<\/a><\/div>\nEl ambiente al interior de la DC se mantiene atravesado por varias tensiones en estos \u00faltimos d\u00edas, luego que el s\u00e1bado la junta nacional de la tienda decidiera apoyar la candidatura de la carta del oficialismo, Jeannette Jara.<\/p>\n
La definici\u00f3n ha generado la renuncia del timonel Alberto Undurraga, adem\u00e1s de cr\u00edticas de militantes que apuntan a que la tienda \u00abentreg\u00f3 un cheque en blanco\u00bb al decidir apoyar a Jara sin un programa definido, o que se transaron \u00abprincipios\u00bb por algunos cupos parlamentarios.<\/p>\n
Consultado por este tema, el exministro Enrique Correa coment\u00f3 a EmolTV que lo que las tensiones y divisiones que vive hoy la DC son muy diferentes a la de la \u00e9poca de Eduardo Frei.<\/p>\n
\u00abUna diferencia ten\u00eda que ver con el tipo de programa que el gobierno deb\u00eda impulsar. El Presidente Frei, y es muy admirable ahora, visto con el tiempo, fue el gran Presidente de una modernizaci\u00f3n capitalista, o del intento de modernizar el capitalismo en un pa\u00eds muy arcaico (\u2026) Y sus opositores dentro del partido, dentro de los que yo me contaba, propon\u00edan la v\u00eda no capitalista de desarrollo, es decir, un camino que permitiera superar el capitalismo. Entonces, hab\u00eda un punto que era doctrinario y program\u00e1tico\u00bb, parti\u00f3 se\u00f1alando.<\/p>\n
\u00abY un segundo punto era precisamente por este asunto del entendimiento con otras fuerzas pol\u00edticas, muchos de nosotros \u00e9ramos partidarios de un acercamiento, de una alianza con la izquierda; y al frente, los m\u00e1s partidarios del presidente Frei, los m\u00e1s cercanos al gobierno, eran partidarios del camino propio, de mantener la independencia de la DC\u00bb, coment\u00f3.<\/p>\n
En contraste, Correa subray\u00f3 que \u00abhoy por hoy, vivimos otros tiempos. El Partido Dem\u00f3crata Cristiano ha sufrido mucho las distintas experiencias que ha tenido que vivir en estos a\u00f1os, en estas d\u00e9cadas, hoy hay dem\u00f3cratas cristianos en distintos partidos, como Amarillos, Dem\u00f3cratas, otros siguen en el partido. (La DC) vive una situaci\u00f3n parecida a la que en su tiempo vivi\u00f3 el Partido Radical\u00bb.<\/p>\n
En esa l\u00ednea record\u00f3 que el PR proclam\u00f3 en su momento al ex Presidente Salvador Allende (en 1970), \u00abpero naturalmente hab\u00eda al frente un Partido Radical tambi\u00e9n potente, en la democracia radical, despu\u00e9s se form\u00f3 el Partido Radical Independiente. Yo creo que la DC vive una situaci\u00f3n parecida. Ojal\u00e1 que ello no condujera a una nueva divisi\u00f3n de la DC, y aunque la junta haya tomado la decisi\u00f3n que tom\u00f3, se sigan respetando la opci\u00f3n que cada uno tome en relaci\u00f3n a la elecci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n
\u00abYo creo que lo m\u00e1s importante es que la DC no se divida, permanezca unida. La DC tiene la misma fuerza que antes, sigue siendo una fuerza muy importante, cualitativamente muy importante, muy representativa del centro pol\u00edtico\u00bb, asegur\u00f3. Esto, junto con destacar que la idea de que \u00abes un error\u00bb la idea de que el centro pol\u00edtico desapareci\u00f3. \u00abLo que existe es un electorado de centro que no tiene representaci\u00f3n\u00bb. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n