{"id":1977,"date":"2025-07-24T20:14:29","date_gmt":"2025-07-24T20:14:29","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1977"},"modified":"2025-07-24T20:14:29","modified_gmt":"2025-07-24T20:14:29","slug":"chile-crisis-en-instituto-de-salud-publica-por-ciberataque-masivo-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1977","title":{"rendered":"Chile. Crisis en Instituto de Salud P\u00fablica por ciberataque masivo \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

Por Andr\u00e9s Figueroa Cornejo<\/strong><\/p>\n

El 27 de junio pasado, el Instituto de Salud P\u00fablica de Chile (ISP) sufri\u00f3 un ciberataque masivo que ech\u00f3 abajo el sistema inform\u00e1tico y las funciones en red de la entidad por alrededor de una semana, y a casi un mes del hackeo, todav\u00eda no se resuelve la crisis. En otra dependencia del Estado tal vez no resultar\u00eda tan grave, pero el ISP \u00abes el organismo de referencia del Estado, que promueve y protege la salud de la poblaci\u00f3n, fortaleciendo el control sanitario a trav\u00e9s de la vigilancia, autorizaci\u00f3n, fiscalizaci\u00f3n, investigaci\u00f3n y transferencia tecnol\u00f3gica (\u2026), cumpliendo ello con altos est\u00e1ndares de calidad, transparencia, innovaci\u00f3n y equipo humano comprometido con el servicio p\u00fablico\u00bb, seg\u00fan su maltrecha p\u00e1gina web. O sea, est\u00e1 en juego la vida de las personas.<\/p>\n

El hecho se convirti\u00f3 r\u00e1pidamente en el gatillante para que las tres agrupaciones de funcionarios del ente sanitario decidieran unirse y llevar adelante una movilizaci\u00f3n este 23 de julio, donde entregaron a la directora del servicio, Catterina Ferreccio, un texto con las demandas acumuladas durante largo tiempo.<\/p>\n

En el acceso al ISP se coloc\u00f3 un letrero que rezaba \u00abRenuncia directora, la dignidad no se hackea\u00bb. Junto al cartel, el presidente local de la Federaci\u00f3n Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats-Unitaria), Luis Caroca, explic\u00f3 que \u00abla gesti\u00f3n de la directora se ha caracterizado por una dejaci\u00f3n de los problemas de los trabajadores y de la propia funci\u00f3n de la instituci\u00f3n que finalmente redundan en esta contingencia inform\u00e1tica que afecta a la salud p\u00fablica\u00bb y agreg\u00f3 que, \u00abesto significa que se rompe la normalidad de nuestra labor y no se pueden autorizar ciertos medicamentos, ni resolver las regulaciones y tr\u00e1mites que hacemos en todos las materias sanitarias\u00bb.<\/p>\n

\u2013 \u00bfY a qu\u00e9 se debe?<\/strong><\/p>\n

\u00abEn instituto ha tenido una pobre preparaci\u00f3n para enfrentar estas contingencias. Asimismo, hay que tener en cuenta que ha habido dos reducciones del presupuesto desde el Estado hacia el ISP, una el a\u00f1o pasado y otra el 2025. De hecho, el ajuste ejecutado por el gobierno es equivalente a una contracci\u00f3n de 600 millones de pesos para el \u00e1rea inform\u00e1tica.\u00bb<\/p>\n

\u2013 \u00bfQu\u00e9 es lo m\u00e1s grave que ha ocurrido tras el ataque cibern\u00e9tico?<\/strong><\/p>\n

\u00abLa p\u00e9rdida de datos. Ello implica un alto impacto en la poblaci\u00f3n en general. Es m\u00e1s, hace s\u00f3lo un tiempo, el Ministerio de Salud permiti\u00f3 la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y el uso de productos farmac\u00e9uticos contaminados, lo que produjo muertes en Chile, y donde el ISP no tuvo nada que ver.\u00bb<\/p>\n

\u00ab\u00bfC\u00f3mo podemos avalar esta gesti\u00f3n?<\/strong>\u00ab<\/p>\n

Por su parte, la presidenta de la Asociaci\u00f3n de Profesionales del ISP (Aprus), Alejandra Arenas, precis\u00f3 que los empleados se encuentran movilizados porque, frente al ciberataque, \u00abla direcci\u00f3n no ha tomado las medidas suficientes. Aqu\u00ed el hackeo secuestr\u00f3 los tres servidores del instituto, lo que impide acceder a la base de datos, a los ex\u00e1menes y a las prestaciones que se realizan habitualmente\u00bb, y a\u00f1adi\u00f3 que el portal web de la entidad fue capturado y \u00abning\u00fan usuario puede ingresar virtualmente a hacer sus tr\u00e1mites o solicitar servicios. Asimismo, durante los d\u00edas en que cay\u00f3 el sistema completamente, no se pudieron efectuar los registros de importaci\u00f3n de medicamentos e insumos m\u00e9dicos. Como el ISP es un centro de referencia altamente especializado, todos los problemas farmacol\u00f3gicos de las redes de atenci\u00f3n p\u00fablicas y privadas de salud son derivados hacia ac\u00e1, con el fin de ofrecer un resultado adecuado que permita un manejo cl\u00ednico de los pacientes\u00bb.<\/p>\n

\u2013 T\u00fa trabajas en el sector de trasplantes de \u00f3rganos. \u00bfQu\u00e9 ocurri\u00f3?<\/strong><\/p>\n

\u00abAfortunadamente, nosotros contamos con un sistema aparte de la instituci\u00f3n, a prueba de contingencias. Ahora bien, la gesti\u00f3n y movimiento de las listas de espera, el ingreso de los pacientes cuando existe un donante cadav\u00e9rico no fue afectado, pero s\u00ed ha repercutido en el acceso de los pacientes nuevos porque tardamos mucho m\u00e1s en informarles el resultado de sus ex\u00e1menes. Ahora mismo, para ese servicio tenemos que usar\u2026 \u00a1excel b\u00e1sico! Es decir, estamos trabajando \u2018con m\u00e1quinas de escribir\u2019.\u00bb<\/p>\n

Arenas indic\u00f3 que el ciberataque \u00abs\u00f3lo fue la gota que rebals\u00f3 el vaso\u00bb, debido a que la direcci\u00f3n, desde que asumi\u00f3 el cargo, ha carecido \u00abde liderazgo, informaci\u00f3n, comunicaci\u00f3n y compromiso institucional con los diversos equipos del ISP. No hemos tenido un lineamiento claro y coherente en el plano pol\u00edtico institucional. La directora Catterina Ferreccio quiere \u00fanicamente un departamento de vigilancia y epidemiolog\u00eda, y el resto de los departamentos qued\u00f3 botado. Concretamente, cada funcionario jefe de departamento hace lo que puede. La directora carece de una perspectiva integral del ISP. Y ello golpea directamente a los pacientes con otras dolencias que ni siquiera tienen idea de lo que est\u00e1 pasando. \u00bfC\u00f3mo podemos avalar esta gesti\u00f3n?\u00bb.<\/p>\n

\u00abEsto es una cat\u00e1strofe\u00bb<\/strong><\/p>\n

Para la presidenta de la Asociaci\u00f3n de Funcionarios del ISP (Afisp), Alma Belmar, \u00abla actual directora es una persona que lleva un a\u00f1o en el cargo, pero todav\u00eda no es parte de nosotros porque nos ve desde afuera. Ella es una renombrada acad\u00e9mica, pero el ISP est\u00e1 al final de sus prioridades\u00bb.<\/p>\n

Belmar afirm\u00f3 sobre el hackeo masivo sobre la entidad que \u00abde un momento a otro se cay\u00f3 el sistema y fue secuestrado totalmente. Al paso de los d\u00edas, se han debido construir desde cero algunas cosas y rescatar informaci\u00f3n que, con suerte, estaba respaldada. Para m\u00ed esto es una cat\u00e1strofe, un apag\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

\u2013 \u00bfY c\u00f3mo ha tomado esta \u2018cat\u00e1strofe\u2019 el funcionario com\u00fan?<\/strong><\/p>\n

\u00abLa gente est\u00e1 muy afectada porque ha perdido informaci\u00f3n, investigaciones de a\u00f1os y valiosos productos de su trabajo. Como si fuera poco, los jefes de departamento, que no son especialistas en inform\u00e1tica, han debido asumir las tareas de reconstrucci\u00f3n. Pero eso no puede ser as\u00ed. Al ISP lo podemos levantar entre todos. Debe existir una participaci\u00f3n de las distintas \u00e1reas t\u00e9cnicas.\u00bb<\/p>\n

Consultada sobre los recortes presupuestarios de Hacienda y sus consecuencias en la instituci\u00f3n, Alma Belmar, asegur\u00f3 que \u00abaqu\u00ed no se repusieron los cargos de las personas que jubilaron o renunciaron, se congel\u00f3 la movilidad de la carrera funcionaria; se reajustaron los montos destacados para vi\u00e1ticos y pasajes, etc. Nos falta dotaci\u00f3n de personal\u00bb.<\/p>\n

En la calle Marathon 1000, a pasos del Estadio Nacional, se levantan las dependencias del ISP donde las y los trabajadores se mueven con la unidad y los objetivos que ya querr\u00edan para s\u00ed muchos equipos de f\u00fatbol que juegan en la cancha del coliseo m\u00e1s importante de Chile.<\/p>\n

Santiago de Chile, 24 de julio 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por Andr\u00e9s Figueroa Cornejo El 27 de junio pasado, el Instituto de Salud P\u00fablica de Chile (ISP) sufri\u00f3 un ciberataque…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1978,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1977","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1977","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=1977"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/1977\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/1978"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=1977"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=1977"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=1977"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}