<\/a><\/div>\nTras la interpelaci\u00f3n de la C\u00e1mara de Diputados, a la que fue sometida en mayo de 2017, la entonces ministra del Trabajo\u00a0Alejandra Krauss<\/b>\u00a0(DC) abandon\u00f3 el Congreso para dirigirse con su familia a un restaurante de Valpara\u00edso para celebrar lo que -a juicio de ella- hab\u00eda sido una jornada exitosa.<\/p>\n
En aquel almuerzo \u00edntimo solo hab\u00eda una persona que no forma parte del c\u00edrculo familiar de Krauss: la entonces subsecretaria de Previsi\u00f3n Social\u00a0Jeannette Jara\u00a0<\/b>(PC).<\/p>\n
Ambas se conocieron en noviembre de 2016, cuando la Presidenta\u00a0Michelle Bachelet<\/b>\u00a0nombr\u00f3 a Krauss ministra y a Jara, subsecretaria<\/strong>. Desde entonces forjaron una relaci\u00f3n fraterna y de f\u00e9rreas lealtades, a pesar de que pol\u00edticamente y socialmente eran de mundos distantes.<\/p>\nKrauss (68), actual secretaria nacional de la DC e hija del ministro del Interior de\u00a0Patricio Aylwin<\/b>\u00a0Enrique Krauss<\/b>, hab\u00eda estudiado en The Grange y luego en la Universidad de Chile, donde inicialmente era m\u00e1s cercana a la derecha y declarada opositora de la UP.<\/p>\n
Jara (51), de una generaci\u00f3n distinta, oriunda de la Poblaci\u00f3n El Cortijo, Conchal\u00ed, hija de un mec\u00e1nico y madre due\u00f1a de casa, hab\u00eda entrado a militar a los 14 a\u00f1os al PC. Estudi\u00f3 en el Liceo 4 de Santiago y luego curs\u00f3 administraci\u00f3n p\u00fablica en la Usach y derecho en la U. Central.<\/p>\n
Sin embargo, ten\u00edan algunas cosas en com\u00fan.\u00a0Ambas son cat\u00f3licas e hicieron trabajo pastoral y social en poblaciones<\/b>. Krauss en la Poblaci\u00f3n La Victoria, con el padre Pierre Dubois. Jara, en la Vicar\u00eda Pastoral Obrera, con el padre Alfonso Baeza<\/strong>. Su vocaci\u00f3n por los temas laborales, adem\u00e1s, las llev\u00f3 a trabajar en el Ministerio del Trabajo, cartera que al final ambas dirigieron.<\/p>\nCasi nueve a\u00f1os despu\u00e9s de haber forjado esa amistad pol\u00edtica, Krauss jug\u00f3 un rol clave en la junta nacional<\/strong> -del s\u00e1bado pasado- para que su partido se sumara a la candidata presidencial ganadora de las primarias oficialistas.<\/p>\nARTICULADORA DE JARA<\/strong><\/p>\nA pesar de que el diputado\u00a0Alberto Undurraga<\/b>, quien ejerci\u00f3 como presidente de la DC hasta el s\u00e1bado en la noche, estaba confiado en lograr un voto pol\u00edtico para que el partido acordara una libertad de acci\u00f3n o una suerte de abstenci\u00f3n frente a la candidatura de Jara, Krauss se jug\u00f3 por una tesis distinta, lo que gener\u00f3 un notorio quiebre en la directiva DC en las \u00faltimas semanas.<\/p>\n
En la junta, para algunos asistentes, la secretaria nacional fue la gran articuladora y el cerebro detr\u00e1s del triunfo de Jara.<\/strong><\/p>\nYa desde el viernes, al interior de la mesa directiva, era partidaria de que la junta se pronunciara si estaba por apoyar o no a la abanderada de todo el oficialismo. Undurraga, en tanto, hab\u00eda quedado solo defendiendo su propuesta de libertad de acci\u00f3n, mientras que otros dirigentes, reticentes al nombre de la exministra comunista, prefer\u00edan que se preguntara por un candidato propio.<\/p>\n
Al final Undurraga cedi\u00f3 y la directiva DC solo puso en votaci\u00f3n dos propuestas en materia presidencial. En la jornada el voto pol\u00edtico a favor de Jara se impuso con 63% de las preferencias, mientras que solo un 37% respald\u00f3 la idea de un candidato alternativo.<\/p>\n
Adem\u00e1s, se aprob\u00f3 con un 88% la estrategia de un pacto electoral con el oficialismo.<\/p>\n
Seg\u00fan algunos asistentes, en la junta\u00a0hubo dos intervenciones que fueron decisivas para inclinar la balanza de los delegados,<\/strong> que semanas atr\u00e1s estaban dudosos de plegarse a la postulaci\u00f3n de una dirigente del PC.<\/p>\nUno de los discursos cruciales fue el de Krauss, quien con cifras grafic\u00f3 los riesgos para la DC si apostaba por el camino propio<\/b>. En su calidad de secretaria nacional hab\u00eda sido parte de las negociaciones electorales y en su alocuci\u00f3n revel\u00f3 que el oficialismo estaba ofreciendo alrededor de 22 cupos parlamentarios a la Falange,<\/strong> espacio m\u00e1s que satisfactorio para el partido, que en las \u00faltimas d\u00e9cadas ha sufrido una ca\u00edda brusca en su representaci\u00f3n en el Congreso. Hoy la bancada DC solo tiene 4 diputados y tres senadores militantes, adem\u00e1s de otros cinco legisladores independientes asociados.<\/p>\nA pesar de que para algunos dirigentes DC estos cupos no est\u00e1n garantizados<\/strong>,\u00a0al parecer las cifras aportadas por Krauss convencieron a la mayor\u00eda.<\/strong><\/p>\nLuego de ella vino el discurso del diputado y actual vicepresidente de la C\u00e1mara,\u00a0Eric Aedo<\/b>, quien apost\u00f3 a un mensaje m\u00e1s emocional en favor de Jara, lo que ayud\u00f3 a consolidar la inclinaci\u00f3n de la balanza, seg\u00fan algunos asistentes.<\/p>\n
Esta ma\u00f1ana, junto al nuevo presidente de la DC, el senador\u00a0Francisco Huenchumilla<\/b>, Krauss fue una de las m\u00e1s requeridas por la radios tras el c\u00f3nclave falangista.<\/p>\n
JARA A LA ESPERA DE LA DC<\/strong><\/p>\nEn tanto, en su apuesta por fortalecer su v\u00ednculo con la Democracia Cristiana, Jara anunci\u00f3 este lunes que\u00a0mantendr\u00e1 en pausa el lanzamiento de su comando<\/b>\u00a0hasta reunirse con la nueva mesa DC.<\/p>\n
\u201cPrimero nos vamos a reunir con el senador Huenchumilla, actual presidente de la DC, y la directiva, y luego de eso, seguramente, les vamos a avisar\u201d, dijo la abanderada presidencial del oficialismo, previo a ingresar a su comando ubicado en Londres 76, al ser consultada respecto a los nombres de su equipo de campa\u00f1a.<\/p>\n
La idea, dicen en su entorno, es poder esperar a la DC para que ellos les presenten sus propuestas para integrar los equipos de la campa\u00f1a.<\/p>\n
Previamente, antes del apoyo falangista a la exministra,\u00a0Jara y su comando les solicitaron a los partidos del oficialismo propuestas de nombres para incorporarse a la campa\u00f1a, en \u00e1reas program\u00e1ticas, estrat\u00e9gicas-electorales y comunicacionales, entre otras.<\/p>\n
\u201cLa DC chilena tiene grandes profesionales y t\u00e9cnicos, nos gustar\u00eda mucho que pudieran formar parte tanto del comando como del gobierno<\/b>\u201d, dijo Jara, quien ya tuvo una comunicaci\u00f3n con el senador Huenchumilla para abordar los pasos que vienen. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n