{"id":2127,"date":"2025-07-28T23:04:30","date_gmt":"2025-07-28T23:04:30","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2127"},"modified":"2025-07-28T23:04:30","modified_gmt":"2025-07-28T23:04:30","slug":"informe-de-fiscalia-vallejo-dice-que-secuestros-validados-bajaron","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2127","title":{"rendered":"Informe de Fiscal\u00eda: Vallejo dice que secuestros \u201cvalidados\u201d bajaron"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

En la habitual vocer\u00eda de los lunes en La Moneda, la portavoz del gobierno,\u00a0Camila Vallejo<\/b>, abord\u00f3 el informe de la Fiscal\u00eda Nacional sobre los secuestros.<\/p>\n

En concreto, seg\u00fan el an\u00e1lisis, el 2024 los secuestros aumentaron un 2,1% en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior, pasando de 850 casos en 2023 a 868, la cifra m\u00e1s alta registrada desde 2014.<\/strong><\/p>\n

Consultada sobre el tema, Vallejo sostuvo: \u201cYo entiendo del informe que es importante basarse en los datos porque una cosa son los secuestros que son denunciados, reportados, y otro son los validados.\u00a0Y respecto al mismo informe de la Fiscal\u00eda, los validados entre el 2022 y el 2024, si no me equivoco, bajaron\u201d.<\/strong><\/p>\n

\u201cAhora, dicho esto, no le quita gravedad el problema, porque seguimos teniendo secuestros en nuestro pa\u00eds.<\/b>\u00a0Y por eso, como gobierno, al detectar este problema ya hace a\u00f1os, lo que decidimos fue fortalecerlas capacidades institucionales en la persecuci\u00f3n de este grave delito\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

ARANCELES AL COBRE<\/strong><\/p>\n

Esta semana comienza a regir los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo el del cobre.<\/p>\n

Al respecto, la ministra vocera de gobierno defendi\u00f3 el trabajo del Ejecutivo para enfrentar esta situaci\u00f3n.\u00a0\u201cNo estamos improvisando\u201d, asegur\u00f3.<\/p>\n

\u201cTenemos un escenario internacional, un escenario geopol\u00edtico convulsionado, bastante tenso y con bastante incertidumbre. Estamos frente a una decisi\u00f3n unilateral que hemos recibido, con diplomacia, obviamente nosotros tenemos una diplomacia activa, no pasiva\u201d, comenz\u00f3 diciendo la ministra.<\/p>\n

\u201cEso quiere decir que frente a los anuncios que ha hecho el Presidente Donald Trump en materia de subir los aranceles al cobre en general, ha habido una preparaci\u00f3n,\u00a0no estamos improvisando, y esa preparaci\u00f3n ha sido establecer canales de negociaci\u00f3n con los encargados comerciales de Estados Unidos, con la oficina de asuntos comerciales, particularmente de los Estados Unidos, y estamos tranquilos en el marco de esas conversaciones\u201d<\/b>, continu\u00f3.<\/p>\n

Dicho eso, marc\u00f3: \u201cCreemos que nuestro pa\u00eds no solamente es resiliente, tiene un cobre que es muy valorado a nivel internacional y para el cual existen siempre demandantes\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n