{"id":2355,"date":"2025-08-02T05:22:00","date_gmt":"2025-08-02T05:22:00","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2355"},"modified":"2025-08-02T05:22:00","modified_gmt":"2025-08-02T05:22:00","slug":"pedro-henriquez-o-la-voz-de-la-resistencia-en-radio-umbral-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2355","title":{"rendered":"Pedro Henr\u00edquez o la voz de la resistencia en Radio Umbral \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
Lo conoc\u00ed a mediados de 1987, en una vetusta casona de la calle Almirante Barroso. Pedro Henr\u00edquez, en cambio, me dijo que me ubicaba bien, pues asegur\u00f3 ser un admirador de las luchas de los estudiantes secundarios. Y sentenci\u00f3 que era importante estar en el lugar que la historia impon\u00eda, pues cuando pasar\u00e1n esos tiempos oscuros se multiplicar\u00edan los que se atribuir\u00edan falsamente protagonismos en las batallas por la democracia. Todo ello lo asever\u00f3 sin dramatismos y con una voz que ya me pareci\u00f3 propia de un locutor.<\/p>\n
Era Pedro Henr\u00edquez, quien poco tiempo despu\u00e9s se transformar\u00eda en voz de la emblem\u00e1tica Radio Umbral, principal espacio de la resistencia cultural a la dictadura en su \u00faltima etapa, desde su puesta en marcha en los 80 por la Iglesia Evang\u00e9lica Metodista.<\/p>\n
La casona antes mencionada se emplazaba en Almirante Barroso N\u00b0 444, en el centro de Santiago, muy cerca de la Comisi\u00f3n Chilena de Derechos. All\u00ed comenzaba a funcionar en esos d\u00edas un espacio de encuentro que se llam\u00f3 \u201cCentro Cultural Nieves Yankovic\u201d en homenaje a aquella destacada actriz y cineasta que hab\u00eda sido una de las fundadoras de la Izquierda Cristiana en 1971.<\/p>\n
Han transcurrido 19 a\u00f1os desde que a\u00fan desconocidos criminales le arrancaron la vida el lunes 31 de julio de 2006.<\/p>\n
El Centro Cultural Nieves Yankovic fue un proyecto concebido por la Izquierda Cristiana para crear un espacio de desarrollo cultural alternativo. Adem\u00e1s, se pretend\u00eda proporcionar a la Izquierda Cristiana un espacio semiclandestino de funcionamiento. Sin embargo, la idea era que funcionara en sentido estricto como un Centro Cultural y para aquellos efectos se asign\u00f3 a Pedro la tarea de ser su director, por su previa experiencia en la organizaci\u00f3n cultural en las poblaciones populares del sector oriente de Santiago. All\u00ed era su lugar de militancia, en el Regional Oriente de la IC.<\/p>\n
Luego de un largo per\u00edodo de \u201cmarcha blanca\u201d, el Centro Cultural se estren\u00f3 en sociedad el viernes 31 de julio de 1987, a las 20:00 horas, con un programa en que se contemplaba la exhibici\u00f3n del documental \u201cAndacollo\u201d de Nieves Yankovic, una presentaci\u00f3n del cantautor Flopy, una lectura de poemas de Jorge Montealegre y Sergio Gonz\u00e1lez, y saludo del \u201cComit\u00e9 de Programaci\u00f3n\u201d del espacio, que corri\u00f3 por cuenta del propio Henr\u00edquez. M\u00e1s tarde, por el lugar pasar\u00edan destacados artistas tales como Carmen Barros, Payo Grondona y la banda \u201cCompa\u00f1eros de Viaje\u201d que lideraba Tito Esc\u00e1rate.<\/p>\n
Luego del primer intercambio, fuimos compartiendo extensas horas de conversaciones en el Centro Cultural Nieves Yankovic, que la militancia de la IC comenz\u00f3 a denominar, m\u00e1s simplemente, como \u201cLa Nieves\u201d. En esos di\u00e1logos nos cont\u00f3 de sus primeros pasos en el compromiso pol\u00edtico y social, de cuando en los a\u00f1os de la Unidad Popular integraba las filas del MIR y particip\u00f3 en la toma de un supermercado de Poblaci\u00f3n Jaime Eyzaguirre de \u00d1u\u00f1oa, movilizaci\u00f3n que emergi\u00f3 de la iniciativa de los pobladores para poner freno al mercado negro y el desabastecimiento, y que, por esos d\u00edas, tuvo enorme repercusi\u00f3n en la prensa. \u201cFue una experiencia concreta de poder popular\u201d, sentenciaba.<\/p>\n
Mientras era el director del Centro Nieves Yankovic, Pedro pas\u00f3 a ser locutor de la reci\u00e9n refundada Radio Umbral, 95.3 FM, en la que pronto adem\u00e1s tomar\u00eda el rol de programador. Con el lema \u201cen el rescate y la defensa de nuestra identidad\u201d, desde el 10 de agosto de 1987 la emisora fue la primera en dar un fuerte impulso a la divulgaci\u00f3n de la m\u00fasica popular chilena y latinoamericana, en particular la que sustentaba una orientaci\u00f3n cr\u00edtica al orden establecido, como Sol y Lluvia, Quelentaro, Los Prisioneros, Schwenke y Nilo, Congreso, Santiago del Nuevo Extremo y \u00a0Eduardo Peralta. Asimismo, los que estaban el destierro, como Illapu, Quilapay\u00fan, Inti\u2013Illimani y Patricio Manns. Tambi\u00e9n los argentinos Mercedes Sosa, Ignacio Copani, V\u00edctor Heredia y Le\u00f3n Gieco. Por cierto, los cubanos Pablo Milan\u00e9s y Silvio Rodr\u00edguez.<\/p>\n
\u201cRadio umbral. En lugar de la desesperanza, surgir\u00e1 la vida y en el lugar de la violencia, surgir\u00e1 la justicia. Y ser\u00e1 el amor por emblema y se\u00f1al eterna que nunca se acabara\u201d, eran algunas de las estremecedoras palabras en las transmisiones radiales.<\/p>\n
<\/p>\n
R\u00e1pidamente se convirti\u00f3 en un \u00edcono y la voz de Pedro en un s\u00edmbolo de esos a\u00f1os aciagos. Mario Lobos cont\u00f3 en una columna publicada en el hoy extinto diario \u201cLa Naci\u00f3n\u201d en 1992: \u201cEl pueblo hizo de Radio Umbral su preferida y se conocen innumerables casos de oyentes que hicieron innovaciones t\u00e9cnicas \u2018a la chilena\u2019 para captar la emisora de la que sus amigos o compa\u00f1eros de trabajo le hablaban. En las grandes concentraciones realizadas en tiempo de la dictadura, los trabajadores de Umbral eran recibidos como h\u00e9roes. Y ante las penurias econ\u00f3micas que padec\u00eda, se acord\u00f3 realizar un gran acto de beneficio en el Estadio Nataniel; una hora antes del inicio, el acto fue prohibido y los dos mil 500 asistentes realizaron una marcha de apoyo a la radio que fue violentamente reprimida. Cambiado el escenario, 20 mil santiaguinos, venidos de todos los barrios, repletaron el Estadio Santa Laura en el acto m\u00e1s grandioso realizado jam\u00e1s por una radio chilena en su historia\u201d.<\/p>\n
En efecto, la popularidad de la emisora (y de Pedro) qued\u00f3 demostrada cuando llenaron ese Estadio con una multitud ansiosa de presenciar a artistas y creadores que levantaban la voz frente a la realidad del Chile de los tiempos del autoritarismo. Fue el 15 de enero de 1988 y uno de los conductores fue, por cierto, Pedro Henr\u00edquez. En sus primeras palabras rindi\u00f3 un homenaje, entre otros, a \u201clos cristianos que, por defender los derechos de los humildes, entregaron sus vidas\u201d. La muchedumbre aclamaba a viva voz a la Radio.<\/p>\n
Por aquel escenario pasaron Ra\u00fal Acevedo, Payo Grondona, Sol y Lluvia, Schwenke & Nilo, Huara, Quelentaro, Mauricio Redol\u00e9s, Nino Garc\u00eda, Pedro Y\u00e1\u00f1ez, y Ximena y Marcela. De la misma forma, Mar\u00eda Paz Santib\u00e1\u00f1ez se hizo presente con su piano: era una estudiante de la Universidad de Chile que el a\u00f1o anterior hab\u00eda sido baleada por un polic\u00eda durante una manifestaci\u00f3n en las cercan\u00edas del Teatro Municipal de Santiago.<\/p>\n
Con el tiempo, Pedro Henr\u00edquez sali\u00f3 de la emisora y, en los primeros a\u00f1os de la transici\u00f3n pactada, Umbral dej\u00f3 de transmitir. En 1989 el Centro Cultural Nieves Yankovic cerr\u00f3 sus puertas. La Izquierda Cristiana, por otra parte, al a\u00f1o siguiente se precipit\u00f3 en una intensa crisis pol\u00edtica. Pedro dejo atr\u00e1s la militancia partidaria activa, pero nunca abandonar\u00eda su compromiso perseverante.<\/p>\n
Por casi dos d\u00e9cadas su presencia fue infaltable en los espacios de la cultura popular, desde las m\u00e1s modestas pe\u00f1as en las poblaciones, o en enormes actos de rescate de la m\u00fasica chilena, realizados en el Teatro Cariola o en el Estadio Santa Laura. Tambi\u00e9n en los actos en defensa de la memoria hist\u00f3rica, por verdad y justicia, en tiempos que la impunidad se ense\u00f1oreaba en Chile. Trabajo, adem\u00e1s, en las Radios Tierra y Nuevo Mundo.<\/p>\n
Nos encontramos en reiteradas ocasiones, en eventos de esa naturaleza o en encuentros concertados para \u201cconversar la vida\u201d. La \u00faltima vez fue a finales de junio de ese a\u00f1o, en un restaurante ubicado en Alameda con Fanor Velasco. Poco m\u00e1s de un a\u00f1o antes, el diario electr\u00f3nico \u201cCr\u00f3nica Digital\u201d hab\u00eda comenzado a funcionar y Pedro dijo estar entusiasmado con el proyecto; se\u00f1al\u00f3 que ten\u00eda inter\u00e9s en participar de alguna forma, espec\u00edficamente en el terreno cultural; me cont\u00f3 que ten\u00eda la idea de comenzar a estudiar Periodismo. \u201cQuiz\u00e1s habr\u00eda sido el primer miembro del Consejo Editorial de \u2018Cr\u00f3nica Digital\u2019, aparte de los tres fundadores\u201d, comenta Iv\u00e1n Guti\u00e9rrez, representante legal del medio informativo.<\/p>\n
El 31 de julio de 2006, de regreso de un recital de Quilapay\u00fan en el Teatro Caupolic\u00e1n, fue atacado por civiles no identificados, que le propinaron una feroz golpiza en los ba\u00f1os en el subterr\u00e1neo de un restaurante en las proximidades de La Moneda. El incidente nunca fue esclarecido ni tampoco identificados los autores materiales. Nunca m\u00e1s pudo recuperar la conciencia y a fines de ese a\u00f1o, el 20 de diciembre, parti\u00f3 de este mundo.<\/p>\n
Fue velado en la sede que entonces ocupaba la Izquierda Cristiana, en Compa\u00f1\u00eda con Bulnes, la que para fines partidarios hab\u00eda reemplazado al Centro Nieves Yankovic. Me correspondi\u00f3 acompa\u00f1ar casi en forma ininterrumpida esa despedida. Una enorme cantidad de personas asisti\u00f3 a rendir el postrero homenaje, entre ellos no pocos destacados y populares artistas como Illapu y Sol y Lluvia, entre much\u00edsimos otros, as\u00ed como representantes del movimiento de derechos humanos. Desde un parlante no pasaban de emitirse emblem\u00e1ticos temas de artistas populares chilenos y latinoamericanos.<\/p>\n
El cantautor Francisco Villa describi\u00f3 entonces a Pedro como \u201cun leal y comprometido amigo y compa\u00f1ero, siempre al servicio de los que luchamos por un mundo mejor, siempre haciendo de su voz un puente entre los que nadamos porfiadamente contra la corriente\u201d.<\/p>\n
En las casi dos d\u00e9cadas que han transcurrido, su hijo Gonzalo ha mantenido en alto la tarea de preservar la memoria. Y, como todos estos a\u00f1os, no dejaremos de acompa\u00f1arlo en ese esfuerzo intransable.<\/p>\n
Por V\u00edctor Osorio. El autor es Periodista y fue Ministro de Estado.<\/p>\n
Santiago, 3 de agosto 2019.<\/p>\n
Cr\u00f3nica Digital.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Lo conoc\u00ed a mediados de 1987, en una vetusta casona de la calle Almirante Barroso. Pedro Henr\u00edquez, en cambio, me…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2356,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2355","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2355","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2355"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2355\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/2356"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2355"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2355"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2355"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}