{"id":2595,"date":"2025-08-08T17:25:07","date_gmt":"2025-08-08T17:25:07","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2595"},"modified":"2025-08-08T17:25:07","modified_gmt":"2025-08-08T17:25:07","slug":"derecha-inscribe-pacto-cambio-por-chile-y-cierra-lista-unica-con-chv","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2595","title":{"rendered":"Derecha inscribe pacto \u00abCambio por Chile\u00bb y cierra lista \u00fanica con ChV"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Hasta el Servicio Electoral (Servel), llegaron este viernes los presidentes y secretarios generales del Partido Republicano, el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL), para firmar el pacto electoral \u00abCambio por Chile\u00bb con el cual competir\u00e1n en las pr\u00f3ximas parlamentarias.<\/p>\n

De esta forma, cerraron definitivamente la puerta a una lista \u00fanica con Chile Vamos. Algo que, en todo caso, los tres partidos descartaron desde un inicio.<\/p>\n

El pacto \u00abCambio por Chile\u00bb tendr\u00e1 un total de 183 candidaturas a la C\u00e1mara de Diputados, de las cuales 77 ser\u00edan mujeres. Su propuesta, seg\u00fan se\u00f1alan, combina servidores p\u00fablicos que combinan experiencia, renovaci\u00f3n y una visi\u00f3n clara: recuperar el orden perdido, garantizar seguridad y reencauzar el rumbo pol\u00edtico de Chile desde el Congreso Nacional. <\/strong><\/p>\n

Los partidos se\u00f1alaron que van \u00abigualdad de condiciones\u00bb en su lista, es decir, un tercio de cupos para cada uno con presencia en todas las regiones.<\/p>\n

NEGOCIACI\u00d3N CON CHILE VAMOS<\/strong><\/p>\n

Tras la suscripci\u00f3n hoy del pacto, los partidos comenzar\u00e1n ahora la inscripci\u00f3n de sus candidaturas. Y aunque no habr\u00e1 lista \u00fanica con Chile Vamos, s\u00ed contin\u00faan negociando con ellos los pactos por omisi\u00f3n en la senatorial, en las cuatro regiones binominales del pa\u00eds.<\/strong><\/p>\n

El timonel de republicanos, Arturo Squella, coment\u00f3 que \u00abla coordinaci\u00f3n en aquellos lugares que son regiones binominales, por supuesto que eso est\u00e1 abierto. Pero tal como lo hemos dicho de manera m\u00e1s inteligente de plantearle a Chile para las pr\u00f3ximas elecciones parlamentarias es entre estos tres partidos, representando a la oposici\u00f3n, a la derecha en t\u00e9rminos generales\u00bb.<\/p>\n

Y agreg\u00f3 que est\u00e1 claro que \u00abla manera de competir representando o incorporando en este abanico de todos quienes hoy est\u00e1n en la oposici\u00f3n es con dos listas. Lo han dicho todos los partidos pol\u00edticos, salvo uno, pero me da la impresi\u00f3n que todos entienden lo suficientemente claro que es la mejor manera de maximizar la representaci\u00f3n en el Congreso Nacional\u00bb.<\/p>\n

Con ello, agreg\u00f3 que dos de tres partidos de Chile Vamos, \u00abno estaban abiertos a la posibilidad de considerar siquiera un pacto entre nosotros. Ellos tienen candidatos que son hoy parlamentarios en ejercicio y con mucha dificultad podr\u00edan decirle a ellos que no pueden ir a la reelecci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

Asimismo, inst\u00f3 a Chile Vamos a cerrar su pactos con Dem\u00f3cratas.<\/p>\n

El abanderado y presidente del PNL, Johannes Kaiser<\/strong>, record\u00f3 que \u00abcuando hay visiones distintas (como con Chile Vamos) de c\u00f3mo hacer las cosas, llevar una lista en com\u00fan, porque eso significa entrar a subsidiar opiniones pol\u00edticas, una forma de hacer pol\u00edtica en las cuales uno no est\u00e1 de acuerdo (\u2026) Se hace muy complejo ir en una lista \u00fanica con ellos\u00bb.<\/p>\n

La presidente del PSC, Sara Concha<\/strong>, reforz\u00f3 que si \u00abhoy estamos concretando este pacto parlamentario que hab\u00edamos anunciado hace meses atr\u00e1s sin Chile Vamos, es porque nosotros consideramos que el llamado a esta unidad o una lista parlamentaria \u00fanica, se qued\u00f3 en buenas intensiones, porque nunca estuvieron tan de acuerdo, como lo estuvimos siempre nosotros\u00bb.<\/p>\n

NOMBRE DEL PACTO<\/strong><\/p>\n

El timonel de republicanos, indic\u00f3 que este \u00abes el mejor escenario para que las fuerzas pol\u00edticas al interior del Congreso cambien de una vez. Por eso le hemos dado este nombre\u00bb. Lo anterior en alusi\u00f3n al cambio de nombre del pacto desde \u00abDerecha Unida\u00bb a \u00abCambio por Chile\u00bb, lo cual se zanj\u00f3 anoche en una reuni\u00f3n entre los partidos<\/strong>.<\/p>\n

\u00abNadie tiene duda que la derecha es nuestro sector, que representamos estos tres partidos, pero para ayudar a las personas que est\u00e1n menos en la pol\u00edtica que son m\u00e1s despolitizadas, a ellos hay que reforzarle qu\u00e9 es lo que queremos hacer estos tres partidos es un cambio y ese cambio tiene un apellido que es por Chile\u00bb, explic\u00f3 Squella.<\/p>\n

Los tres partidos se comprometieron a competir de forma conjunta y estrat\u00e9gica en las elecciones parlamentarias, a establecer una coordinaci\u00f3n ejecutiva para definir candidaturas con criterios de probidad, paridad y representaci\u00f3n territorial. Y a trabajar por una representaci\u00f3n parlamentaria capaz de impulsar desde el Congreso los cambios estructurales que Chile necesita desde 2026. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n