DE QU\u00c9 SE ACUS\u00d3 A COOPER<\/strong><\/p>\nAntes de ser designado en Coquimbo, a inicios del 2023, cumpliendo labores en la Fiscal\u00eda Metropolitana Centro Norte, el persecutor comenz\u00f3 a indagar eventuales delitos en la Municipalidad de Santiago por la compra de la propiedad en que funcion\u00f3 la cl\u00ednica\u00a0Sierra Bella<\/b>.<\/p>\n
Ese es el caso que origin\u00f3 la incautaci\u00f3n del tel\u00e9fono de la diputada\u00a0Karol Cariola<\/b>\u00a0el 3 de marzo de este a\u00f1o, en el mismo d\u00eda en que la legisladora dio a luz a su primer hijo.<\/p>\n
Comunicaciones entre la exalcaldesa\u00a0Irac\u00ed Hassler\u00a0<\/b>y la diputada Cariola llevaron a Cooper a abrir una investigaci\u00f3n por un eventual delito de \u201ctr\u00e1fico de influencias\u201d anexo a la fallida compra de la cl\u00ednica.<\/p>\n
El episodio de la incautaci\u00f3n del celular de la diputada fue el que motiv\u00f3 el requerimiento que ingresaron 10 diputados -del PC, PS y FA-\u00a0para remover\u00a0al fiscal regional.<\/p>\n
En su exposici\u00f3n ante el Pleno de la Suprema, la abogada\u00a0Karinna Fern\u00e1ndez<\/b>\u00a0acus\u00f3 \u201cnegligencia\u201d de Cooper por \u201centrega de informaci\u00f3n reservada a terceros ajenos a la investigaci\u00f3n\u201d, aludiendo la entrega a la Municipalidad de Santiago de datos de la causa Chinamart respecto a Cariola y el empresario chino\u00a0Bo \u201cEmilio\u201d Yang<\/b>.<\/p>\n
\u201cEstamos ante un fiscal regional que se comporta como litigante\u201d,<\/b>\u00a0sostuvo Fern\u00e1ndez.<\/p>\n
La abogada especializada en derechos humanos afirm\u00f3 que \u201cel actuar inconvencional del fiscal regional vulner\u00f3 derechos a la debida diligencia, al debido proceso, al acceso a las garant\u00edas judiciales, la vida privada y a la inviolabilidad de las comunicaciones\u201d.<\/p>\n
Por la defensa, expuso el abogado\u00a0Mat\u00edas Insunza<\/b>.<\/p>\n
El letrado defendi\u00f3 la incautaci\u00f3n que autoriz\u00f3 la jueza del 7\u00b0 Juzgado de Garant\u00eda de Santiago Carla Cappello Valle y que concretaron funcionario de la Polic\u00eda de Investigaciones (PDI).<\/p>\n
Insunza record\u00f3 que el abogado\u00a0Juan Carlos Manr\u00edquez,<\/b>\u00a0representando a Cariola, desisti\u00f3 de su petici\u00f3n para anular la diligencia.<\/p>\n
\u201cLa pregunta que tenemos que formularnos en este momento es si se acreditaron las conductas imputadas en el requerimiento, si ocurrieron como all\u00ed se indican, y adem\u00e1s, en el evento en que ocurrieron de esa manera, si fueron manifiestamente negligentes como exige la norma y el est\u00e1ndar de nuestro sistema. Y la respuesta es un contundente y rotundo no\u201d, afirm\u00f3 Insunza.<\/p>\n
RESOLUCI\u00d3N<\/strong><\/p>\nLa parte requirente y la defensa tuvieron 30 minutos para presentar sus argumentos.<\/p>\n
Poco antes de las 16.30 horas, la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, dio por finalizada la revisi\u00f3n y los ministros pasaron a deliberar su resoluci\u00f3n.<\/p>\n
A las 17.13 horas, la ministra vocera\u00a0Mar\u00eda Soledad Melo,\u00a0<\/b>dio a conocer que por unanimidad, el Pleno opt\u00f3 por desestimar el requerimiento.<\/p>\n
\u201cQuedamos muy satisfechos con la resoluci\u00f3n. Creemos que se hizo justicia. La Rep\u00fablica puede quedar tranquila de que este es un tribunal de derecho, donde la pol\u00edtica no ingresa sino que se resuelve en funci\u00f3n del m\u00e9rito de las pruebas presentadas\u201d, afirm\u00f3 el abogado Insunza, tras conocer la decisi\u00f3n.<\/p>\n
Para informar el resultado, el representante se comunic\u00f3 por tel\u00e9fono con Cooper que sigui\u00f3 la audiencia por v\u00eda remota.<\/p>\n
CASOS POL\u00cdTICO DE COOPER<\/strong><\/p>\nCooper tambi\u00e9n es el fiscal a cargo de la investigaci\u00f3n por otro caso de una compraventa fallida que complic\u00f3 al oficialismo: la de la casa de la familia Allende en calle Guardia Vieja.<\/p>\n
Otro caso vinculado a la pol\u00edtica que indag\u00f3 Cooper se relaciona a los convenios de la fundaci\u00f3n ProCultura.<\/p>\n
La actuaci\u00f3n de Cooper en esa investigaci\u00f3n qued\u00f3 en entrevero cuando la Corte de Apelaciones de Antofagasta declar\u00f3 ilegales las escuchas telef\u00f3nicas que orden\u00f3 respecto a\u00a0Josefina Hunneus<\/b>. Entonces, el fiscal nacional, \u00c1ngel Valencia, apart\u00f3 a Cooper de ese caso.<\/p>\n
FISCALES QUE ENFRENTARON EL MISMO PROCESO<\/strong><\/p>\nEl 27 de enero de 2020, se rechaz\u00f3 la solicitud de remoci\u00f3n de\u00a0Emiliano Arias<\/b>\u00a0como fiscal regional O\u2019Higgins, en una acci\u00f3n que fue iniciada por el fiscal nacional de la \u00e9poca, Jorge Abbott.<\/p>\n
En 2023, la fiscal regional del Biob\u00edo,\u00a0Marcela Cartagena<\/b>, fue sometida a duras cr\u00edticas por\u00a0su manejo en el caso del ni\u00f1o Tom\u00e1s Bravo<\/b>. En una primera instancia, la Suprema declar\u00f3 inadmisible la presentaci\u00f3n, pero luego s\u00ed la acogi\u00f3. Sin embargo, los jueces del m\u00e1ximo tribunal rechazaron la solicitud.<\/p>\n
En 2024, legisladores de oposici\u00f3n buscaron remover al fiscal regional de la Fiscal\u00eda Metropolitana Centro Norte,\u00a0Xavier Armend\u00e1riz<\/b>, acusando \u201cfalta de imparcialidad\u201d en las causas del estallido social del 2019.<\/p>\n<\/p><\/div>\n