{"id":2447,"date":"2025-08-05T04:22:11","date_gmt":"2025-08-05T04:22:11","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2447"},"modified":"2025-08-05T04:22:11","modified_gmt":"2025-08-05T04:22:11","slug":"ministro-del-trabajo-reconoce-delicada-situacion-del-mercado-laboral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2447","title":{"rendered":"Ministro del Trabajo reconoce \u00abdelicada situaci\u00f3n\u00bb del mercado laboral"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, reconoci\u00f3 que \u00abEstamos ante una situaci\u00f3n del mercado laboral delicada\u00bb<\/strong> en medio de un escenario complejo:\u00a0el trimestre m\u00f3vil abril-junio arroj\u00f3 la creaci\u00f3n de apenas 141 nuevos empleos<\/strong>, mientras la desocupaci\u00f3n se mantiene sobre el 8% desde hace m\u00e1s de dos a\u00f1os y medio.<\/p>\n

\u201cEstamos ante una situaci\u00f3n del mercado laboral delicada que hay que abordar<\/strong>\u201d, dijo Boccardo, y apunt\u00f3 a causas de fondo: \u201cUna d\u00e9cada de productividad estancada, una d\u00e9cada de desempleo que ha venido aumentando de manera sistem\u00e1tica\u201d.<\/p>\n

El ministro rechaz\u00f3 las cr\u00edticas de falta de reacci\u00f3n por parte del Ejecutivo. \u201cAqu\u00ed se ha querido instalar que este gobierno se empez\u00f3 a preocupar ahora a prop\u00f3sito de las cifras de desocupaci\u00f3n\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

\u201cLa primera medida que establecimos cuando asumimos fue establecer 2 millones de IFE laborales<\/strong>\u00a0para recuperar el empleo que se perdi\u00f3 en pandemia\u201d, destac\u00f3.<\/p>\n

Tambi\u00e9n abord\u00f3\u00a0el impacto desigual del desempleo<\/strong>, y subray\u00f3 que ciertos sectores de la poblaci\u00f3n enfrentan mayores dificultades para acceder a un empleo formal. \u201cHay grupos que efectivamente est\u00e1n teniendo m\u00e1s dificultades para encontrar puestos de trabajo\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

Sobre esos grupos, detall\u00f3 que \u201centre ellos las mujeres, un grupo que no estaba en la pol\u00edtica p\u00fablica, que son los mayores de 55 a\u00f1os, que hoy d\u00eda les est\u00e1 costando mucho encontrar un puesto de trabajo formal, j\u00f3venes y personas con discapacidad\u201d.<\/p>\n

Para enfrentar esa realidad, explic\u00f3 que\u00a0el Gobierno est\u00e1 impulsando pol\u00edticas p\u00fablicas espec\u00edficas.<\/strong>\u00a0\u201cPara ello hemos dicho que el Estado, requiere de pol\u00edticas p\u00fablicas que apunten a esos focos. Salacuna para Chile y el proyecto de subsidios al empleo que estamos tramitando actualmente en el Congreso\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n

Tambi\u00e9n respondi\u00f3 a quienes han cuestionado el impacto de las reformas laborales. \u201cMe parece que decir que no se consideraron los efectos econ\u00f3micos o que no hubo gradualidad en 40 horas\u2026\u00a0creo que hay que poner la reforma en su contexto<\/strong>\u201d, sostuvo. \u201cYo pedir\u00eda, y eso me parece que es justo, que efectivamente evaluemos en estos cuatro a\u00f1os cu\u00e1les fueron los efectos de fondo y cu\u00e1les, coyunturales\u201d.<\/p>\n

Finalmente, enfatiz\u00f3 que \u201cla pol\u00edtica que m\u00e1s explica la creaci\u00f3n de puestos de trabajo formales es el crecimiento<\/strong>\u201d. Pero advirti\u00f3 que sin pol\u00edticas p\u00fablicas dirigidas, \u201cel pr\u00f3ximo a\u00f1o y el pr\u00f3ximo a\u00f1o en esta misma fecha, vamos a estar discutiendo este mismo problema\u201d. (Pauta)<\/p>\n<\/p><\/div>\n