{"id":2147,"date":"2025-07-29T06:42:35","date_gmt":"2025-07-29T06:42:35","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2147"},"modified":"2025-07-29T06:42:35","modified_gmt":"2025-07-29T06:42:35","slug":"oficialismo-por-cupos-parlamentarios-a-la-dc-no-hay-nada-garantizado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2147","title":{"rendered":"Oficialismo por cupos parlamentarios a la DC: \u201cNo hay nada garantizado\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Con bastante anticipaci\u00f3n, pasadas las 16 horas de este lunes, comenzaron a llegar a la sede del Partido Socialista los secretarios generales del oficialismo, con el fin de retomar las negociaciones destinadas a conformar un pacto para las pr\u00f3ximas elecciones parlamentarias.<\/p>\n

La reuni\u00f3n, convocada inicialmente a las 17 horas, fue el primer encuentro tras la junta nacional de la DC, que acord\u00f3 por amplia mayor\u00eda respaldar a la candidata presidencial del oficialismo,\u00a0Jeannette Jara<\/b>\u00a0(PC), y mantener las gestiones para integrarse a un pacto electoral con las actuales fuerzas de gobierno.<\/p>\n

En la decisi\u00f3n de la Falange, un papel clave jug\u00f3 la secretaria nacional de la DC,\u00a0Alejandra Krauss<\/b>, quien sincer\u00f3 algunas cifras de las tratativas en las que ha participado junto a negociadores del oficialismo.<\/p>\n

\u201cNosotros hac\u00edamos una propuesta de 29 cupos (parlamentarios). Pero, en definitiva,\u00a0la gran mayor\u00eda de los partidos nos dieron en torno a 20, 22 cupos. En promedio, 22 cupos<\/b>\u201d, transparent\u00f3\u00a0Krauss<\/b>, quien agreg\u00f3 que las colectividades de la alianza gubernamental exig\u00edan adherir a la candidatura presidencial de Jara para ser parte de una lista unitaria.<\/strong><\/p>\n

Si bien los n\u00fameros expresados por Krauss ayudaron a inclinar la balanza en la junta, este mismo lunes varios dirigentes del oficialismo salieron a relativizar esa oferta.<\/p>\n

\u201cSon n\u00fameros que se alejan un poco de la realidad (los 22 cupos de la DC). La negociaci\u00f3n tiene sus propios caracteres y los n\u00fameros definitivos son aquellos con los cuales uno puede inscribir las diferentes candidaturas\u201d, dijo, por ejemplo, el secretario general del PPD,\u00a0Jos\u00e9 Toro<\/b>.<\/p>\n

La presidenta del PS,\u00a0Paulina Vodanovic<\/b>, en radio Pauta, coment\u00f3 que \u201chay voluntad\u201d del oficialismo para incorporar a los democratacristianos \u201cen la forma que corresponda a un partido con el que hemos trabajado hist\u00f3ricamente, que le ha hecho tremendos aportes al pa\u00eds\u201d. Sin embargo, precis\u00f3 que la DC \u201cactu\u00f3 valientemente\u201d al dar su apoyo a Jara, \u201cporque no tienen nada garantizado en esta negociaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Consultada ayer en la tarde, por sus cifras entregadas en la junta, la misma Krauss tambi\u00e9n ech\u00f3 pie atr\u00e1s de sus declaraciones iniciales. \u201cEsa informaci\u00f3n no es real\u201d, dijo.<\/p>\n

Y agreg\u00f3 que \u201cla DC pide tener el mejor pacto parlamentario\u201d para \u201ctener una fuerza en el Parlamento que garantice que la visi\u00f3n del humanismo cristiano siga absolutamente incidiendo y vigente\u201d.<\/p>\n

DIN\u00c1MICA DE GRUPO<\/strong><\/p>\n

En los partidos del oficialismo transmiten que lo que le ofrecieron a la DC era el resultado de una simulaci\u00f3n preliminar que hicieron en el marco de las tratativas, lo que les permiti\u00f3 rebajar las expectativas iniciales de cada colectividad.<\/p>\n

En la primera reuni\u00f3n, las exigencias de los negociadores llegaron a\u00a0sumar 403 cupos<\/b>, en circunstancias que una lista \u00fanica para la C\u00e1mara de Diputados solo permite presentar un total de 183 candidatos.<\/p>\n

Por lo tanto, para bajar esos n\u00fameros, se realiz\u00f3 una din\u00e1mica de grupo que consist\u00eda en que cada partido le otorgaba un n\u00famero de cupos a las otras tiendas. Eso gener\u00f3 algunos roces porque especialmente las colectividades m\u00e1s nuevas o peque\u00f1as se sintieron menospreciadas.<\/p>\n

En el caso de la DC, los ocho partidos del oficialismo (PS, PPD, PC, Frente Amplio, radicales, liberales, Acci\u00f3n Humanista y FREVS) le otorgaron en esta simulaci\u00f3n entre 19 a 24 cupos a los candidatos falangistas, lo que daba un promedio de 22 espacios en una supuesta lista unitaria.<\/p>\n

No obstante, esta din\u00e1mica de grupo est\u00e1 lejos de ser una oferta definitiva, explican en el oficialismo.<\/p>\n

El problema es que en la junta DC, algunos interpretaron que se trataba de un ofrecimiento concreto y no de un ejercicio ficticio para allanar la negociaci\u00f3n.<\/p>\n

EL QUE TIENE MANTIENE<\/strong><\/p>\n

Tras la reuni\u00f3n de este lunes en la sede del PS, el secretario general de Acci\u00f3n Humanista,\u00a0Efr\u00e9n Osorio<\/b>, revel\u00f3 algunos de los criterios acordados en esta y en las \u00faltimas citas. \u201cAc\u00e1 ning\u00fan diputado por negociaci\u00f3n puede quedar afuera. Segundo, ning\u00fan partido puede perder su legalidad producto de la negociaci\u00f3n. Y tercero, tenemos que apuntar a la competencia en los distritos en igualdad de condiciones\u201d, coment\u00f3 tras valorar la decisi\u00f3n de la Democracia Cristiana de apoyar a Jara.<\/p>\n

Sin embargo, precis\u00f3 que si en una zona \u201chay dos diputados (de un mismo partido) en ejercicio, el acuerdo de ese distrito tiene que respetar que hay dos diputados en ejercicio y no puede para ese partido plantearse un solo cupo, habiendo dos diputados en ejercicio\u201d.<\/p>\n

Este \u00faltimo punto, por ejemplo, favorecer\u00eda al Frente Amplio, que tiene tres diputados en el distrito de Santiago, \u00d1u\u00f1oa y Providencia. El PS tiene, por su parte, dos legisladores en la zona de San Bernardo, Melipilla y Talagante, al igual que el PC en el norte de Santiago. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n