{"id":2617,"date":"2025-08-08T23:55:35","date_gmt":"2025-08-08T23:55:35","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2617"},"modified":"2025-08-08T23:55:35","modified_gmt":"2025-08-08T23:55:35","slug":"equipo-economico-de-jeannette-jara-avanza-en-propuesta-programatica-que-entregara-en-las-proximas-semanas-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=2617","title":{"rendered":"Equipo econ\u00f3mico de Jeannette Jara avanza en propuesta program\u00e1tica que entregar\u00e1 en las pr\u00f3ximas semanas \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"
\n<\/p>\n
<\/p>\n
La instancia avanz\u00f3 este martes en el texto que el comando propondr\u00e1 en materia econ\u00f3mica, con el foco en un crecimiento inclusivo.<\/p>\n
\u00a0El equipo econ\u00f3mico de la candidata de la centroizquierda, Jeannette Jara, avanz\u00f3 este jueves en la elaboraci\u00f3n de la propuesta program\u00e1tica a presentar en las pr\u00f3ximas semanas al pa\u00eds.<\/p>\n
En una extensa jornada de trabajo, la instancia avanz\u00f3 en la elaboraci\u00f3n de las primeras l\u00edneas program\u00e1ticas en materia econ\u00f3mica, con el foco en un crecimiento inclusivo.<\/p>\n
El equipo est\u00e1 integrado por los economistas Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales, Andrea Bentancor, Nicol\u00e1s Bohme, Sebasti\u00e1n Garc\u00eda (particip\u00f3 en forma telem\u00e1tica) y Ana Mar\u00eda Correa. Durante la reuni\u00f3n de trabajo, tambi\u00e9n participaron el jefe de Gabinete del Comando, Jorge Millaqu\u00e9n y la coordinadora de Contenidos, Camila Miranda.<\/p>\n
\u201cEl mandato de nuestra candidata es muy claro en materia econ\u00f3mica: que el crecimiento llegue a las mesas de todas las chilenas y chilenos.\u00a0 <\/span>As\u00ed haremos frente a la injusta realidad de que, trabajando toda la semana, las familias no puedan llegar a fin de mes.\u00a0 <\/span>Con un equipo diverso que cuenta con una alta expertise, aprovecharemos las ventajas comparativas de Chile para crecer\u00bb, asegur\u00f3 Miranda.<\/p>\n Biograf\u00edas equipo econ\u00f3mico<\/b><\/p>\n -Ana Mar\u00eda Correa L\u00f3pez<\/b><\/p>\n Economista de la Universidad de Chile. Diplomada en Evaluaci\u00f3n de Proyectos Ingenier\u00eda Industrial Universidad de Chile, tambi\u00e9n posee estudios de Postgrado Escolatina. Universidad de Chile; M\u00e1ster en Gesti\u00f3n P\u00fablica de la Fundaci\u00f3n Bosch Gimpera de la Universidad de Barcelona.<\/p>\n Militante del Partido Dem\u00f3crata Cristiano (PDC), fue subsecretaria de Econom\u00eda en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet. Miembro del directorio de la Empresa Portuaria de Iquique, hasta 2018. Ha trabajado en el \u00e1rea de Fomento Productivo y Desarrollo Econ\u00f3mico, Dise\u00f1o, Gesti\u00f3n y Evaluaci\u00f3n de Pol\u00edticas P\u00fablicas e instalaci\u00f3n de modelos de Gesti\u00f3n de Calidad en el sector p\u00fablico y privado.<\/p>\n Tambi\u00e9n destaca su paso por organismos no gubernamentales como Trabajo para un Hermano y Fundaci\u00f3n Eurochile y organismos p\u00fablicos como Ministerio de Salud, Fosis, Subtel, Segegob e Indap. Fue directora ejecutiva de la Corporaci\u00f3n de Fomento de Desarrollo Comunal y Productivo de La Granja y actualmente trabaja en la Subdirecci\u00f3n de Desarrollo Econ\u00f3mico en la Municipalidad de La Pintana. Miembro fundadora del Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible.<\/p>\n -Luis Eduardo Escobar, economista <\/b><\/p>\n Economista de la Universidad de Chile y m\u00e1ster y candidato a doctor en Econom\u00eda de la Universidad de Maryland (EE.UU.). Actualmente se desempe\u00f1a como presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Valpara\u00edso. Tambi\u00e9n es director de la Fundaci\u00f3n Chile 21 y consultor independiente.\u00a0 <\/span>Posee m\u00e1s de 40 a\u00f1os de experiencia en gesti\u00f3n macroecon\u00f3mica, asesor\u00edas a empresas y organizaciones p\u00fablicas, privadas e internacionales. En el exterior, trabaj\u00f3 por m\u00e1s de dos d\u00e9cadas en el Fondo Monetario Internacional (FMI),\u202f<\/span>donde alcanz\u00f3 el cargo de economista senior y subjefe de divisi\u00f3n. En Chile fue representante del Ministerio de Hacienda -durante el per\u00edodo del expresidente Ricardo Lagos- ante los organismos financieros internacionales y agencias de rating. Lider\u00f3 el equipo t\u00e9cnico que negoci\u00f3 el ingreso de Chile a la Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y el Desarrollo Econ\u00f3mico (OCDE) y desde 2006, se ha desempe\u00f1ado como consultor independiente en el \u00e1rea macroecon\u00f3mica, financiera e infraestructura.<\/p>\n -Osvaldo Rosales, economista<\/b><\/p>\n Economista Universidad de Chile y mag\u00edster en Econom\u00eda, Escolatina. Fue asesor regional en la Secretar\u00eda Ejecutiva de la Cepal. Luego asumi\u00f3 como director general de Relaciones Econ\u00f3micas Internacionales en la Canciller\u00eda chilena, en el gobierno del expresidente Ricardo Lagos.\u00a0 <\/span>En esa funci\u00f3n, fue jefe negociador del TLC con Estados Unidos, del Pilar Comercial en el Acuerdo de Asociaci\u00f3n con la Uni\u00f3n Europea. Tambi\u00e9n encabez\u00f3 las negociaciones para el TLC con Corea, con la Asociaci\u00f3n Europea de Libre Comercio y las negociaciones comerciales previas al TLC de Chile con China. Fue director de la Divisi\u00f3n de Comercio Internacional e Integraci\u00f3n de la CEPAL.\u00a0 <\/span>Es uno de los miembros fundadores en Chile del Foro de Pol\u00edtica Exterior y del Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible. Posee una destacada trayectoria en comercio internacional, asesorando en esa materia a varios gobiernos y a organizaciones empresariales de la regi\u00f3n.<\/p>\n -Andrea Bentancor, economista <\/b><\/p>\n Profesora asociada de la Facultad de Econom\u00eda y Negocios de la Universidad de Talca. Es PhD en Econom\u00eda Aplicada y Agropecuaria y MSc en Econom\u00eda, ambos de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos. Adem\u00e1s, es Licenciada en Econom\u00eda de la Universidad de la Rep\u00fablica de Uruguay. Fue asesora del Ministerio de Hacienda, secretaria T\u00e9cnica de la Comisi\u00f3n para la Inclusi\u00f3n Financiera de Chile, directora de Estudios de la ONG ComunidadMujer e Investigadora de la ONG Rimisp. Asesora al Partido Liberal en temas laborales y previsionales. \u200bEn el plano acad\u00e9mico ha realizado investigaciones de pol\u00edtica social, inclusi\u00f3n financiera y mercado laboral, con \u00e9nfasis en desigualdades de g\u00e9nero. Ha realizado investigaciones para la Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo y para la Comisi\u00f3n Econ\u00f3mica para Am\u00e9rica Latina y el Caribe, adem\u00e1s de consultor\u00edas para el Banco Interamericano del Desarrollo.<\/p>\n -Nicol\u00e1s Bohme, economista<\/b><\/p>\n Economista y mag\u00edster en An\u00e1lisis Econ\u00f3mico de la Universidad de Chile, adem\u00e1s de mag\u00edster en Econom\u00eda de la Universidad de Massachusetts Amherst. Es militante del Partido Comunista, con experiencia en el sector privado y p\u00fablico, recientemente fue jefe de Ingresos P\u00fablicos de la Direcci\u00f3n de Presupuestos durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Anteriormente fue coordinador de Pol\u00edtica Tributaria del Ministerio de Hacienda. Tambi\u00e9n se desempe\u00f1\u00f3 como director del Observatorio de Pol\u00edticas P\u00fablicas (OPES) y consultor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). \u00a0 \u00a0<\/span><\/p>\n -Sebasti\u00e1n Garc\u00eda, economista<\/b><\/p>\n Economista y mag\u00edster en An\u00e1lisis Econ\u00f3mico de la Universidad de Chile. Militante del Frente Amplio, posee un mag\u00edster en Pol\u00edticas P\u00fablicas y Desarrollo Econ\u00f3mico en la Escuela de Econom\u00eda de Par\u00eds, donde actualmente cursa un doctorado. Fue ayudante de c\u00e1tedra del destacado economista franc\u00e9s, Thomas Piketty. Anteriormente, fue asistente de investigaci\u00f3n en la CEPAL.<\/p>\n Santiago de Chile, 8 de agosto 2025 La instancia avanz\u00f3 este martes en el texto que el comando propondr\u00e1 en materia econ\u00f3mica, con el foco en un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2618,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2617","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2617","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=2617"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/2617\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/2618"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=2617"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=2617"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=2617"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"