<\/a><\/div>\nEl impacto de la decisi\u00f3n de la junta nacional de la Democracia Cristiana de apoyar a la candidata presidencial oficialista,\u00a0Jeannette Jara<\/b>, y la ofensiva de la abanderada de Chile Vamos,\u00a0Evelyn Matthei<\/b>, contra el Partido Republicano y su abanderado\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>, por la supuesta \u201ccampa\u00f1a asquerosa\u201d en su contra, fueron los temas que abord\u00f3 la encuesta\u00a0Descifra<\/b>\u00a0-una alianza estrat\u00e9gica entre Copesa y Artol- en su \u00faltima entrega del\u00a0\u201cTerm\u00f3metro pol\u00edtico\u201d.<\/b><\/p>\n
As\u00ed, en el sondeo ante el enunciado la \u201cDemocracia Cristiana (DC) ha anunciado p\u00fablicamente su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara porque:\u201d<\/strong>, la respuesta \u201cnecesita esa alianza para poder elegir parlamentarios\u201d obtuvo el mayor porcentaje con un 60% (50% entre quienes aprueban al gobierno y 65% entre quienes lo desaprueban).<\/p>\nM\u00e1s atr\u00e1s le siguieron: \u201cConsidera que cualquier alternativa es mejor que ir con la derecha\u201d con un 19%; seguido de \u201cCree en Jara y en un proyecto pol\u00edtico que incluya al Partido Comunista\u201d con un 10%, mientras el 11% no sabe o no contesta.<\/p>\n
Respecto al mismo tema Descifra se adentr\u00f3 en los efectos de la decisi\u00f3n democratacristiana. De esta manera, ante la pregunta \u201c\u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 el principal efecto que tendr\u00e1 el apoyo de la DC en la campa\u00f1a de Jeannette Jara?\u201d<\/strong> la mayor\u00eda, un 43% (32% entre quienes aprueban al gobierno y 49% entre quienes desaprueban al gobierno) optaron por que ser\u00e1 \u201cNeutro, porque la Democracia Cristiana tiene poca capacidad de atraer votos\u201d.<\/strong><\/p>\nM\u00e1s atr\u00e1s le siguieron, con un 34%, \u201cPositivo, porque sumar\u00e1 votos del centro pol\u00edtico; un 11% dijo que \u201dNegativo, porque perder\u00e1 votos de la extrema izquierda\u00bb; un 12% no sabe o no responde.<\/p>\n
Tambi\u00e9n el sondeo abord\u00f3 los alcances que puede tener para la propia DC su decisi\u00f3n de respaldar a Jara. As\u00ed ante el enunciado: \u201cAl entregar su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara usted piensa que la DC<\/strong>:\u201d, la mayor\u00eda, con un 31% (48% entre quienes aprueban el gobierno y 21% entre quienes lo desaprueban), opt\u00f3 por la opci\u00f3n: \u201casegura la supervivencia del partido\u201d.<\/p>\nEn tanto, m\u00e1s atr\u00e1s sigue con un 24% que \u201cAcelera la desaparici\u00f3n del partido\u201d. Luego viene con un 20% que \u201cEntrega un cheque en blanco a la izquierda\u201d. Le sigue con un 15% que \u201cModera la candidatura de Jara\u201d. Y finalmente, un 10% no sabe o no responde.<\/p>\n
DEBATE EN LA OPOSICI\u00d3N<\/strong><\/p>\nA su vez, Descrifra abord\u00f3 tambi\u00e9n la situaci\u00f3n en la otra vereda. Y ah\u00ed se enfoc\u00f3 en la ofensiva de Evelyn Matthei contra el Partido Republicano y su candidato, Jos\u00e9 Antonio Kast, a los que acus\u00f3 de realizar una \u201ccampa\u00f1a asquerosa\u201d en su contra, esto, argumentando que levantaron informaci\u00f3n falsa en redes sociales sobre su estado de salud mental.<\/p>\n
En este punto, ante este el enunciado: \u201cUsted piensa que la ofensiva de Evelyn Matthei de confrontar al Partido Republicano y al comando de Jos\u00e9 Antonio Kast:<\/strong>\u201d la mayor\u00eda, con un 49% (30% entre quienes aprueban el gobierno y 60% entre quienes desaprueban), opt\u00f3 por \u201cEs negativo para su campa\u00f1a y aumenta sus posibilidades de no ser electa\u201d.<\/p>\nM\u00e1s atr\u00e1s, le sigui\u00f3 con un 23%, que \u201cNo influye en sus posibilidades de ser electa\u201d; luego \u201cEs positivo para su campa\u00f1a y aumenta sus posibilidades de ser electa\u201d; finalmente, un 6% no sabe o no responde.<\/p>\n <\/figure>\nFicha T\u00e9cnica<\/h3>\n Grupo objetivo<\/b><\/p>\n
Hombres y mujeres mayores de 18 a\u00f1os, de los niveles socioecon\u00f3micos ABCD, residentes de todo el pa\u00eds y que cuentan con acceso a internet.<\/p>\n
Instrumento<\/b><\/p>\n
5 preguntas cerradas.<\/p>\n
T\u00e9cnica de recolecci\u00f3n de datos<\/b><\/p>\n
Encuestas online autoaplicadas.<\/p>\n
Tiempo de aplicaci\u00f3n<\/b><\/p>\n
4 minutos promedio.<\/p>\n
Fecha de ejecuci\u00f3n<\/b><\/p>\n
29 al 31 de julio.<\/p>\n
Dise\u00f1o muestral<\/b><\/p>\n
Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, g\u00e9nero, edad y GSE.<\/p>\n
Muestra total<\/b><\/p>\n
1.054 casos. En un ejercicio de simulaci\u00f3n estad\u00edstica, el margen de error a nivel total es de + \/ \u2013 3,0% considerando varianza m\u00e1xima y un 95% de nivel de confianza.<\/p>\n<\/p><\/div>\n