{"id":240,"date":"2025-06-10T22:00:03","date_gmt":"2025-06-10T22:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=240"},"modified":"2025-06-10T22:00:03","modified_gmt":"2025-06-10T22:00:03","slug":"socialismo-democratico-y-dc-evaluan-separarse-del-fa-pc-en-la-parlamentaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=240","title":{"rendered":"Socialismo Democr\u00e1tico y DC eval\u00faan separarse del FA-PC en la parlamentaria"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Cerca de las 19.00 horas del mi\u00e9rcoles de la semana pasada, cuando senadores y funcionarios comenzaban a salir del Congreso,\u00a0un grupo de dirigentes se preparaba para trabajar<\/b>.<\/p>\n

A una sala de reuniones de la C\u00e1mara Alta llegaron representantes de los cuatro partidos del\u00a0Socialismo Democr\u00e1tico<\/b>\u00a0y de la\u00a0Democracia Cristiana\u00a0<\/b>(DC). El objetivo era uno: abordar\u00a0de qu\u00e9 forma enfrentar la elecci\u00f3n parlamentaria de noviembre<\/b>.<\/p>\n

Esto en consideraci\u00f3n de que a\u00fan no es claro si el sector competir\u00e1 en los comicios en un solo pacto, como lo ha solicitado el gobierno del\u00a0Presidente Gabriel Boric<\/b>, o si se dividir\u00e1n en dos listas.<\/p>\n

Los asistentes fueron el presidente de la DC,\u00a0Alberto Undurraga;\u00a0<\/b>la secretaria nacional de ese partido,\u00a0Alejandra Krauss,<\/b>\u00a0y los secretarios generales del\u00a0PPD<\/b>, el\u00a0Partido Radical<\/b>\u00a0y el\u00a0Partido Liberal<\/b>:\u00a0Jos\u00e9 Toro<\/b>,\u00a0Lorenna Sald\u00edas\u00a0<\/b>y\u00a0Anah\u00eds Casta\u00f1eda<\/b>, respectivamente. Tambi\u00e9n llegaron\u00a0Bartolom\u00e9 Reus\u00a0<\/b>(Partido Liberal),\u00a0Gonzalo Bascu\u00f1\u00e1n<\/b>\u00a0(Partido Radical) y el exvicepresidente del Partido Socialista (PS)\u00a0Eduardo Berm\u00fadez<\/b>, quien, pese a que ya no es parte de la directiva, mantiene un activo rol dentro de la colectividad.<\/p>\n

Adem\u00e1s hubo un participante especial: el exsenador\u00a0Guido Girardi<\/b>\u00a0(PPD). \u00c9l ha sido uno de los principales articuladores de la idea de una lista parlamentaria que reagrupe al\u00a0Socialismo Democr\u00e1tico<\/b>\u00a0con la\u00a0DC<\/b>.<\/p>\n

\"\"\/
02\/01\/2025 \u2013 GUIDO GIRARDI \u2013 Mario Tellez \/ La Tercera\u00a0<\/span>MARIO TELLEZ<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n

La conversaci\u00f3n entre los dirigentes, quienes se hab\u00edan reunido previamente en mayo, ha sido franca. Desde un comienzo\u00a0la DC hizo ver que para mantener este tipo de encuentros es necesario trabajar sobre la base de que el sector se dividir\u00e1 en dos listas parlamentarias<\/b>.<\/p>\n

Para\u00a0Undurraga<\/b>\u00a0es una l\u00ednea roja volver a pactar con el\u00a0Partido Comunista<\/b>\u00a0(PC). El diputado ha argumentado que entre su colectividad y la que encabeza\u00a0Lautaro Carmona<\/b>\u00a0hay diferencias significativas, como en lo que se refiere a relaciones internacionales y econom\u00eda.<\/p>\n

En la primera reuni\u00f3n, adem\u00e1s,\u00a0Berm\u00fadez\u00a0<\/b>hizo presente que tanto su partido como el\u00a0PPD\u00a0<\/b>hoy tienen una responsabilidad mayor. Esto debido a que el ministro del Interior,\u00a0\u00c1lvaro Elizalde<\/b>, es socialista, mientras que la candidata presidencial del\u00a0Socialismo Democr\u00e1tico<\/b>, Carolina Toh\u00e1, es militante\u00a0PPD<\/b>. En ese sentido, el dirigente sostuvo que, por ahora,\u00a0no plantear\u00e1n p\u00fablicamente la viabilidad de una segunda lista, para evitarles problemas a ellos<\/b>.<\/p>\n

El comentario de\u00a0Berm\u00fadez\u00a0<\/b>respondi\u00f3 a que, de manera insistente,\u00a0el Presidente Boric ha enfatizado en la necesidad de integrar una lista parlamentaria \u00fanica y amplia<\/b>. Ese fue el mensaje que entreg\u00f3 a su alianza en el \u00faltimo encuentro oficialista en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Vi\u00f1a del Mar, el martes de la semana pasada.<\/p>\n

Ah\u00ed, con presidentes de partido y jefes de bancadas parlamentarias presentes,\u00a0el Mandatario remarc\u00f3 que una lista \u00fanica es un imperativo<\/b>. En esa ocasi\u00f3n, de forma in\u00e9dita, participaron dos representantes de la DC: el diputado\u00a0Eric Aedo\u00a0<\/b>y la senadora\u00a0Yasna Provoste.<\/b><\/p>\n

El mensaje fue reforzado el domingo por el ministro\u00a0Elizalde. En entrevista con\u00a0La Tercera, el expresidente del PS sostuvo que \u201cla lista unitaria o \u00fanica tiene por objeto, en primer lugar, optimizar el resultado electoral<\/strong>. Si los partidos quieren tener candidatos, pueden promover muchas listas, pero\u00a0si los partidos quieren tener parlamentarios electos, la unidad es fundamental<\/b>. Y, adicionalmente, a nosotros nos parece necesario constituir una fuerza amplia para enfrentar los desaf\u00edos que tiene la sociedad chilena en el futuro\u201d.<\/p>\n

Adem\u00e1s, el ministro del Interior plante\u00f3 que \u201cestamos instando a los partidos del oficialismo para trabajar con ese objetivo<\/strong>.\u00a0El Presidente fue expl\u00edcito en la reuni\u00f3n de Cerro Castillo<\/b>\u00a0y a m\u00ed cada vez que se me ha consultado p\u00fablicamente tambi\u00e9n he sido expl\u00edcito\u201d.<\/p>\n

\"\"\/
Mario Tellez \/ La Tercera\u00a0<\/span>MARIO TELLEZ<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n

Desde el\u00a0Socialismo Democr\u00e1tico\u00a0<\/b>explican que ellos quisieron tener este acercamiento con la\u00a0DC\u00a0<\/b>en consideraci\u00f3n de que los ocho secretarios generales del oficialismo se han juntado de forma peri\u00f3dica para abordar la elecci\u00f3n parlamentaria, pero con la\u00a0Falange\u00a0<\/b>al margen. Por lo mismo, consideran necesario sentarse a la mesa con ellos y conocer sus aspiraciones.<\/p>\n

Las colectividades que se han reunido en el Senado han optado por conversaciones que, por el momento,\u00a0no abarquen m\u00e1s partidos<\/b>. En particular, seg\u00fan reconocen en el\u00a0Socialismo Democr\u00e1tico, se ha evitado involucrar a\u00a0Acci\u00f3n Humanista\u00a0y a los\u00a0regionalistas verdes, tiendas que apenas tienen dos diputados en la C\u00e1mara<\/strong> y que, por lo mismo,\u00a0deben ser ambiciosos en la negociaci\u00f3n si es que quieren sobrevivir<\/b>.<\/p>\n

Adem\u00e1s, al interior del oficialismo existe malestar con los regionalistas verdes por su comportamiento en las elecciones municipales y regionales del a\u00f1o pasado. En esa ocasi\u00f3n, ellos presentaron una candidata para competir contra\u00a0Claudio Orrego por la Gobernaci\u00f3n Metropolitana<\/b>, cuando \u00e9l era la carta de todo el resto de la alianza.<\/p>\n

Y, adem\u00e1s, en el Biob\u00edo nominaron como candidato a gobernador a\u00a0Alejandro Navarro<\/b>. \u00c9l se convirti\u00f3 en uno de los mayores dolores de cabeza de la alianza en el marco de esas elecciones, debido a la cercan\u00eda que evidenci\u00f3 con\u00a0Hugo Ch\u00e1vez\u00a0<\/b>y\u00a0Nicol\u00e1s Maduro<\/b>. De hecho, varios dirigentes del sector se desmarcaron y reconocieron que no votar\u00edan por \u00e9l. Al final perdi\u00f3 ampliamente frente a la carta de la derecha,\u00a0Sergio Giacam\u00e1n<\/b>.<\/p>\n

Jaime Mulet, el candidato presidencial y l\u00edder de los regionalistas verdes, hizo un emplazamiento al oficialismo el fin de semana. \u201cNo estamos para hacer arreglines y listas entre cuatro paredes (\u2026). No va a haber lista \u00fanica. Y lo quiero decir con mucha claridad\u201d,<\/strong> sostuvo.<\/p>\n

Previamente, durante el verano,\u00a0Mulet\u00a0<\/b>tuvo acercamientos con la DC, los radicales, los liberales y Acci\u00f3n Humanista para explorar un posible pacto parlamentario, pero esas conversaciones quedaron suspendidas. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n