<\/a><\/div>\nLa decisi\u00f3n de los consejeros regionales (cores) de la UDI y del Partido Republicano de presentar este viernes un requerimiento para destituir al gobernador metropolitano,\u00a0Claudio Orrego,<\/b>\u00a0por graves faltas a la probidad ha generado una serie de roces entre las distintas fuerzas de la derecha.<\/p>\n
Los primeros que tomaron la decisi\u00f3n fueron los cores republicanos, quienes son mayor\u00eda en el Consejo Regional al controlar 11 esca\u00f1os. Luego de eso se sum\u00f3 la UDI y durante todas estas semanas los m\u00e1s dudosos han sido los representantes de RN, quienes finalmente optaron por no ser parte del libelo.<\/p>\n
La\u00a0postura de la bancada de RN\u00a0es no tomar ninguna decisi\u00f3n hasta tener los resultados de la comisi\u00f3n investigadora que se form\u00f3 en el Consejo Regional<\/strong> y que debe entregar su informe a inicios de septiembre.<\/p>\nLas firmas de los republicanos y los gremialistas son suficientes para continuar con la destituci\u00f3n<\/strong>. Ambas fuerzas superan las 12 firmas, que es la cantidad necesaria para ingresar el requerimiento en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).<\/p>\nLuego de varios tironeos internos, finalmente se lleg\u00f3 a la decisi\u00f3n de trabajar en un texto que en un inicio fue redactado por los republicanos, y en base a ese borrado, el resto de los abogados fue mejorando los aspectos jur\u00eddicos para tener un escrito s\u00f3lido con el cual acudir hasta el Tricel.<\/p>\n
Lo que m\u00e1s molest\u00f3 en la oposici\u00f3n es el rol que ha tomado el abogado cercano a RN\u00a0<\/strong>Rodrigo Flores<\/b>. Fuentes que han sabido del proceso para redactar el requerimiento contra Orrego comentan que en un inicio el equipo de abogados estaba liderado por\u00a0Emiliano Garc\u00eda<\/b>\u00a0y el core\u00a0Ignacio D\u00fclger<\/b>\u00a0por el lado republicano. Mientras que por la UDI estaban participando el abogado\u00a0M\u00e1ximo Pavez<\/b>\u00a0y el core\u00a0\u00c1lvaro Bellolio<\/b>.<\/p>\nSin embargo, varios en la oposici\u00f3n estaban inc\u00f3modos con la presencia de Flores, quien seg\u00fan los cores de RN era la contraparte jur\u00eddica de ese partido<\/strong>. Esto porque seg\u00fan fuentes de la oposici\u00f3n ten\u00eda \u201cun conflicto de inter\u00e9s indirecto\u201d con Orrego.<\/p>\nLa raz\u00f3n apunta a que en la derecha es conocido el v\u00ednculo que Flores tiene con varias municipalidades de la Regi\u00f3n Metropolitana. De hecho, fue a inicios de junio que La Segunda revel\u00f3 que ten\u00eda trabajos a honorarios por asesor\u00edas legales en m\u00faltiples corporaciones municipales como Colina y Calera de Tango, as\u00ed como en varias otras comunas del pa\u00eds.<\/p>\n
En la oposici\u00f3n cuentan que Orrego, al ser gobernador, es quien tiene el control de los recursos que distribuye la gobernaci\u00f3n para distintos proyectos municipales, en un contexto en que todas las comunas metropolitanas reciben fondos de Orrego.<\/p>\n
Por lo mismo, cuentan fuentes del Partido Republicano, Orrego ha tratado de presionar a trav\u00e9s de los alcaldes para que el requerimiento en su contra no prospere.<\/strong><\/p>\nEl ruido generado por Flores implic\u00f3 que, el pasado 7 de junio, se le pidiera expl\u00edcitamente que no participara del equipo jur\u00eddico que est\u00e1 redactando el requerimiento<\/strong>. Fuentes que han sabido del proceso cuentan que desde ah\u00ed en adelante fue marginado de la redacci\u00f3n.<\/p>\nPor eso caus\u00f3 molestia que el\u00a0mi\u00e9rcoles\u00a0La Tercera<\/b>\u00a0publicara los comentarios que Flores hizo al libelo, sobre todo porque se trataba de un borrador y m\u00e1s aun luego de que \u00e9l quedara fuera del proceso.<\/p>\n
Ese borrador, dado a conocer por este medio, justamente\u00a0estaba siendo arreglado por abogados como Pavez<\/b>. De hecho, el equipo jur\u00eddico final que est\u00e1 afinando los \u00faltimos detalles son Pavez y Garc\u00eda, los mismos que lograron la destituci\u00f3n de la exsenadora\u00a0Isabel Allende<\/b>\u00a0ante el Tribunal Constitucional (TC). A ellos dos se suman\u00a0Pablo Toloza,<\/b>\u00a0Felipe Serey\u00a0<\/b>y D\u00fclger.<\/p>\n
El rol de RN en este proceso ha provocado suspicacias en el resto de los socios de la oposici\u00f3n. Esto \u00faltimo se acrecent\u00f3 luego de que\u00a0tomaran conocimiento que\u00a0uno de los abogados del escuadr\u00f3n jur\u00eddico que defender\u00e1 a Orrego es el constitucionalista<\/strong>\u00a0Gast\u00f3n G\u00f3mez<\/b>. El abogado tiene una importante ascendencia en RN, formaci\u00f3n pol\u00edtica en la que milit\u00f3 hasta 2014. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n