Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era y Cecilia Morel<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nTambi\u00e9n lo recuerda intr\u00e9pido, con un impulso por el riesgo y los deportes extremos. En su vida, se lanz\u00f3 en kayak, en paraca\u00eddas, en Benji, subi\u00f3 cerros. \u201cSiempre digo que es incre\u00edble que muri\u00f3 entre el agua, donde buceo tantas veces, y su helic\u00f3ptero. Es muy parad\u00f3jico. Eran las cosas que \u00e9l amaba hacer\u201d, dice aqu\u00ed.<\/p>\n
Y aunque la pol\u00edtica nunca fue su h\u00e1bitat natural, la exprimera dama reconoce que, al final, ese fue un factor que los uni\u00f3 mucho como pareja, que fue una causa com\u00fan.<\/p>\n
Actualmente es directora ejecutiva de la Fundaci\u00f3n Futuro y, junto a sus hijos, est\u00e1 muy activa en darles curso a iniciativas que lleguen a la gente, como el premio nacional Profesor (a) Bicentenario, un reconocimiento que entrega una beca para estudiar un diplomado y tambi\u00e9n un financiamiento para realizar iniciativas pedag\u00f3gicas.<\/p>\n
La familia quiere mantener vivo el legado del expresidente.<\/p>\n
Despu\u00e9s de su partida, la figura de Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era parece haber crecido ante los ojos de distintos sectores pol\u00edticos y de la gente. \u00bfLo habr\u00eda imaginado?<\/b><\/p>\n
Ha sido muy impresionante, realmente. El cari\u00f1o que hemos recibido, los mensajes, ha sido muy lindo y reconfortante\u2026<\/p>\n
Hicieron una vida juntos. Usted lo acompa\u00f1\u00f3 a pesar de que nunca le gust\u00f3 mucho la pol\u00edtica\u2026<\/b><\/p>\n
No, pero me importa. Obviamente, tuve que meterme en el tema por Sebasti\u00e1n y hoy veo que el haber tenido un proyecto pol\u00edtico juntos fue un factor de unidad muy fuerte entre los dos.<\/p>\n
\u00bfComo una causa com\u00fan?<\/b><\/p>\n
Claro, como que al comienzo de su carrera pol\u00edtica ven\u00edamos de mundos distintos. Ya en la elecci\u00f3n senatorial fue como entrar en un espacio desconocido, pero en las elecciones presidenciales ten\u00edamos un horizonte com\u00fan que nos uni\u00f3 mucho. Nos hizo aliados.<\/p>\n
\u00bfY de ah\u00ed en m\u00e1s la pol\u00edtica fue parte esencial de la familia?<\/b><\/p>\n
Totalmente, y de mis hijos y nietos.<\/p>\n
\u00bfY c\u00f3mo viven hoy sin esa figura tan central? \u00bfC\u00f3mo ha sido este tiempo\u2026?<\/b><\/p>\n
Es que hay como dos lados. Primero, el afectivo, lo esencialmente humano, que ha sido muy intenso. El a\u00f1o pasado fue de much\u00edsimo cari\u00f1o. Partiendo por el Presidente Gabriel Boric. Eso lo quiero reconocer. A m\u00ed me conmovi\u00f3. El d\u00eda del accidente, fue todo tan r\u00e1pido, tan de shock, que nunca imagin\u00e9 que \u00e9l iba a estar esper\u00e1ndonos\u2026 Fue emotivo. Siento que, adem\u00e1s de ese gesto humano, \u00e9l tuvo estatura de hombre de Estado. Para m\u00ed, creci\u00f3 tambi\u00e9n en ese aspecto. Y a pesar de las diferencias pol\u00edticas, humanamente yo siento cercan\u00eda afectiva con \u00e9l. Que no se entienda mal, pero le tengo cari\u00f1o. Siempre he podido separar los afectos de la raz\u00f3n. O sea, he tenido amigas de izquierda, de derecha. Es la amistad c\u00edvica, que es tan importante. De hecho, a esta casa ven\u00edan a comer personas de todos los sectores pol\u00edticos. Nunca ha sido tema.<\/p>\n
Por un lado, est\u00e1 todo ese cari\u00f1o externo, \u00bfc\u00f3mo lo han vivido puertas adentro?<\/b><\/p>\n
Se extra\u00f1a demasiado. Hay como una omnipresencia de Sebasti\u00e1n. Siempre est\u00e1 presente en nuestros di\u00e1logos, en el d\u00eda a d\u00eda. En lo personal, siento que este a\u00f1o ha sido m\u00e1s de introspecci\u00f3n, de recogimiento. Es como empezar a enfrentar la vida sin \u00e9l. Como te dec\u00eda, el a\u00f1o pasado estuve muy acompa\u00f1ada. Veo que ahora me viene un per\u00edodo distinto. Por suerte, somos muy achoclonados. Pero, claro, Sebasti\u00e1n era energ\u00eda pura. Tengo el ruido de su voz cuando llegaba a la casa diciendo: \u00a1\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 la Cecilia?! Y sub\u00eda la escalera preguntando insistente. O me llamaba por tel\u00e9fono a cada rato, aunque fuera por dos segundos. Era una cosa permanente. Creo que \u00e9l ten\u00eda una dependencia de m\u00ed. Me doy cuenta de eso, aunque no se viera.<\/p>\n
\u00bfY alguna vez lo dud\u00f3?<\/b><\/p>\n
No, pero uno sent\u00eda que Sebasti\u00e1n era muy independiente, como que se rascaba con sus propias u\u00f1as en todos los aspectos de la vida. Ahora, su familia siempre fue su centro, y con los nietos ya era definitivamente incre\u00edble.<\/p>\n
PI\u00d1ERA MATTHEI<\/b><\/p>\n
Tambi\u00e9n es cierto que as\u00ed como era de querido, Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era tambi\u00e9n era resistido por algunos sectores en la derecha\u2026<\/b><\/p>\n
Es que \u00e9l ten\u00eda un liderazgo muy fuerte. Quiz\u00e1, cuando \u00e9l lleg\u00f3, lo sent\u00edan como un cuerpo extra\u00f1o que les disput\u00f3 un lugar. En ese sentido, debo reconocer que en nuestro sector algunos se portaron mal. Por ejemplo, cuando algunos votaron a favor de los retiros de las AFP.<\/p>\n
\u00bfHoy falta un liderazgo as\u00ed de fuerte en la derecha?<\/b><\/p>\n
Yo siento que el liderazgo de Evelyn Matthei es muy fuerte. Es una l\u00edder neta. Lo veo en su claridad, en la valent\u00eda con que ha enfrentado los distintos desaf\u00edos que ha tenido. Siempre sabe qu\u00e9 hacer, tiene experiencia, conoce el Estado.<\/p>\n
\u00bfTiene un liderazgo parecido al de Pi\u00f1era?<\/b><\/p>\n
Son liderazgos distintos, pero se parecen en la convicci\u00f3n de sus ideas, en que son personas de acci\u00f3n, que van de frente y solucionan los problemas.<\/p>\n
\u00bfY c\u00f3mo la ve en relaci\u00f3n a los otros liderazgos presidenciales?<\/b><\/p>\n
El liderazgo de Evelyn lo siento m\u00e1s fuerte que el de Kast, por ejemplo. Y el de Jeannette Jara es m\u00e1s carism\u00e1tico. Pero no quiero ser injusta. Cada uno tendr\u00e1 sus atributos. Mi apoyo personal es con Evelyn. Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este pa\u00eds. Y lo m\u00e1s importante: tiene la experiencia para gobernar y los equipos. La historia nos ha demostrado que eso cuenta. Y lo otro es que ya se ha demostrado que m\u00e1s que una ideolog\u00eda, la ciudadan\u00eda est\u00e1 buscando respuestas concretas a sus necesidades. Evelyn tiene las ideas correctas y el liderazgo para concretarlas.<\/p>\n
\u00bfPor qu\u00e9 cree que ha bajado en las encuestas?<\/b><\/p>\n
Creo que ella est\u00e1 resurgiendo. La verdad, yo estoy absolutamente confiada en que va a subir. La candidatura de Evelyn es la que mejor encarna las ideas de la democracia, de lo que es gobernar. Lo digo as\u00ed porque observo que hay un fen\u00f3meno pol\u00edtico-social de polarizaci\u00f3n que me preocupa, que me parece muy malo para el pa\u00eds. Los extremos conllevan odiosidad. Siempre ven al otro como un enemigo. Y para gobernar tienes que llegar a acuerdos. Yo espero que la gente se empiece a dar cuenta de eso.<\/p>\n
\u00bfCu\u00e1ndo se empez\u00f3 a polarizar?<\/b><\/p>\n
Mi impresi\u00f3n es que cuando se empez\u00f3 a ver que Jeannette crec\u00eda, en ese momento comenz\u00f3 a crecer Kast. Pero todav\u00eda la candidatura de Evelyn tiene muchas posibilidades.<\/p>\n
\u00bfPor qu\u00e9 est\u00e1 tan confiada?<\/b><\/p>\n
Porque las personas est\u00e1n buscando certezas. Veo a la gente muy decepcionada de la pol\u00edtica, como desesperanzada. No s\u00e9 si es hast\u00edo, angustia, pero a eso se suma el temor por la delincuencia, el debilitamiento de las instituciones. Eso s\u00ed que me preocupa mucho.<\/p>\n
\u00bfEn qu\u00e9 sentido?<\/b><\/p>\n
En el debilitamiento de las instituciones y de la democracia hay una cosa peligrosa. Desde hace un rato, las encuestas vienen mostrando que un n\u00famero importante de chilenos est\u00e1 dispuesto a ceder libertades a cambio de mayor seguridad. Esa es una forma de decir que estar\u00edan dispuestos a tener un gobierno autoritario a cambio de m\u00e1s tranquilidad. El a\u00f1o pasado fui invitada al BID y plante\u00e9 justamente este punto: que hay un peligro para la democracia que nos debiera llamar la atenci\u00f3n a todos. Y esto va ligado al tema de la seguridad. Evelyn lo tiene muy claro. El tema central de su candidatura es poner el foco en la seguridad.<\/p>\n
Todos los candidatos est\u00e1n poniendo la seguridad como eje de campa\u00f1a\u2026<\/b><\/p>\n
S\u00ed, pero he visto c\u00f3mo Evelyn y sus equipos han trabajado en propuestas serias para hacer frente a este problema. Porque, para abordarlo bien, se va a requerir de muchas medidas complejas.<\/p>\nFoto: Mario Tellez \/ La Tercera\u00a0<\/span>MARIO TELLEZ<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n\u00bfMedidas extremas que podr\u00edan debilitar la democracia?<\/b><\/p>\n
S\u00ed, pero tambi\u00e9n es importante ver c\u00f3mo se cuidan las instituciones. La posibilidad de que el narcotr\u00e1fico pueda infiltrar a nuestras Fuerzas Armadas es lo m\u00e1s grave que nos podr\u00eda pasar. Sumemos todas las nuevas figuras que antes no exist\u00edan en nuestro pa\u00eds: la violencia, homicidios casi todos los d\u00edas, secuestros, el sicariato. Entonces, cuidar las instituciones es cuidar la democracia. Veo que Evelyn es la que tiene el liderazgo para poder hacerlo bien.<\/p>\n
\u00bfHabla con ella?<\/b><\/p>\n
No mucho. Por supuesto, nos tenemos cari\u00f1o, pero no soy parte de su comando. Soy poco pol\u00edtica, pero me doy cuenta de que el gran tema para la gente es la seguridad. Sin embargo, y esto siempre lo habl\u00e1bamos con Sebasti\u00e1n, hay otros problemas que parecen invisibilizados y que me preocupan.<\/p>\n
\u00bfPor ejemplo?<\/b><\/p>\n
La pobreza. Hoy d\u00eda ya no s\u00f3lo hay un problema en la clase media, sino que -seg\u00fan muestran las nuevas cifras- hay un 22% de los chilenos que viven en pobreza. Ese es un dato nuevo. Para qu\u00e9 decir la situaci\u00f3n de los campamentos, del hacinamiento.<\/p>\n
\u00bfVe un retroceso en el pa\u00eds?<\/b><\/p>\n
No tengo cifras como para aseverarlo, pero siento que socialmente hay temas urgentes que se deben resolver. Se mantiene el problema de la vivienda, de la salud. Ahora est\u00e1n la pobreza y la seguridad. La gente est\u00e1 viviendo con temor. Ha cambiado sus h\u00e1bitos, ya no salen de noche. O sea, en la pr\u00e1ctica se han limitado libertades. Pienso en la cantidad de lugares que viven entre balas, en que el narcotr\u00e1fico est\u00e1 corrompiendo a los j\u00f3venes. Parte del da\u00f1o que provoca el crimen organizado es que estamos perdiendo a nuestros j\u00f3venes. Las cifras de deserci\u00f3n escolar son alt\u00edsimas. Para qu\u00e9 hablar de la violencia en los colegios.<\/p>\n
Frente a esos temas sociales pendientes, \u00bfcree que hay rabia en la gente?<\/b><\/p>\n
Siento que hay desafecci\u00f3n, decepci\u00f3n, como que no se sienten representados. Muchas veces se sienten abandonados, poco acompa\u00f1ados. Me refiero, por ejemplo, a los adultos mayores. Entonces, es verdad que los temas pol\u00edticos son fundamentales, pero hay muchos otros problemas que se deben enfrentar. Evelyn ha marcado mucho el tema del c\u00e1ncer en las mujeres. Es un tema central y es bueno comprometer fechas y explicitar los compromisos, como lo hac\u00eda Sebasti\u00e1n.<\/p>\n
\u00bfChile est\u00e1 en un punto de inflexi\u00f3n?<\/b><\/p>\n
Todav\u00eda tengo esperanzas de que lo vamos a recuperar. Fundamentalmente, porque los chilenos son muy sensatos y resilientes. Hemos pasado muchas crisis. Por de pronto el mismo estallido social del 2019\u2026<\/p>\n
\u00bfPara usted el estallido marc\u00f3 un antes y un despu\u00e9s?<\/b><\/p>\n
Absolutamente. Fue ver la cara del comunismo y del extremismo. Por eso, insisto, tenemos que cuidar nuestra democracia. En el estallido, yo sent\u00ed que era como un asalto a la democracia que yo pensaba que, despu\u00e9s del Golpe, era indestructible. Pensaba que la violencia como la hab\u00edamos vivido antes estaba superada. Por eso mi llamado es a cuidar nuestro sistema democr\u00e1tico por sobre todo. Nuestras instituciones todav\u00eda son firmes, pero hay como una gotera en el techo, como una filtraci\u00f3n, que nos debe tener atentos.<\/p>\nFoto: Mario Tellez \/ La Tercera\u00a0<\/span>MARIO TELLEZ<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nDIALOGAR, NO IMPONER<\/b><\/p>\n
Habla de la polarizaci\u00f3n, de cuidar la democracia. Sebasti\u00e1n Pi\u00f1era siempre se ancl\u00f3 en el centro. \u00bfC\u00f3mo ve el momento pol\u00edtico?<\/b><\/p>\n
La democracia es dialogar, es llegar a acuerdos. De otro modo, es imposible gobernar. Eso lo s\u00e9 por experiencia. Sebasti\u00e1n siempre estuvo en la pol\u00edtica de los acuerdos. Era un hombre que busc\u00f3 tender puentes. Es esencial para gobernar. No puedes llegar a imponer.<\/p>\n
Hoy existe una nueva derecha, distinta a la que dej\u00f3 Pi\u00f1era. \u00bfLa centroderecha no ha quedado un poco anulada?<\/b><\/p>\n
No. Yo veo la enorme valoraci\u00f3n que hay de Sebasti\u00e1n. Todas las encuestas dicen que \u00e9l hizo el mejor gobierno. Entonces, no puede ser tan contradictorio que si es lo que m\u00e1s valoran, que no vayan a desear ese rumbo. Mira, yo siempre digo: \u00bfC\u00f3mo estar\u00eda este pa\u00eds si se hubiese hecho caso a ese llamado de reprimir con m\u00e1s fuerza durante el estallido? Creo que esa decisi\u00f3n de Sebasti\u00e1n ha sido ampliamente valorada en la perspectiva de cuidar la democracia siempre.<\/p>\n
La falta de unidad en las derechas, \u00bfno complica la promesa de dar gobernabilidad? Al frente hay una candidata que tiene una alianza unida detr\u00e1s de ella\u2026<\/b><\/p>\n
S\u00ed, pero nuestro sector siempre se logra poner de acuerdo y van todos juntos. Ahora, lo que me importa -y que todo el mundo de la centroderecha lo ha pedido- es lo de la lista \u00fanica parlamentaria. Honestamente, creo que ganemos o perdamos la elecci\u00f3n presidencial, no podemos perder el Congreso. Eso ser\u00eda una irresponsabilidad. Tanto Evelyn como Chile Vamos han pedido incansablemente ir en una sola lista. Yo me sumo a ese llamado a que realmente todos cedan.<\/p>\n
Pero Chile Vamos ha insistido hasta el cansancio y la respuesta del Partido Republicano ha sido categ\u00f3ricamente no\u2026<\/b><\/p>\n
Pero al mismo tiempo aqu\u00ed hay un compromiso: quien sea el que pase a la segunda vuelta, el otro lo va a apoyar.<\/p>\n
\u00bfY usted votar\u00eda por Jos\u00e9 Antonio Kast?<\/b><\/p>\n
En lo que estamos hoy d\u00eda, con una candidatura del Partido Comunista, yo votar\u00eda por \u00e9l. No tengo dudas. Pero no me pongo en ese escenario, porque creo que ser\u00e1 Evelyn la que va a pasar a segunda vuelta.<\/p>\n
Pero si as\u00ed no fuera, \u00bfestar\u00eda dispuesta a votar por Kast?<\/b><\/p>\n
S\u00ed, porque para m\u00ed el comunismo es un camino sin retorno. Miremos las experiencias en otros pa\u00edses. Parten gobernando y cu\u00e1ntos a\u00f1os lleva Nicol\u00e1s Maduro, cu\u00e1ntos a\u00f1os llevan en Cuba, entre otros.<\/p>\n
Sin embargo, la candidata Jeannette Jara se mantiene en una buena posici\u00f3n en las encuestas. \u00bfQu\u00e9 opina?<\/b><\/p>\n
Honestamente, yo no puedo votar por una candidata comunista. En el estallido social, yo vi en mis narices lo que es el comunismo. Pidieron la renuncia del Presidente, justificaron la violencia, llamaron al pueblo a emanciparse. O sea, no s\u00f3lo participaron activamente, sino que azuzaron. Despu\u00e9s apelaron a la soberan\u00eda popular por el acuerdo del 15 de noviembre. Adem\u00e1s, no comparto su ideolog\u00eda. Basta o\u00edr las palabras de Daniel Jadue en estos \u00faltimos d\u00edas. La lucha de clase, que ahora llaman pueblo-\u00e9lite, son t\u00e9rminos que llevan a la odiosidad y al enfrentamiento. Yo creo en la democracia, en el encuentro, en el di\u00e1logo.<\/p>\n
\u00bfY eso lo representa Jos\u00e9 Antonio Kast?<\/b><\/p>\n
Lo va a tener, obviamente.<\/p>\n
Con todas esas amenazas que usted dice, la gente igual ve algo en Jeannette Jara. \u00bfCu\u00e1l cree que es la raz\u00f3n?<\/b><\/p>\n
Yo creo que surgi\u00f3 una polarizaci\u00f3n. Esto habr\u00eda sido muy distinto si la elecci\u00f3n hubiera sido entre Carolina Toh\u00e1 y Evelyn Matthei. No s\u00f3lo porque eran las que ten\u00edan las mejores condiciones, sino porque ninguna est\u00e1 en los extremos.<\/p>\n
Usted destaca los atributos de Matthei, que es su candidata. \u00bfQu\u00e9 es lo que ve en Jeannette Jara?<\/b><\/p>\n
Obviamente no s\u00f3lo es carism\u00e1tica, tambi\u00e9n es simp\u00e1tica, liviana de sangre, y la gente se identifica mucho con ella. Su historia de vida es potente, pero ojal\u00e1 que eso no sea como la cortina que impida ver que su identidad esencial es ser comunista. Y ella es una comunista disciplinada.<\/p>\n
La comparan con Michelle Bachelet. Joaqu\u00edn Lav\u00edn fue m\u00e1s all\u00e1. Dijo que Jara era mejor candidata, porque no necesit\u00f3 un tanque para crecer en apreciaci\u00f3n ciudadana\u2026<\/b><\/p>\n
Indudablemente es una muy buena candidata. Pero Michelle Bachelet, no s\u00e9 por qu\u00e9, daba m\u00e1s la sensaci\u00f3n de mam\u00e1, de protecci\u00f3n. Jeannette es m\u00e1s de igualdad por el tipo de vida que le ha tocado vivir. Pero es una buena candidata, sin duda. Y qu\u00e9 pena, porque a veces las candidaturas no est\u00e1n directamente relacionadas con las capacidades. Yo ve\u00eda en Carolina Toh\u00e1 una mujer excepcional. Siempre la he encontrado muy inteligente, muy capaz. Bueno, sin ir m\u00e1s lejos, fue la que le dio ancla a este gobierno. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n