{"id":2121,"date":"2025-07-28T18:57:47","date_gmt":"2025-07-28T18:57:47","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2121"},"modified":"2025-07-28T18:57:47","modified_gmt":"2025-07-28T18:57:47","slug":"lista-unica-gbno-dc-empuja-a-chv-y-republicanos-a-revisar-estrategia-electoral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2121","title":{"rendered":"Lista \u00fanica Gbno.-DC empuja a ChV y Republicanos a revisar estrategia electoral"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
Hace un mes, negociadores de la UDI le advirtieron a RN y Ev\u00f3poli sobre su peor escenario: si la DC se sumaba a la lista parlamentaria del oficialismo, mientras la derecha compet\u00eda en dos listas, la centroizquierda podr\u00eda no solo tener mayor\u00eda en el Congreso, sino que acercarse a los 4\/7 en diputados.<\/p>\n
El escenario hab\u00eda sido analizado en una serie de mediciones cient\u00edficas. Por ejemplo, un estudio de Faro UDD indicaba que, si los bloques de la oposici\u00f3n iban divididos, el oficialismo y la DC conseguir\u00edan el 51,9% de la C\u00e1mara; mientras que Chile Vamos, el 24,5%; y Derecha Unida, el 22,1%. Es decir, cerca de 81 diputados contra unos 72 de las derechas y unos 2 del Partido de la Gente.<\/strong><\/p>\n El estudio igualmente midi\u00f3 que, en caso de que la centroizquierda fuera en dos listas y las alianzas opositoras tambi\u00e9n, el escenario tampoco era para celebrar. En ese escenario, las derechas obtendr\u00edan 77 legisladores y el oficialismo 74, por lo que la mayor\u00eda depender\u00eda de la colectividad de Franco Parisi.<\/p>\n APOYO DC\u00a0A JARA PRENDE ALERTAS OPOSITORAS<\/strong><\/p>\n La semana pasada, desde la UDI se anticip\u00f3 la informaci\u00f3n de que la DC apoyar\u00eda la postulaci\u00f3n presidencial de Jeannette Jara, por lo cual la lista \u00fanica era un hecho. En ese escenario, columnistas y grupos econ\u00f3micos aumentaron la presi\u00f3n sobre la UDI y Republicanos. Incluso se habla de telefonazos a los candidatos.<\/p>\n Aunque en un comienzo la colectividad del escudo del Capit\u00e1n Am\u00e9rica se mostr\u00f3 reticente y esc\u00e9ptica, finalmente los republicanos y sus socios, el PNL y el PSC, aceptaron iniciar una conversaci\u00f3n para las cuatro circunscripciones binomiales (de dos senadores, donde usualmente resultan electos uno de izquierda y uno de derecha): Arica, Iquique, Ays\u00e9n y Magallanes.<\/p>\n Hasta ahora, desde la UDI se le mostr\u00f3 a la directiva de Arturo Squella disposici\u00f3n para ceder uno de sus cuatro cupos: Arica. Sin embargo, al cierre de esta edici\u00f3n, los republicanos no parec\u00edan dispuestos a bajar sus candidatos en Iquique, Renzo Trisotti, y en Atacama, Sof\u00eda Cid, que competir\u00e1n con Luz Ebensperger y Rafael Prohens, respectivamente.<\/p>\n Aun as\u00ed, en la UDI van un paso m\u00e1s all\u00e1 y suben las apuestas. Apuntan no solo a que exista una omisi\u00f3n en los distritos donde se eligen 3 diputados, sino que consideran posible lograr una omisi\u00f3n en comarcas electorales de hasta 6 miembros de la C\u00e1mara: \u201cSi se hace bien, cabemos todos, incluidos Dem\u00f3cratas y Amarillos\u201d, se\u00f1ala una fuente de los bloques opositores.<\/p>\n Es decir, de los cuatro distritos con tres legisladores (1, 2, 27 y 28), desde Chile Vamos se subi\u00f3 la apuesta a lograr omisiones en otros reductos donde se eligen hasta 5 esca\u00f1os, 11 en total (3, 4, 13, 15, 16, 18, 19, 22, 24, 25 y 26).<\/p>\n REPUBLICANOS SE DIVIDEN ANTE OTRAS 11 OMISIONES<\/strong><\/p>\n No obstante, la meta no se ve f\u00e1cil. La UDI apostar\u00eda por hacer ese planteamiento formalmente en los pr\u00f3ximos d\u00edas al Partido Republicano, donde, tras varios contactos informales que se iniciaron a principios de julio, en la tienda de Kast se arm\u00f3 un fuerte debate interno.<\/p>\n \u201cEn el caso de las cuatro regiones que son binominales, por supuesto que nuestra disposici\u00f3n es a poder llegar a una competencia inteligente. La pelota, por cierto, est\u00e1 m\u00e1s bien en el lado de Chile Vamos, que tiene que avisarnos cuando sus cuatro senadores en cada una de esas regiones est\u00e9n disponibles para no ir a la reelecci\u00f3n, al menos dos de ellos\u201d, dijo una fuente.<\/p>\n Pero en la tienda fundada por Kast otros dirigentes est\u00e1n abiertos a revisar m\u00e1s casos para negociar, como el exconvencional constituyente y\u00a0vicepresidente del Partido Republicano, Mart\u00edn Arrau.<\/strong><\/p>\n \u201cSin lista \u00fanica o sin una m\u00ednima coordinaci\u00f3n, la probabilidad de regalar o facilitar la mayor\u00eda parlamentaria de izquierda aumenta. Si todos compiten, todos pierden<\/strong>\u201d, dijo Arrau en un video en sus redes sociales, planteando una mirada pragm\u00e1tica sobre las elecciones parlamentarias.<\/p>\n Y agreg\u00f3: \u201cEsto de actuar m\u00e1s coordinadamente no es decir que esos nueve partidos sean iguales o una declaraci\u00f3n de amor entre ellos. Simplemente, ser\u00eda para poder decir que son responsables y que aman a Chile. Haciendo todo lo posible, incluso pagando costos para que se no corra tantos riesgos (\u2026). En Chile no gana el parlamentario que saca m\u00e1s votos, sino que los cupos se reparten proporcionalmente por listas,\u00a0el famoso sistema D\u2019Hondt. En la pr\u00e1ctica, juega en contra de los sectores que se presentan separados<\/strong>\u00a0y a favor de los que se unen en una sola lista<\/strong>\u201d.<\/p>\n \u201cCreo que todav\u00eda puede ser, nos quedan tres semanas y se negociar\u00e1 hasta el \u00faltimo d\u00eda. Primero porque, objetivamente, cabemos, incluso con Dem\u00f3cratas y Amarillos adentro. Los n\u00fameros dan. Los candidatos que los republicanos tienen en su mayor\u00eda no son competitivos. En la senatorial es muy f\u00e1cil. Y la C\u00e1mara, se puede en los distritos de hasta cinco sin problemas. En los distritos de ocho, de siete y de seis, igual se podr\u00eda, pero es m\u00e1s complejo\u201d, se\u00f1ala uno de los que conoce las tratativas. (por Carlos Saldivia, El Mostrador)<\/p>\n<\/div>\n