{"id":1987,"date":"2025-07-25T01:19:57","date_gmt":"2025-07-25T01:19:57","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1987"},"modified":"2025-07-25T01:19:57","modified_gmt":"2025-07-25T01:19:57","slug":"con-voto-oficialista-camara-pasa-r-tributaria-a-c-economia-con-mayoria-republicana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=1987","title":{"rendered":"Con voto oficialista C\u00e1mara pasa R. Tributaria a C. Econom\u00eda con mayor\u00eda Republicana"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

\u201c\u00bfHay acuerdo? \u201c, pregunt\u00f3 el martes pasado el presidente de la C\u00e1mara,\u00a0Jos\u00e9 Miguel Castro\u00a0<\/b>(RN), tras consultar si los diputados daban el consentimiento para que la nueva reforma estrella del ministro de Hacienda,\u00a0Mario Marcel<\/b>,\u00a0que busca beneficios tributarios a la clase media y las pymes, pod\u00eda pasar a manos de la Comisi\u00f3n de Econom\u00eda.<\/b><\/p>\n

Al no haber nadie que se opusiera en la sala (eran las 10:10 AM), Castro toc\u00f3 la campanilla y dio por acordado el cambio solicitado por el diputado\u00a0Agust\u00edn Romero\u00a0<\/b>(republicano). Con ello, la iniciativa que inicialmente solo iba a ser discutida por la Comisi\u00f3n de Hacienda, ahora deber\u00e1 pasar primero a la instancia de Econom\u00eda, donde la oposici\u00f3n es mayor\u00eda y puede manejar los ritmos legislativos<\/strong>.<\/p>\n

Este simple hecho, que constitu\u00eda un severo rev\u00e9s para Marcel, molest\u00f3 profundamente al gobierno, no solo por la jugada de los republicanos, sino porque a esa hora de la ma\u00f1ana no hab\u00eda m\u00e1s de 20 legisladores oficialistas en su pupitre y los pocos que hab\u00eda, no estaban pendientes.<\/b>\u00a0De hecho, ninguno levant\u00f3 la mano para oponerse. Si uno de ellos no hubiera dado la unanimidad, hubiera tenido que votarse el cambio.<\/p>\n

El problema de Marcel es que su reforma corre contra el tiempo. No tiene m\u00e1s de seis meses para aprobar la iniciativa. Ahora, con el proyecto en manos de la Comisi\u00f3n de Econom\u00eda, que preside V\u00edctor Pino (Dem\u00f3cratas), el sector opositor tiene el control de la negociaci\u00f3n. Incluso, debido al reglamento, ya es exclusiva facultad del diputado Pino decidir cu\u00e1ndo se discute la iniciativa y cu\u00e1ndo se vota.<\/p>\n

Si esta reforma solo hubiera pasado a manos de Hacienda, donde el oficialismo representado por el diputado\u00a0Boris Barrera<\/b>\u00a0(PC) tiene la presidencia, el desarrollo habr\u00eda sido distinto.<\/p>\n

Lo m\u00e1s lamentable para el Ejecutivo es que la Comisi\u00f3n de Econom\u00eda ser\u00e1 el primer filtro, por lo que la redacci\u00f3n podr\u00eda ser perfilada a gusto de la oposici\u00f3n<\/strong>. Si bien la Comisi\u00f3n de Hacienda igualmente deber\u00e1 analizar el texto, su revisi\u00f3n igualmente estar\u00e1 maniatada.<\/p>\n

Consultado por el rev\u00e9s, el ministro de Hacienda se\u00f1al\u00f3 que \u201cnosotros siempre nos adecuamos a lo que determine el Congreso. No obstante, los proyectos tributarios, por sus caracter\u00edsticas, siempre se han visto en la Comisi\u00f3n de Hacienda, excepto cuando hubiere alg\u00fan aspecto espec\u00edfico<\/strong> y va a otra comisi\u00f3n que opera como revisora, pero no para que analice el proyecto en su totalidad como est\u00e1 ocurriendo con esta iniciativa\u201d.<\/p>\n

Si el gobierno no logra resolver esta encrucijada podr\u00eda recurrir a una maniobra de \u00faltima ratio, retirar el proyecto y volver a ingresar el mismo texto<\/strong>.<\/p>\n

\u201cARTIMA\u00d1AS\u201d<\/b><\/p>\n

Ese martes en la ma\u00f1ana, la diputada\u00a0Daniella Cicardini<\/b>\u00a0(PS), reclam\u00f3 por lo que calific\u00f3 como \u201cartima\u00f1as\u201d de la oposici\u00f3n para dilatar leyes.<\/p>\n

Ese reproche al sector opositor, sin embargo, no anul\u00f3 las recriminaciones internas en el oficialismo, debido a que estas jugadas no son nuevas. Por lo menos desde 2023, que la derecha y especialmente los diputados republicanos, al percatarse que los parlamentarios oficialistas no llegaban a la hora, comenzaron a cambiar de comisiones algunos proyectos para tomar el control de sus tramitaciones.<\/p>\n

En el \u00faltimo a\u00f1o, esta pr\u00e1ctica se ha acentuado y se repite religiosamente todos los d\u00edas martes y mi\u00e9rcoles, especialmente en que las sesiones se realizan en horario matinal.<\/p>\n

Antes de cada sesi\u00f3n los diputados republicanos,\u00a0Cristi\u00e1n Araya, Luis S\u00e1nchez, Benjam\u00edn Moreno, Jos\u00e9 Carlos Meza<\/b>, adem\u00e1s del mismo\u00a0Agust\u00edn Romero<\/b>, entre otros, se dedican a revisar la cuenta y evaluar a qu\u00e9 comisiones podr\u00edan ser derivadas algunas iniciativas aprovechando la mayoritaria ausencia oficialista<\/strong>.<\/p>\n

Si bien en su mayor\u00eda se trataba de mociones parlamentarias, el cambio de itinerario de esta reforma tributaria, redactada por el gobierno, ha sido el principal golpe que han asestado los republicanos, con el agravante para el oficialismo que la jugada fue aceptada, al menos en lo formal, de manera un\u00e1nime por la sala.<\/strong><\/p>\n

El diputado Araya, jefe de bancada de los republicanos, desestima las acusaciones de artima\u00f1as. \u201cNo, ac\u00e1 las reglas del juego son para todos iguales y le har\u00eda un llamado al oficialismo a levantarse temprano si es que no le gusta lo que est\u00e1 resolviendo la sala. El problema es que llegan tarde, en particular el Frente Amplio y el Partido Comunista, junto a algunos socialistas que no llegan al inicio de la sesi\u00f3n y por eso no pueden participar del proceso deliberativo de la ma\u00f1ana\u201d.<\/strong><\/p>\n

En el oficialismo hacen su mea culpa tambi\u00e9n, pero el diputado\u00a0Jaime S\u00e1ez<\/b>, jefe de bancada del Frente Amplio, desestima que la impuntualidad sea solo un problema de su colectividad. \u201cLo que hace la derecha es una mala pr\u00e1ctica, sin embargo, esto ocurre porque los parlamentarios del oficialismo no est\u00e1n a la hora se\u00f1alada en sus pupitres<\/strong>. Es un problema que tiene que ver con la disciplina de cada diputado o diputada de llegar a la hora al trabajo. Es una cuesti\u00f3n extendida, en ning\u00fan caso es un problema del Frente Amplio, digamos que en todas las bancadas hay gente que llega puntual y hay gente que no llega puntual. Y, a veces, eso se traduce en problemas pol\u00edticos\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n