{"id":2347,"date":"2025-08-02T01:17:28","date_gmt":"2025-08-02T01:17:28","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2347"},"modified":"2025-08-02T01:17:28","modified_gmt":"2025-08-02T01:17:28","slug":"aprendizajes-tras-el-primer-ano-de-la-ley-karin-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2347","title":{"rendered":"aprendizajes tras el primer a\u00f1o de la Ley Karin \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

Por A\u00edda Chac\u00f3n Barraza.<\/p>\n

Durante mucho tiempo, hablar de seguridad laboral en Chile fue sin\u00f3nimo de controlar riesgos f\u00edsicos como ca\u00eddas, accidentes con maquinaria o exposici\u00f3n a agentes qu\u00edmicos. Actualmente sabemos que los entornos de trabajo tambi\u00e9n pueden da\u00f1ar desde lo invisible, cuando hay acoso, maltrato o se instala el miedo como un mecanismo de humillaci\u00f3n, que deteriora por cierto no solo la salud emocional, sino tambi\u00e9n la calidad del trabajo y el bienestar colectivo.<\/p>\n

La entrada en vigencia de la Ley N\u00b0 21.643 \u2014conocida como Ley Karin\u2014 el 1 de agosto de 2024, ha marcado un punto de inflexi\u00f3n en la forma en que Chile aborda estos desaf\u00edos. La norma no solo sanciona el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el trabajo, tambi\u00e9n, exige a las empresas prevenir, investigar y actuar con responsabilidad, integrando un enfoque de g\u00e9nero y resguardo de la salud mental.<\/p>\n

Desde el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), este primer a\u00f1o de implementaci\u00f3n ha sido tambi\u00e9n una oportunidad de aprendizaje profundo. La masiva demanda de informaci\u00f3n, orientaci\u00f3n y apoyo t\u00e9cnico nos mostr\u00f3 que exist\u00eda una necesidad latente por comprender c\u00f3mo prevenir adecuadamente el acoso y construir entornos de trabajo seguros. Este proceso nos permiti\u00f3 redise\u00f1ar nuestras estrategias de capacitaci\u00f3n, enfocar mejor los materiales de difusi\u00f3n y fortalecer la articulaci\u00f3n entre nuestras \u00e1reas t\u00e9cnicas y territoriales.<\/p>\n

Adem\u00e1s, comprendimos que la aplicaci\u00f3n efectiva de la Ley Karin requiere m\u00e1s que solo una normativa, porque exige instalar capacidades, protocolos operativos claros y liderazgos que comprendan el rol preventivo de su funci\u00f3n. Por eso, uno de nuestros principales aprendizajes ha sido reconocer que el acompa\u00f1amiento debe ser sostenido, especialmente en las micro, peque\u00f1as y medianas empresas que enfrentan mayores limitaciones estructurales.<\/p>\n

Durante 2024, realizamos m\u00e1s de 4 mil capacitaciones, entregamos asistencia t\u00e9cnica a cientos de entidades empleadoras, y pusimos en marcha el Programa de Intervenci\u00f3n Temprana, que permiti\u00f3 activar la cobertura del seguro a m\u00e1s de seiscientos casos relacionados con violencia y acoso laboral, garantizando atenci\u00f3n psicol\u00f3gica oportuna.\u00a0<\/span><\/p>\n

Asimismo, actualizamos nuestro Programa de Apoyo Preventivo Psicol\u00f3gico, con m\u00e1s de ochocientas intervenciones orientadas al bienestar emocional de trabajadores y trabajadoras, y liderazgos organizacionales. Estos datos no reflejan cobertura, pero adem\u00e1s la creciente comprensi\u00f3n institucional sobre prevenir escuchando, conteniendo y actuando.<\/p>\n

Otra comprensi\u00f3n clave que hemos adquirido ha sido el valor de la articulaci\u00f3n. El despliegue territorial del ISL nos ha mostrado que cada regi\u00f3n enfrenta sus propios desaf\u00edos en materia de salud mental laboral, lo que exige una respuesta contextualizada, flexible y con pertinencia cultural. Por eso, hemos robustecido nuestras alianzas con comit\u00e9s paritarios, gremios y actores p\u00fablicos y privados, entendiendo que la prevenci\u00f3n solo se consolida en red.<\/p>\n

Finalmente, comprendimos que un buen ambiente laboral no es un beneficio accesorio, sino un derecho que garantiza salud, productividad y cohesi\u00f3n social. Por eso, m\u00e1s all\u00e1 del cumplimiento normativo, promover formatos organizacionales basadas en el respeto, la equidad y el cuidado mutuo se ha vuelto parte central de nuestra misi\u00f3n institucional.<\/p>\n

El desaf\u00edo que plantea la Ley Karin es profundo: transformar la cultura del trabajo desde el respeto, la dignidad y el cuidado mutuo. Esa es la tarea que nos convoca y, desde el ISL, la asumimos con convicci\u00f3n, con presencia territorial y con vocaci\u00f3n de servicio p\u00fablico.<\/p>\n

La autora es directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral<\/p>\n

Santiago de Chile, 1 de agosto 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por A\u00edda Chac\u00f3n Barraza. Durante mucho tiempo, hablar de seguridad laboral en Chile fue sin\u00f3nimo de controlar riesgos f\u00edsicos como…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2348,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2347","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2347","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2347"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2347\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/2348"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2347"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2347"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2347"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}