong>\u00a0en comparaci\u00f3n con las elecciones municipales anteriores, mientras que en el caso de los\u00a0votantes de origen peruano<\/strong>, el incremento fue menor, con solo\u00a02.500 personas nuevas<\/strong>\u00a0inscritas en el padr\u00f3n electoral.<\/p>\nCabe mencionar que esto se trata de un\u00a0padr\u00f3n electoral provisorio<\/strong>, el cual ser\u00e1 sometido a un proceso de auditor\u00eda externa a la entidad. La\u00a0n\u00f3mina auditada<\/strong>\u00a0se publicar\u00e1 el 18 de agosto, mientras que el\u00a0padr\u00f3n definitivo<\/strong>\u00a0ser\u00e1 dado a conocer el 17 de septiembre, tras un periodo de reclamaciones que se extender\u00e1 hasta el 28 de agosto. (El Desconcierto)<\/p>\n<\/p><\/div>\n