{"id":2363,"date":"2025-08-02T19:52:33","date_gmt":"2025-08-02T19:52:33","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2363"},"modified":"2025-08-02T19:52:33","modified_gmt":"2025-08-02T19:52:33","slug":"con-pontificado-de-j-sutil-derecha-busca-cuadrar-circulo-de-lista-unica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2363","title":{"rendered":"Con pontificado de J. Sutil derecha busca cuadrar c\u00edrculo de lista \u00fanica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Ha intentado ser un puente entre\u00a0Evelyn Matthei\u00a0<\/b>y\u00a0Jos\u00e9 Antonio Kast<\/b>. El expresidente de la CPC\u00a0Juan Sutil, seg\u00fan fuentes de Chile Vamos y cercanos al empresario,\u00a0<\/b>se ha acercado a los candidatos presidenciales para intentar lograr que ambos liderazgos incidan en la negociaci\u00f3n parlamentaria de la derecha y sellar un acuerdo que beneficie al sector.<\/p>\n

No es secreto que en el mundo empresarial la divisi\u00f3n que hay entre Chile Vamos y el Partido Republicano -la que se ha ido agudizando en los \u00faltimos d\u00edas- les preocupa.<\/p>\n

Fue el propio Sutil quien esta semana alz\u00f3 la voz, en una entrevista radial, cuando se enter\u00f3 que Matthei anunci\u00f3 una acci\u00f3n judicial a -que luego termin\u00f3 desechando- por la \u201ccampa\u00f1a asquerosa\u201d, que atribuy\u00f3 a los republicanos.<\/p>\n

\u201cComo sector no podemos estar en los tribunales en un periodo electoral<\/b>\u201d, dijo Sutil en radio Infinita. Adem\u00e1s, a ra\u00edz de que la abanderada de Chile Vamos puso en duda su eventual apoyo en segunda vuelta al l\u00edder republicano, el exl\u00edder de la CPC plante\u00f3 que \u201cno va a quedar ninguna otra alternativa que de ganar Evelyn Matthei, la apoye republicanos en segunda vuelta, y si gana Kast, Chile Vamos y Matthei tienen que apoyarlo\u201d.<\/p>\n

D\u00edas antes, junto a otras 166 personas, suscribi\u00f3 una carta dirigida a Kast, Matthei y\u00a0Johannes Kaiser<\/b>\u00a0en la que se llam\u00f3 a la unidad del sector. \u201cChile necesita un cambio y si actuamos unidos tenemos la oportunidad hist\u00f3rica de ganar la presidencia y el Congreso para lograr ese cambio\u201d, dec\u00eda la misiva.<\/p>\n

\"\"\/
Los reservados di\u00e1logos en la derecha para alcanzar un acuerdo parlamentario. FOTO: MARIO TELLEZ \/ LA TERCERA\u00a0<\/span>MARIO TELLEZ<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n

As\u00ed, Sutil -quien ha colaborado desde el inicio en la campa\u00f1a de Matthei y tiene redes en el sector debido a que fue candidato al Consejo Constitucional- ha intentado incidir y ha conversado tambi\u00e9n con distintos dirigentes de Chile Vamos.<\/p>\n

LOS DI\u00c1LOGOS<\/strong><\/p>\n

En la coalici\u00f3n de la exalcaldesa, pese a las tensiones, han tenido una serie de conversaciones privadas con los republicanos. Durante esta semana sus representantes\u00a0Andrea Balladares<\/b>\u00a0(RN),\u00a0Juan Antonio Coloma\u00a0<\/b>(UDI) y\u00a0Sebasti\u00e1n Figueroa<\/b>\u00a0(republicanos), se mantuvieron en contacto para empezar a ver los detalles de la negociaci\u00f3n que considera las cuatro regiones binominales del Senado (Arica, Tarapac\u00e1, Atacama y Ays\u00e9n), que solamente eligen dos esca\u00f1os.<\/p>\n

De hecho, Balladares y Figueroa\u00a0se reunieron presencialmente durante estos d\u00edas.<\/strong><\/p>\n

El tema parlamentario se ha transformado en una de las principales preocupaciones de la coalici\u00f3n de centroderecha, donde miran con inquietud la posibilidad de que, con una lista \u00fanica, el oficialismo se quede con el control de la C\u00e1mara de Diputados y el Senado.<\/p>\n

Y es que m\u00e1s all\u00e1 de que en el sector hayan logrado bajar las tensiones de la \u00faltima semana, a solo 17 d\u00edas de la inscripci\u00f3n de candidaturas en el Servicio Electoral (Servel), varios reconocen que las conversaciones por omitirse podr\u00edan enredarse una vez que se pongan todas las cartas sobre la mesa.<\/p>\n

PRINCIPALES NUDOS<\/b><\/p>\n

Los nudos son claros: las cuatro regiones del Senado y otras zonas en las que, particularmente en la UDI, han insistido por alg\u00fan tipo de coordinaci\u00f3n, espec\u00edficamente en los distritos m\u00e1s grandes de la C\u00e1mara de Diputados, que eligen entre 7 u 8 esca\u00f1os, donde -dicen- la centroizquierda tiene mejor desempe\u00f1o.<\/p>\n

Ese tema, en todo caso, varios republicanos lo dan por cerrado y recalcan:\u00a0la conversaci\u00f3n solamente se est\u00e1 dando por las circunscripciones binominales y con algunas evaluaciones en los distritos m\u00e1s chicos<\/b>\u00a0de la C\u00e1mara como el 1 en Arica; el 2 en Tarapac\u00e1; el 27 en Ays\u00e9n y el 28 en Magallanes.<\/p>\n

\u201cNosotros estamos trabajando muy de la mano con las directivas de los dem\u00e1s partidos. Hablar de lista \u00fanica la verdad es que es poco real (\u2026). En cuanto a las regiones que son binominales, que son cuatro, nosotros ya tenemos un acuerdo y hemos iniciado conversaciones, estas conversaciones no se han paralizado\u201d, dijo ayer la secretaria general de los republicanos,\u00a0Ruth Hurtado<\/b>, en entrevista en CNN Radio.<\/p>\n

Lo cierto, es que los avances concretos son pocos.<\/p>\n

En esas cuatro zonas, la Regi\u00f3n de Atacama es el principal nudo entre el bloque y el partido liderado por Arturo Squella. All\u00ed, mientras RN espera reelegir al senador\u00a0Rafael Prohens<\/b>, la UDI lleva al exdiputado\u00a0Nicol\u00e1s Noman<\/b>\u00a0y los republicanos apuestan por la diputada\u00a0Sof\u00eda Cid<\/b>, quien en ambas colectividades -reconocen- tiene buenos n\u00fameros en las encuestas.<\/p>\n

El tema no es menor. La regi\u00f3n -explican- es una de las pocas donde, compitiendo en dos listas, corren riesgo de quedarse sin representantes. Esto, sobre todo porque el oficialismo lleva candidatos competitivos como\u00a0Yasna Provoste<\/b>\u00a0(DC) y\u00a0Daniella Cicardini<\/b>\u00a0(PS), y la zona es uno de los bastiones de la alianza.<\/p>\n

\"\"\/<\/figure>\n

Sin embargo, hasta el momento, ninguna de las colectividades ha cedido. De hecho, seg\u00fan comentan en Chile Vamos, los republicanos les ofrecieron bajar a Prohens por dos cupos para independientes que acompa\u00f1en a Cid. Esa opci\u00f3n, sin embargo, no convence a la coalici\u00f3n.<\/p>\n

Otro de los nudos es Tarapac\u00e1. Mientras los republicanos llevan al diputado\u00a0Renzo Trisotti<\/b>\u00a0-quien lidera los sondeos en la zona-, la UDI espera reelegir a la senadora\u00a0Luz Ebensperger<\/b>.<\/p>\n

Pese a que los n\u00fameros no favorecen a la dirigente gremialista, la posibilidad de que no compita es resistida por varios en la tienda presidida por\u00a0Guillermo Ram\u00edrez<\/b>, donde insisten en que Ebensperger -quien tambi\u00e9n se desempe\u00f1a como vicepresidenta del partido- es una de sus principales figuras parlamentarias, con buena llegada en el oficialismo y representando a la colectividad en comisiones clave como la de Constituci\u00f3n.<\/p>\n

En todo caso, Atacama y Tarapac\u00e1, dicen fuentes del sector, son las prioridades del Partido Republicano, por lo que saben que esa negociaci\u00f3n no ser\u00e1 f\u00e1cil de cerrar.<\/p>\n

En Arica y Ays\u00e9n, en tanto, las conversaciones podr\u00edan darse con mayor facilidad e, incluso, varios aseguran que ya se habr\u00eda alcanzado un acuerdo.<\/p>\n

De hecho, en la regi\u00f3n del norte del pa\u00eds, la UDI ya ofreci\u00f3 no llevar a la reelecci\u00f3n al senador\u00a0Jos\u00e9 Miguel Durana<\/b>, en favor del diputado\u00a0Enrique Lee<\/b>, quien va con en el pacto \u201cDerecha Unida\u201d, de los republicanos, libertarios y socialcristianos.<\/p>\n

En la regi\u00f3n austral, por su parte, en republicanos ya habr\u00edan dejado claro que no est\u00e1n interesados en competir, por lo que el diputado de Dem\u00f3cratas,\u00a0Miguel \u00c1ngel Calisto<\/b>, tendr\u00eda la carrera despejada.<\/p>\n

Chile Vamos, de hecho, est\u00e1 a la espera de oficializar el pacto con el partido que lidera la senadora\u00a0Ximena Rinc\u00f3n<\/b>, quien adem\u00e1s sigue siendo la abanderada de la colectividad.<\/p>\n

En esas conversaciones, una de las dudas que se mantienen es la senatorial en El Maule. En el bloque tienen en consideraci\u00f3n que si finalmente baja su candidatura presidencial, buscar\u00e1 su reelecci\u00f3n en la regi\u00f3n. En esa zona la UDI lleva a su secretario general,\u00a0Juan Antonio Coloma<\/b>, y RN a\u00a0Andrea Balladares<\/b>.<\/p>\n

En el bloque adem\u00e1s transmiten que el \u00fanico nudo que persiste es en la Regi\u00f3n de Coquimbo. De igual forma, son optimistas y aseguran: la lista se deber\u00eda anunciar durante los primeros d\u00edas de agosto. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n