{"id":246,"date":"2025-06-11T00:04:00","date_gmt":"2025-06-11T00:04:00","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=246"},"modified":"2025-06-11T00:04:00","modified_gmt":"2025-06-11T00:04:00","slug":"comision-rechaza-veto-de-boric-a-proyecto-que-simplifica-inversiones-a-sala","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=246","title":{"rendered":"Comisi\u00f3n rechaza veto de Boric a proyecto que simplifica inversiones: a sala"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

La Comisi\u00f3n de Hacienda de la C\u00e1mara de Diputados revis\u00f3 esta tarde el veto del Presidente Gabriel Boric a art\u00edculos del proyecto de ley que simplifica las regulaciones para invertir y que estaba listo para ser promulgado. Es que en una jugada sorpresiva el Ejecutivo present\u00f3 observaciones que eliminan algunas de las disposiciones, que el mismo Gobierno hab\u00eda impulsado y que dicen relaci\u00f3n con la alteraci\u00f3n de humedales y restricciones de agua.<\/p>\n

Las observaciones del Mandatario, no obstante, fueron rechazadas por la mencionada comisi\u00f3n. Por 5 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones. El pronunciamiento de los parlamentarios en esta instancia, no obstante, es una recomendaci\u00f3n a la Sala, que ser\u00e1 la encargada de revisar el veto.<\/p>\n

Al respecto, el diputado Frank Sauerbaum (RN) explica que el Gobierno \u00abcomo es un veto presidencial necesita solamente un tercio m\u00e1s uno de los votos de los presentes para poder aprobarlo. As\u00ed que es muy probable que se termine aprobando este veto, que es una mala se\u00f1al para quienes hacen inversi\u00f3n<\/strong>\u00ab. A su juicio, el proyecto \u00abse debilita con este veto que el Gobierno ha presentado\u00bb.<\/p>\n

Mientras, tambi\u00e9n desde la oposici\u00f3n, el diputado Agust\u00edn Romero (Rep) indic\u00f3 que \u00ablo que ocurri\u00f3 es que cediendo a las presiones de sus grupos ambientalistas, o sea ese n\u00facleo duro, el que le da el 30% que no baja el Presidente de la Rep\u00fablica, le exigi\u00f3 presentar un veto para eliminar el propio art\u00edculo que el propio Gobierno patrocin\u00f3<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

La legislaci\u00f3n actual proh\u00edbe la alteraci\u00f3n f\u00edsica de humedales prioritarios y requiere permiso para modificar otros humedales inventariados, buscando proteger su estructura y funciones. Se incluy\u00f3 una excepci\u00f3n para obras p\u00fablicas esenciales, pero se busca eliminarla v\u00eda veto presidencial.<\/p>\n

Por otra parte, el C\u00f3digo de Aguas declara zonas de prohibici\u00f3n para nuevas explotaciones cuando la disponibilidad h\u00eddrica est\u00e1 comprometida, impidiendo nuevos derechos. Un cambio propuesto que permitir\u00eda \u00abautorizar o denegar\u00bb en lugar de \u00abprohibir\u00bb en estas zonas tambi\u00e9n se intenta anular por veto. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n