{"id":2399,"date":"2025-08-03T19:53:34","date_gmt":"2025-08-03T19:53:34","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2399"},"modified":"2025-08-03T19:53:34","modified_gmt":"2025-08-03T19:53:34","slug":"una-mezcla-explosiva-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2399","title":{"rendered":"una mezcla explosiva \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
La erupci\u00f3n del volc\u00e1n Kliuchevsk\u00f3i tras el fuerte terremoto que sacudi\u00f3 la pen\u00ednsula de Kamchatka, en Rusia, trajo a colaci\u00f3n nuevamente esta relaci\u00f3n entre grandes sismos y erupciones volc\u00e1nicas, que en Chile ya se han dado en el pasado.<\/em><\/p>\n La lava ardiente por la ladera occidental del volc\u00e1n Kliuchevsk\u00f3i tras el terremoto 8.8 que azot\u00f3 a la pen\u00ednsula de Kamchatka (Rusia) reaviv\u00f3 la idea de que grandes terremotos y erupciones volc\u00e1nicas pueden estar emparejadas. Y no es el \u00fanico ejemplo.<\/p>\n Sin ir tan lejos, en nuestro pa\u00eds uno de los casos notables es que, tras el terremoto de 1960, ocurrido en el mes de mayo, 38 horas despu\u00e9s vino una erupci\u00f3n muy cerca del epicentro, en el Cord\u00f3n Caulle, Regi\u00f3n de Los R\u00edos.<\/p>\n Jorge Romero<\/a>, acad\u00e9mico del\u00a0Instituto de Ciencias de la Ingenier\u00eda<\/a>\u00a0de la\u00a0Universidad de O\u2019Higgins<\/a> (UOH), relata que \u201cel terremoto de 1960 tuvo su epicentro cerca de Arauco y abarc\u00f3 toda la zona costera de Valdivia hasta Chilo\u00e9, incluso. Fue tan grande que gener\u00f3 que la corteza se relajara y esta relajaci\u00f3n favoreci\u00f3 la erupci\u00f3n en el Cord\u00f3n Caulle, producto de la posici\u00f3n que tiene este complejo volc\u00e1nico que est\u00e1 orientado en una direcci\u00f3n en la cual la corteza se relaja despu\u00e9s del terremoto y permite el ascenso de la roca fundida a la superficie\u201d.<\/p>\n Romero agrega que dicha erupci\u00f3n en 1960 fue importante y gener\u00f3 gran afectaci\u00f3n hacia el lado argentino, principalmente en Bariloche.<\/p>\n Acto seguido vino la erupci\u00f3n del volc\u00e1n Calbuco, en 1961, diez meses despu\u00e9s del terremoto de 1960. \u201cSe produjo una reactivaci\u00f3n y podr\u00edamos pensar que el Calbuco -probablemente- estaba preparando una erupci\u00f3n y solo necesit\u00f3 este empuj\u00f3n final para producir la actividad en superficie\u201d, detalla el acad\u00e9mico.<\/p>\n Romero explica que en 1961 el volc\u00e1n Calbuco emiti\u00f3 un par de flujos de lava y posteriormente una erupci\u00f3n explosiva que tuvo unas pocas horas de duraci\u00f3n. \u201cM\u00e1s recientemente, el volc\u00e1n Planch\u00f3n Peteroa -que hoy est\u00e1 en alerta amarilla producto de su actividad- en 2010 ya ten\u00eda un cierto flujo de calor an\u00f3malo y posteriormente ocurri\u00f3 el terremoto del 27 de febrero y eso es muy probable que haya generado tambi\u00e9n caminos m\u00e1s expeditos para que los fluidos llegaran a la superficie y produjeran una erupci\u00f3n que emiti\u00f3 bastante ceniza entre 2010 y 2011\u201d.<\/p>\n Aun as\u00ed, el acad\u00e9mico UOH puntualiza que -parad\u00f3jicamente- la mayor\u00eda de los volcanes del segmento afectado por el terremoto del 2010 no tuvieron una respuesta o reacci\u00f3n instant\u00e1nea a este gran sismo. \u201cMuchos de ellos se hundieron varios cent\u00edmetros producto de la relajaci\u00f3n de la corteza y ninguno produjo una gran erupci\u00f3n, exceptuando el Cord\u00f3n Caulle, que es muy posible que haya estado preparando una erupci\u00f3n, y en 2011 gener\u00f3 una explosiva, tal como en 1960\u201d.<\/p>\n Otro volc\u00e1n en reaccionar fue el volc\u00e1n Copahue: \u201chay estudios que indican que las estructuras que abastecen la actividad del volc\u00e1n se reajustaron por el terremoto, causando una serie de ciclos eruptivos con posterioridad. Incluso, despu\u00e9s del terremoto de Illapel en 2015, la din\u00e1mica del volc\u00e1n cambi\u00f3 r\u00e1pidamente, pese a la gran distancia del epicentro\u201d, detalla el investigador.<\/p>\n En el caso del volc\u00e1n Kliuchevsk\u00f3i, en Kamtchatka, para Jorge Romero la relaci\u00f3n debe estudiarse con mucho cuidado. \u201cEl volc\u00e1n ya estaba en erupci\u00f3n desde el 8 de abril del 2025, por lo tanto, tal vez el terremoto increment\u00f3 la actividad temporalmente, pero no inici\u00f3 un proceso nuevo. Esto no quiere decir que en el futuro no se produzcan nuevas erupciones relacionadas al terremoto, es m\u00e1s, podr\u00edan ocurrir hasta cinco a\u00f1os despu\u00e9s en el \u00e1rea de influencia m\u00e1s directa, incluso a distancias de 800 km del epicentro\u201d.<\/p>\n Relaci\u00f3n terremotos\/volcanes<\/strong><\/p>\n Sobre la relaci\u00f3n que une a los grandes sismos con las erupciones, Jorge Romero explica que \u201cterremotos y volcanes surgen -en general- del mismo tipo de procesos: la geodin\u00e1mica terrestre. En el caso chileno, del roce entre las placas tect\u00f3nicas, que conocemos como subducci\u00f3n o hundimiento de una placa bajo otra, que producen asperezas que luego terminan rompi\u00e9ndose como terremotos, y tambi\u00e9n producen la fusi\u00f3n del material de las profundidades de la Tierra, que abastece la actividad de los volcanes en superficie\u201d.<\/p>\n El investigador y ge\u00f3logo se\u00f1ala que \u201cexiste una relaci\u00f3n entre grandes terremotos, aquellos de magnitud superior a 8, y la reactivaci\u00f3n o el incremento en la actividad volc\u00e1nica. Es algo que se ha venido estudiando en los \u00faltimos 20 o 30 a\u00f1os, ya que desde que existen registros de mega-terremotos, se ha notado un incremento relativo en la actividad volc\u00e1nica cercana a esos epicentros. El primero en documentarlo fue Charles Darwin, durante su visita a Chile en 1835\u201d.<\/p>\n El terremoto -a\u00f1ade el experto- puede generar una distensi\u00f3n en la corteza terrestre o una relajaci\u00f3n, que permite que el magma que est\u00e1 empujando desde la profundidad pueda llegar a la superficie. \u201cEn algunos casos, las ondas s\u00edsmicas perturban el material fundido y liberan vol\u00e1tiles o gases que est\u00e1n contenidos a alta presi\u00f3n dentro de esa roca fundida, incrementando la presi\u00f3n y produciendo erupciones en superficie. Tambi\u00e9n hay algunos procesos donde se cambia el flujo de calor al interior de la corteza terrestre, por la ocurrencia de terremotos, y se producen erupciones en superficie que son m\u00e1s bien peque\u00f1as\u201d.<\/p>\n Aun as\u00ed, detalla que se trata de un campo de trabajo cient\u00edfico que todav\u00eda est\u00e1 en desarrollo, ya que no todos los volcanes son capaces de reaccionar ante un terremoto. \u201cHay volcanes que est\u00e1n preparados para hacer erupci\u00f3n y esos son los m\u00e1s susceptibles. Generalmente aquellos que han acumulado presi\u00f3n y est\u00e1n a punto de iniciar un proceso eruptivo. El terremoto simplemente es el golpe de gracia que permite que esa erupci\u00f3n se inicie\u201d, finaliza.<\/p>\n Santiago de Chile, 3 de agosto 2025 La erupci\u00f3n del volc\u00e1n Kliuchevsk\u00f3i tras el fuerte terremoto que sacudi\u00f3 la pen\u00ednsula de Kamchatka, en Rusia, trajo a colaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2400,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2399","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2399","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2399"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2399\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/2400"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2399"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2399"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2399"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"