<\/a><\/div>\nPocos minutos despu\u00e9s de que el presidente de RN,\u00a0Rodrigo Galilea<\/b>, terminara una entrevista en el programa Mesa Central el domingo pasado -donde, respecto a la candidatura de\u00a0Evelyn Matthei<\/b>, asegur\u00f3 que su par del Partido Republicano,\u00a0Arturo Squella<\/b>, \u201cha sido particularmente duro (\u2026), m\u00e1s all\u00e1 de lo que corresponde para un presidente de partido\u201d-, el tel\u00e9fono del senador empez\u00f3 a sonar.<\/p>\n
La llamada era precisamente del timonel republicano. Squella hab\u00eda visto las declaraciones de Galilea y decidi\u00f3 dar un primer paso para terminar con la disputa que por esos d\u00edas ten\u00eda enfrentado a su partido con Chile Vamos (UDI, RN y Ev\u00f3poli). Esto, despu\u00e9s de que Matthei acusara a los republicanos de levantar una\u00a0\u201ccampa\u00f1a asquerosa\u201d\u00a0en su contra, a trav\u00e9s de redes sociales.<\/p>\n
En ese contexto, ambos coincidieron en que hab\u00eda que terminar con la pol\u00e9mica y que -a menos de un mes de la inscripci\u00f3n de candidaturas en el Servel- el foco ten\u00eda que estar en sacar adelante un\u00a0acuerdo parlamentario para omitirse en las cuatro regiones binominales del Senado (Arica, Tarapac\u00e1, Atacama y Ays\u00e9n),<\/strong> que solamente eligen dos senadores.<\/p>\nPor lo mismo, pactaron reunirse en los pr\u00f3ximos d\u00edas y designaron cada uno un representante para llevar a cabo las coordinaciones. Mientras que en RN, ese trabajo lo realizar\u00e1 la secretaria general del partido,\u00a0Andrea Balladares<\/b>, en los republicanos ser\u00e1 el director ejecutivo de Acci\u00f3n Republicana,\u00a0Sebasti\u00e1n Figueroa<\/b>, quien se har\u00e1 cargo de esas tratativas.<\/p>\n
El paso se dio despu\u00e9s de varias semanas de presiones por parte de Chile Vamos. Y es que en el bloque gener\u00f3 preocupaci\u00f3n la posibilidad de que el oficialismo concurra en una sola lista para las elecciones de fin de a\u00f1o, por lo que, particularmente desde la UDI, reactivaron la idea de que la oposici\u00f3n fuera en un solo pacto.<\/strong><\/p>\nEn republicanos, pese a que descartaron esa posibilidad y concretaron un\u00a0acuerdo con el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL), s\u00ed abrieron la puerta a conversar por las cuatro zonas binominales.<\/strong><\/p>\n\u201cEn el caso de las cuatro regiones que son binominales, por supuesto que nuestra disposici\u00f3n es a poder llegar a una competencia inteligente. La pelota, por cierto, est\u00e1 m\u00e1s bien en el lado de Chile Vamos, que\u00a0tiene que avisarnos cuando sus cuatro senadores en cada una de esas regiones est\u00e9n disponibles para no ir a la reelecci\u00f3n, al menos dos de ellos<\/b>\u201c, dijo Squella hace dos semanas.<\/p>\n
En todo caso, en Chile Vamos algunos van m\u00e1s all\u00e1 y en privado aseguran que en aquellos distritos de la C\u00e1mara de Diputados, donde se elijan solamente tres cupos, tambi\u00e9n se deber\u00eda buscar alg\u00fan tipo de coordinaci\u00f3n.<\/p>\n
Lo anterior, incluso fue planteado hace algunas semanas por el exconvencional constituyente y\u00a0vicepresidente del Partido Republicano,\u00a0Mart\u00edn Arrau<\/b>. Sin embargo, en colectividad fundada por Jos\u00e9 Antonio Kast reiteran que la conversaci\u00f3n se dar\u00e1 solo en torno a la elecci\u00f3n senatorial, aunque est\u00e1n abiertos a revisar otros casos puntuales.<\/p>\n
Adem\u00e1s, agregan que, pese a que a\u00fan no entran al detalle de las negociaciones, s\u00ed est\u00e1n a la espera de la decisi\u00f3n que tome Chile Vamos respecto a sus senadores que buscan la reelecci\u00f3n, lo que -afirman- es clave para llegar a un acuerdo.<\/p>\n
Esto -explican- debido a que en las cuatro zonas hoy la coalici\u00f3n cuenta con representantes que buscar\u00edan mantenerse en el cargo:\u00a0Jos\u00e9 Miguel Durana<\/b>\u00a0(UDI), en Arica;\u00a0Luz Ebensperger<\/b>\u00a0(UDI), en Tarapac\u00e1;\u00a0Rafael Prohens<\/b>\u00a0(RN), en Atacama; y\u00a0David Sandoval<\/b>\u00a0(UDI), en Ays\u00e9n.<\/p>\n
Ese factor, de hecho, es algo que en Chile Vamos tienen en consideraci\u00f3n, sobre todo en un contexto en que los republicanos ya tienen definidas sus cartas senatoriales en parte de esas regiones. Entre ellas,\u00a0Sof\u00eda Cid<\/b>\u00a0en Atacama y\u00a0Renzo Trisotti<\/b>\u00a0en Tarapac\u00e1.<\/p>\n
As\u00ed, por lo pronto, en ambas colectividades reconocen que en los pr\u00f3ximos d\u00edas deber\u00edan concretar un primer encuentro. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n