<\/a><\/div>\nA solo 48 horas de tener que verse las caras con el Consejo Regional Metropolitano, el gobernador de Santiago,\u00a0Claudio Orrego (ind.),<\/b>\u00a0acelera sus esfuerzos para contener la arremetida que podr\u00eda terminar con su destituci\u00f3n.<\/p>\n
Y es que mientras el Partido Republicano ya defini\u00f3 presentar una acusaci\u00f3n ante el\u00a0Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y la UDI eval\u00faa sumarse,<\/b>\u00a0desde el entorno del ex-DC dicen que todo se trata de un \u201cjuicio pol\u00edtico anticipado\u201d.<\/p>\n
\u201cNos parece apresurado e injusto pedir la destituci\u00f3n de una autoridad democr\u00e1ticamente electa, tomando en consideraci\u00f3n solo un informe de Contralor\u00eda sin esperar las diversas instancias de reconsideraci\u00f3n y subsanaci\u00f3n que establece el mismo informe. En efecto, la CGR nos establece 15, 30 y 60 d\u00edas para responder las objeciones y observaciones\u201d, dijo al respecto el gobernador, quien parece empecinado en que su situaci\u00f3n se puede aclarar administrativamente.<\/p>\n
En tal sentido,\u00a0Orrego presentar\u00e1 en los pr\u00f3ximos d\u00edas un escrito de reconsideraci\u00f3n, apuntando a una discrepancia de fondo con el \u00f3rgano fiscalizador.\u00a0<\/b>\u201cA nuestro juicio, las sesiones de\u00a0coaching<\/i>\u00a0ontol\u00f3gico corresponden a un acompa\u00f1amiento al equipo directivo y no a una instancia de campa\u00f1a pol\u00edtica como se\u00f1al\u00f3 la auditor\u00eda\u201d, ha argumentado.<\/p>\n
Y justamente es uno de los temas que se les quieren transmitir, paralelamente, a los consejeros regionales republicanos, con quienes integrantes del equipo del gobernador han sostenido conversaciones desde casi estallada la pol\u00e9mica, buscando explicar los argumentos t\u00e9cnicos del caso y sondear si existe margen para desactivar la ofensiva.<\/p>\n
Sin embargo, desde la colectividad insisten en que la medida es necesaria para que una entidad facultada resuelva la situaci\u00f3n en la que se encuentra el gobernador. Pero pese al tono cr\u00edtico de la oposici\u00f3n, en distintos sectores se reconoce que las relaciones personales con el gobernador siguen siendo fluidas. De ah\u00ed a hablar de \u201cjuicio pol\u00edtico\u201d.<\/p>\n
Orrego mira de reojo que su escenario todav\u00eda est\u00e1 abierto en el Consejo Regional, donde varios consejeros contin\u00faan solicitando antecedentes para definir si entregan o no su firma para habilitar la denuncia. El Partido Republicano ya cuenta con 11 de las 12 r\u00fabricas necesarias para recurrir el Tricel, y los llamados internos en Chile Vamos \u2014UDI y RN\u2014 siguen en desarrollo. Ambas colectividades viven d\u00edas de definiciones, con la primera m\u00e1s inclinada a seguir los pasos de republicanos.<\/p>\n
Pese a los intentos del gobernador por activar una defensa t\u00e9cnica y pol\u00edtica, en las bancadas de Chile Vamos -clave para reunir las firmas que permitan activar el proceso ante el Tricel- descartan haber recibido llamados directos o gestiones personales del jefe regional. Hasta ahora las decisiones en RN y la UDI se tomar\u00e1n tras escuchar su presentaci\u00f3n del pr\u00f3ximo martes 11 de junio.<\/p>\n
Y as\u00ed, una reuni\u00f3n clave para medir el pulso pol\u00edtico se concret\u00f3 la jornada de este lunes en la Comisi\u00f3n de Coordinaci\u00f3n, instancia integrada por los principales jefes de bancada del CORE junto al administrador regional. En ella participaron Ignacio Dulger (republicanos), \u00c1lvaro Bellolio (UDI), Valeria Ponti (RN), Carolina Oteiza (PS), Mar\u00eda Eugenia Puelma (PC) y Ximena Peralta (Frente Amplio).<\/p>\n
En ese marco, voces al interior de la convocatoria afirman que el ambiente no estuvo exento de tensiones. Seg\u00fan asistentes, desde el PC manifestaron su molestia por haberse enterado del caso a trav\u00e9s de la prensa, sin que hasta ahora exista informaci\u00f3n formal.<\/p>\n
A su vez, desde el Gobierno Regional transmitieron que gran parte de las observaciones se\u00f1aladas por la Contralor\u00eda ya estar\u00edan subsanadas y que, como en otros casos, responder\u00e1n formalmente todas las inquietudes en el pr\u00f3ximo plenario del consejo. Seg\u00fan se coment\u00f3 en la instancia, la administraci\u00f3n minimiz\u00f3 la gravedad del informe, se\u00f1alando que este tipo de auditor\u00edas son habituales. Los consejeros solicitaron el acta de la reuni\u00f3n para contar con mayor precisi\u00f3n sobre lo expuesto. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n